Esto es lo que necesitas saber de tu crema solar para ser respetuosa con los mares y la barrera de coral en el Día de los Océanos

dia de los oceanos cremas solares
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hoy, día 8 de junio se celebra el Día de los Océanos, un día muy especial en el que continuar con concienciando de la necesidad de cuidar nuestros mares, eliminando plásticos y en nuestro sector de la belleza, apostando por marcas eco-friendly. Eso sí, ahora que comienza la temporada de verano, que ya podremos ir a las playas y bañarnos, tenemos que estar muy atentas a nuestras cremas solares, a su formulación y apostar siempre por aquellas que son más respetuosas con el mar y su ecosistema.

Y es que componentes como la oxibenzona, uno de los compuestos más habituales de nuestras cremas solares, no solo puede resultar perjudicial para nuestras salud, sino que es uno de los principales enemigos de los océanos y responsables del blanqueamiento de los corales.

dia de los océanos

Así, por tanto, los ingredientes de los que tenemos que prescindir y en los que tenemos que fijarnos, son la Oxibenzona también conocida como benzofenona-3 o BP-3, pero a lo que tenemos que sumar las nanopartículas de óxido de zinc y de dióxido de titanio ya que pueden ser absorbidos por los organismos marinos y resultan perjudiciales tanto para éstos como para el crecimiento de los arrecifes. 

Como dato importante, decir que lo que no pueden contener son nanopartículas de dióxido de titanio y el óxido de zinc, que reflejan y dispersan los rayos del sol. Por lo tanto, hay que evitar los solares que utilicen nombres como "zinc transparente" o "transparente", y que no se use la palabra nano por ningún sitio.

A ellos, tenemos que sumar otros ingredientes que hay que evitar como son: Octinoxate también conocido como metoxicinamato de octilo (OMC) en las etiquetas, PABA (Aminobenzoic Acid), Enzacamene también conocido como 4-metil-bencilideno, Octisalate, Homosalate y Avobenzone.

Los parabenos también son tóxicos para los arrecifes de coral y la vida marina ya que matan valiosos microbios oceánicos y dañan el sistema nervioso de los peces. También se ha demostrado que los ftalato son igualmente dañinos en los arrecifes de coral, contribuyendo a la decoloración si los corales los ingieren, así como los Triclosan o TCS que, a pesar de que se han sido eliminados de muchos productos como jabones, hay solares que aún los contienen.  Y todo ello sin olvidar las microperlas que son pequeñas cuentas de plástico que afectan también a los corales, peces y otros seres marinos. 

Eau Thermale Avene B Protect Spf50

Desde 2015, Avène se ha rodeado de los expertos en ecología marina y ecotoxología más importantes a nivel mundial, para desarrollar tests novedosos que hoy nos permiten  afirmar, que sus cuidados solares cuidan de la biodiversidad  marina ya que no suponen impacto en el coral,  el fitoplancton y el zooplancton, por lo que como consumidores ya no tenemos porqué elegir entre nuestra salud o la del planeta.

Así, con solo cuatro filtros, y en concentración reducida, los Cuidados Solares Eau Termal Avène como el B-protect 50+ (15,60 euros 12,45 euros) protegen eficazmente y a la vez ofrecen una tolerancia cutánea óptima, respetando también la biodiversidad marina.

A tener en cuenta, que este año, además de continuar la colaboración con PUR Project, dedicado a preservar el ecosistema marino en Indonesia, Avène ha iniciado una colaboración en España con la Fundación ECOMAR, presidida por Theresa Zabell. Mediante esta unión se realizarán limpiezas de costas por todo el litoral español, además de diferentes acciones con niños para concienciar al futuro de nuestra sociedad.

Waterlover De Biotherm

No perdemos de vista marcas como Biotherm que implantó muchas mejoras como la revisión de las fórmulas de las cremas y tratamientos para minimizar su impacto medioambiental en el agua, al que regresan cerrando el ciclo. En concreto, la crema solar Waterlover de Biotherm (17,48 euros) cuenta con una fórmula 95% biodegradable y su envase y dosificador son 100% reciclables e incorporan un 14% menos de plástico.

Pero es que además, se han eliminado las microesferas de plástico en las emulsiones para una mayor biodegradabilidad, y los geles, champús y mascarillas de la firma requieren un menor tiempo de desjabonado. Desde 1995, Biotherm cuenta con un laboratorio propio de Ecotoxicología, que permite tener un profundo conocimiento del potencial impacto de sus fórmulas en el medio acuático y la minimización del mismo.

