La regla de las 4B: el pacto por el que las mujeres en Corea se niegan a tener marido, hijos y hasta citas con más hombres

Un movimiento feminista que propone boicotear las relaciones heterosexuales hasta que la sociedad tradicional coreana no cambie

Maskgirlunit1029 27
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Erradicar de sus vidas el sexismo, la desigualdad y la misoginia es el objetivo de las mujeres que se suman al Movimiento 4B de Corea del Sur y que, adaptado al español y para entendernos mejor, podríamos llamar de los cuatro "noes". Esto se debe a que solo tiene cuatro normas, pero tajantes: renunciar al matrimonio heterosexual, al parto, a las citas y a las relaciones sexuales heterosexuales.

Uno de los países con mayor brecha de género

Bihon, Bichulsan, Biyeonae y Bisekseu es como se dicen en coreano estos cuatro mandamientos  y de ahí su nombre. Tal vez, desde fuera y de primeras, puedan parecer extremistas pero la brecha de género en el país asiático es pronunciada. De hecho, en una época cultural dorada para Corea del Sur, en la que sus series y películas ganan los premios occidentales más importantes y los adolescentes de todo el mundo se pirran por los huesos de sus idols, los datos hablan por sí solos.

El Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial de 2023 situó a Corea del Sur en el puesto número 105 del total de 155 países de los que analiza la división de recursos y oportunidades entre hombres y mujeres. Habiendo caído, además, seis puestos con respecto al año anterior. Esto se traduce en una brecha que el Foro Económico estima del 68%. Aunque podemos seguir con ejemplos menos abstractos.

Durante la Guerra de Corea de los años 50, los soldados obligaban a las mujeres a pasar primero por aquellos caminos en los que querían comprobar si había minas terrestres. Un estudio del gobierno de Corea del Sur de 2015 reveló que alrededor del 80 % de las mujeres han sido acosadas sexualmente en el trabajo. Según Korea Women’s Hotline, en 2021, una mujer fue víctima de asesinato o intento de asesinato cada 1,4 días o menos. Incluso en los hogares con dobles ingresos, las mujeres dedican más de tres horas diarias a las tareas domésticas, frente a los 54 minutos de sus maridos. Y todavía podríamos seguir dando datos.

@la.bruja.medusa

Respuesta a @natye148 INSTA la.bruja.medusa cuenta secundaria @La Bruja Medusa 🐍💜 inspo @pristhegoddess #greenscreen #feminismo #parati #viral

♬ sonido original - La Bruja Medusa 🐍🍉 | Podcast

Boicot a las relaciones en el país con la natalidad más baja del mundo

Así, el movimiento 4B nace como una forma de eliminar los riesgos de las relaciones heterosexuales en un país en la que la violencia entre parejas se sitúa en el 41,5%, según una encuesta del Ministerio de Igualdad y Familia de 2016. También, es un boicot donde más le duele a un gobierno conservador y a la sociedad tradicional coreana.

Debido a distintos factores, Corea del Sur lleva varios años registrando la tasa de fertilidad más baja del mundo. Las mujeres en edad reproductiva tienen menos de un hijo de media (en la década de 1960 las mujeres tenían 6 hijos de promedio) y, desde 2020, se producen más muertes que nacimientos, un punto al que llegaron casi una década antes de lo que esperaban.

Aproximadamente, la mitad de las 228 ciudades, condados y distritos del país corren el riesgo de perder tantos habitantes que podrían desaparecer. Además, las Naciones Unidas prevé que la población de Corea del Sur se habrá reducido a la mitad antes de que acabe el siglo, lo que hace que esté en juego la supervivencia de la nación.

@jinwoopark0721

#Korea #koreanculture #feminism #4bmovement #kimjiyoungborn1982 #pleaselookaftermom

♬ original sound - Jinwoo Park

Aunque en occidente está extendido el prejuicio de que las mujeres coreanas son superficiales y sumisas, lo cierto es que los movimientos feministas de este país han logrado grandes hitos como la despenalización del aborto y penas más duras para combatir el problema que tienen con el uso delictivo de cámaras ocultas con fines pornográficos. Así que, el movimiento 4B tiene más importancia y posibilidades de obligar al cambio de lo que nos pueda parecer desde la lejanía. Las protestas se llevan a cabo tanto online como de forma presencial en ciudades de todo el país. Una de las manifestación por los derechos de las mujeres más importantes tuvo lugar en 2018 en Seúl, llegando a durar 33 horas. Su mensaje es claro: si no nos respetáis, preferimos la extinción.

Foto de portada | 'Mask Girl'

En Trendencias | Volver con tu ex años después: lo que opinan los expertos sobre las segundas partes

En Trendencias | 17 series sin tabúes que puedes ver en Netflix, HBO Max y Movistar+ en las que el sexo es un protagonista más

Inicio