L'Oréal pone sus miras en el Metaverso y registra sus marcas para crear la cosmética virtual del futuro

L'Oréal pone sus miras en el Metaverso y registra sus marcas para crear la cosmética virtual del futuro

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Loreal Metaverso

El nuevo universo digital es la meca de las firmas de moda y belleza. Todas quieren su hueco en el Metaverso y L'Oréal Paris no se está quedando atrás. En los últimos meses ha solicitado 17 registros con varias de las firmas que componen el conglomerado francés. El objetivo es poder hacer negocio con productos virtuales, desde maquillajes y perfumes meta hasta NFT.

Según el portal CoinDesk, L'Oréal París solicitó el registro de varias de sus marcas en el Registro Mercantil de Estados Unidos, en la categoría de NFT y Metaverso. Entre las firmas escogidas están Pureology, Essie, Cerave, Matrix, Mizani, Pulpriot, Redken, NYX, Urban Decay, Kiehl's, Maybelline, Saloncentric, Thayers, Carol's Daughter e IT Cosmetics.

En esta aventura virtual en la que L'Oréal quiere ser pionera en la industria de la belleza se han incluido perfumes virtuales no descargables de Kiehl's, cuidado de cabello y skincare en el entorno virtual, cosméticos virtuales que los usuarios del Metaverso podrán cargar, acumular, comprar, vender e intercambiar, según afirma el mismo portal económico.

Esta no es la primera incursión en el universo digital de L'Oréal París. En diciembre ya lanzaron una colección de labiales en versión NFT colaborando con mujeres artistas y su empoderamiento llamada Reds of Worth NFT. ¿Será esta la cosmética del futuro?

Fotos | Gtres.

Comentarios cerrados
Inicio