Sensilis Protector Solar

Continuamos con Sensilis cuyas fórmulas Ocean Respect, con alta protección solar, están especialmente diseñadas para proteger la piel sensible, a la vez minimizar el impacto ambiental de sus productos en los océanos, teniendo un compromiso con nuestra piel y el medio ambiente.

Así, nos podemos encontrar en el mercado de la marca algunas como la crema facial Protectora Antiedad con SPF50+ (13,90 euros) que es un súper fichaje ya que no solo nos protege del sol, sino que también vitamina E que previene del envejecimiento solar, así como Ácido Hialurónico, extracto de Physalis Angulata y Vitamin D booster. 

Sensilis Sun Secret - Crema Facial Protectora Antiedad con SPF50+ - 50 ml

Nilens jord

Ya sabéis que nosotras somos muy seguidoras de la firma Nilens Jord  que no solo es ideal para las que tengáis alguna alergia ya que poseen el sello “Allergy Certified”, sino que además también están preocupados por el medio ambiente. 

Y es que estos solares están diseñados para cubrir un amplio espectro anti rayos UVA y UVB como el protector facial Face Sun SPF 50 (29 euros). Muy concienciados con los efectos adversos de la exposición solar,  Nilens Jord ha decidido utilizar exclusivamente filtros solares de tipo químico, que además no dejan restos en la piel. Además, esta línea solar está formulada para ser biodegradable, con la premisa de no dejar residuos en el Mar, al no contener Oxibenzona. Son de fácil aplicación,  se absorben rápidamente y no dejan una sensación aceitosa en la piel, qué más se puede pedir.

Coola Mineral Sunscreen Face Cucumber Matte Spf30

En Coola también podemos encontrar productos muy respetuosos y que son "Coral Reef", una solución para cuidar la piel sin comprometer el medioambiente. Así, no contienen oxibenzona, sino que también están libres de nanopartículas y parabenos, otras sustancias que también pueden ser perjudiciales para la vida marina y la salud de los océanos.

Entre sus selección, el Coola Mineral Face SPF 30 Cucumber Matte (39 euros) nos garantiza una protección solar mineral de amplio espectro UVA/UVB y SPF 30, con efectos antienvejecimiento,

Clarins

Hace unos días os hablábamos de los nuevos solares de Clarins que son una verdadera maravilla en cuanto a texturas y a protección. Pero es que desde la marca van más allá porque para ellos la eco-responsabilidad es uno de sus grandes compromisos en pro del medio ambiente mediante la utilización de packagings eco-concebidos y fórmulas que respetan la vida de los corales, los cuales desempeñan una función esencial en el equilibrio del fondo marino y en la biodiversidad.

De hecho, en sus packaging, como el de la Leche Solar Hidratante en Spray para el cuerpo UVA/UVB 50+ (31,50 euros) encontramos un símbolo de un coral que significa, precisamente, que son productos respetuosos con la piel y con los corales, además de ser un producto eco-friendly.

Leche Solar Hidratante en Spray para el cuerpo UVA/UVB 50+

Pero es que además, Clarins continúa su compromiso con Plastic Odyssey, el primer barco monocasco que se ha lanzado en una aventura de 3 años para promover la reducción de los residuos plásticos y su reciclaje; es la primera embarcación propulsada gracias a la energía obtenida del plástico.

Montibello

Desde firmas como Montibello tampoco se quedan atrás. Así, desde su departamento de I+D+i ha encontrado la combinación entre filtros solares de amplio espectro UV y un activo para contrarrestar los efectos nocivos del sol y del entorno que nos rodea. De esta manera, su gama Sun Age contiene el activo BLUE Oléoactif®, como el Silky Dry Oil SPF 50 (36 euros),  cuya composición de origen natural se basa en una mezcla de 3 tipos de arroz: blanco, rojo y negro obtenidos de manera sostenible.

MONTIBELLO SUNAGE SILKY DRY OIL SPF50_Protección Alta_200ml

Pero es que también nos encontramos con el compromiso de Montibello  en relación con el medio ambiente y con la mejora continua en cada una de sus formulaciones para obtener mejores resultados con el menor impacto posible. Los filtros ultravioletas pueden estar asociados a un tipo de contaminación marina y por ello, las formulaciones de la gama de fotoprotección Sunage han sido concebidas para minimizar el impacto en el entorno marino, con 6 filtros solares no hidrosolubles, con biodegradabilidad comprobada, que cubren un amplio espectro de protección, libres de siliconas con perfil bioacumulativo en el medio marino muy elevado y fotoestabilidad de las formulaciones demostrada.

