Hoy en Netflix: una adictiva serie de ciencia ficción que empezó su rodaje antes incluso de que se publicase el libro en que se basa

Tiene una legión de fans tan grande que cuatro años después de que acabase siguen pidiendo una nueva temporada o, al menos, una película

Los 100 En Netflix Serie Ciencia Ficcion Adictiva
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En un mundo en el que todo es instantáneo y consumimos ocio audiovisual como si comiéramos pipas peladas, se nos olvidan las series de un año para otro. Digo más, se nos olvidan de un mes para otro. Solo sobreviven en el recuerdo aquellas que nos remueven enteras como ocurre con ‘El caso Asunta’. O aquellas de las que nos hacemos fans acérrimas como ha pasado con ‘Stranger Things'.

Antes de que ninguna de esas dos series llegara a Netflix, se estrenaba una serie que conseguiría la segunda característica: una legión de fans al estilo de ‘Lost’. También de ciencia ficción, también con un grupo de personajes como protagonistas y también de esas que dan que hablar con cada capítulo, cuando se estrenaban las series con capítulo semanal.

Hablamos de una de las mejores y más adictivas series de ciencia ficción que puedes ver en Netflix, con una curiosidad que llama la atención. Su rodaje comenzó en mayo de 2013, meses antes de la publicación del primer libro de la saga en que se basa, que se publicó en septiembre de ese mismo año. Una serie basada en un libro pero adelantada a su propio libro.

Y una curiosidad más que personalmente me encanta. Como ocurría con el dothraki en ‘Juego de Tronos’, en la serie que te proponemos hoy algunos de los personajes hablaban su propio idioma, el trigedasleng, y casualmente ambos los creó la misma persona, David J. Peterson. Hablamos de una de las series más adictivas que tiene Netflix en su catálogo: ‘Los 100’.

Los 100 En Netflix Serie Ciencia Ficcion Adictiva 1

‘Los 100’ y su mundo post-apocalíptico

Basada en los libros de Kass Morgan y creada por Jason Rothenberg. ‘Los 100’ se ambienta casi un siglo después de que la Tierra fuera devastada por un apocalipsis nuclear, obligando a la humanidad a huir y refugiarse en una estación espacial llamada "El Arca". Cuando los recursos en la estación comienzan a agotarse, un grupo de 100 jóvenes delincuentes es enviado de regreso a la Tierra para determinar si es habitable nuevamente. Lo que encontrarán allí desafiará sus creencias y los obligará a luchar por la supervivencia en un entorno hostil y peligroso.

Eliza Taylor, Bob Morley, Marie Avgeropoulos, Lindsey Morgan, Richard Harmon, Tasya Teles, Henry Ian Cusick, Paige Turco, Christopher Larkin o Devon Bostick entre otros, son los protagonistas de esta serie de ciencia ficción post-apocalíptica tan adictiva, que recomiendo tener cuidado si no las has visto porque vas a devorar sus ocho temporadas.

Violencia, política, ética, moralidad, supervivencia y un largo etcétera de temas en una serie que como explican los expertos de Xataka “empuja a la humanidad a elegir entre lo malo y lo catastrófico”. Y lo hace con giros inesperados y una trama de esas que te tienen pegada a la pantalla sin poder moverte. Búscala en Netflix, porque es una auténtica joyita.

Fotos | Los 100

En Trendencias | Las 22 mejores series de Amazon Prime Video que puedes ver ahora mismo

En Trendencias | Las 45 mejores series de Netflix que puedes ver ahora mismo

En Trendencias | Las 17 mejores películas de HBO en 2024 que puedes ver ahora mismo

Inicio