Nivea Sun

Por ejemplo, desde Nivea Sun se han combinado diferentes filtros UV orgánicos y minerales para proporcionar altos niveles de protección en todo el rango UV, pero sin contener entre sus filtros UV oxibenzona y octinoxato, sospechosos junto con otras muchas causas de poder contribuir al daño de los arrecifes de coral y que son fórmulas biodegradables a precios muy asequibles (12,55 euros).

NIVEA SUN Protege & Hidrata Spray Solar FP50+ (1 x 300 ml), protector hidratante y resistente al agua con protección UVA/UVB, protección solar muy alta en formato pistola

Clean Screen Mineral Spf 30 Con Estuche Half

Clean Screen Mineral SPF 30 de REN Clean Skincare (33,95 euros) es otra buena opción a que  está elaborado con Óxido de Zinc Non-Nano para un amplio espectro de protección UVA/UVB y la luz azul, estando libre de oxibenzona y siliconas, dos de los elementos que más dañan a los ecosistemas marinos.

Clean Screen Mineral SPF 30 de REN Clean Skincare

Su packaging está hecho de un 50% de plástico reciclado y con un tapón 100% reciclado. Pero es que además, REN Clean Skincare x Surfrider REN colabora con la Fundación Surfrider, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la protección del océano, las olas y las playas, desde el año 2018.

Delial Crema

Súper fichaje de este año es la Crema Facial Super UV Fluid con ácido hialurónico IP +50 de Delial (12,50 euros), cuya fórmula con ácido hialurónico hidrata durante 24H y deja una sensación mate en la piel. Ideal para prevenir manchas solares y combatir la contaminación.

Garnier Delial Sensitive Advanced - Crema Facial Super UV Fluid con Ácido Hialurónico IP50+ - 40 ml

Pero es que lo importante en este caso, es que Delial de Garnier también se encarga de proteger nuestro futuro y el medio ambiente y se ha comprobado que sus filtros UV no tienen ningún efecto nocivo sobre los corales, algas, erizos de mar y bacterias marinas, así a la vez  que protegen la piel, respetan la vida marina.

Eucerin

Seguimos con la fórmula ultraligera de Eucerin® SunBody Gel Crema DryTouch (14,65 euros) que ofrece una fotoprotección superior, con alta cosmeticidad, con una textura ultra-ligera de absorción muy rápida y acabado en toque seco, desarrollado específicamente para la piel corporal sensible, grasa e incluso con tendencia acnéica.

Pero es que además, la huella verde la gama Eucerin Sun Protection y este nuevo producto, cumplen con la legislación de Hawái, que prohíbe la distribución y venta de protectores solares que puedan dañar los arrecifes de coral. Su fórmula innovadora reduce su impacto potencial en el medio ambiente. Al no contener ingredientes críticos, como la oxibenzona y el octinoxato, perjudiciales para los ecosistemas marinos frágiles.

caudalie

Por su parte, las fórmulas de Caudalie son «Ocean Protect», ya que solo ha seleccionado 4 filtros complementarios, formulados en una dosificación inferior al promedio del mercado, que garantizan una protección SPF máxima, sin filtros hidrosolubles y que poseen una alta biodegradabilidad, cualidades indispensables para preservar el ecosistema marino.

Así, tenemos el Aceite Solar Embellecedor SPF 30 (26,90 euros) que cuenta con el sello Ocean Protect, para cuidar nuestra piel y el medio marino.

Aceite Solar Embellecedor SPF 30

Isdin Solares 1

Y terminamos con ISDIN, una firma que no nos puede faltar, como con su Fusion Water (21,09 euros) que es un fotoprotector facial de fase acuosa que ofrece una revolucionaria protección UV invisible y fresca y que este año cuenta con una fórmula mejorada, ofreciendo además una hidratación intensa y absorción inmediata.

ISDIN Fusion Water - Fotoprotector Facial SPF 50, de Fase Acuosa para Uso Diario, Textura Ultra Ligera, 50 ml

Pero es que además incorpora dos tecnologías: Safe-Eye TechTM, que permite que el producto no pique en los ojos, ideal por ejemplo, en la práctica del deporte; y Wet Skin, que permite la aplicación incluso sobre la piel húmeda. Y sin renunciar a una alta protección solar, SPF 50 UVB y
UVA.

De la misma forma que el resto de productos de la plataforma 5 star daily protection, Fusion Water es Sea Friendly ya que ha sido formulado con la mayoría de ingredientes biodegradables y/o inorgánicos.

Fotos | Unsplash

Comentarios cerrados
Inicio