Correr esta distancia en menos de cuatro minutos puede prolongarte la vida

Un estudio revela que los corredores de élite pueden ser más longevos que la población media

Persona Mayor Correr
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Con motivo de la celebración del 70 aniversario del récord de una milla (es decir, un kilómetro y 609 metros) en menos de cuatro minutos de Sir Roger Bannister, se ha llevado a cabo un estudio, el cual revela que los 200 primeros corredores que iban detrás tienen en común rasgo notable y es que, por lo visto, esta característica nada desdeñable es que los 200 corredores de élite viven una media de casi cinco años más que la población en general.

La investigación que lideró el profesor Mark Haykowsky, catedrático de investigación sobre envejecimiento y calidad de vida de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Alberta (Canadá), dice que la aptitud aeróbica sería vital para llegar a estas conclusiones. ¿En qué consistió el estudió para llegar a conocer tal dato? El equipo de investigadores rastrearon los registros de salud de los corredores que habían completado el kilómetro y medio en menos de cuatro minutos, que habían nacido entre los años 1928 y 1955, procedentes de distintos países: Reino Unido, Australia, Francia, Nueva Zelanda y Estados Unidos . Y se comprobó que la mayoría de ellos siguen vivos, es decir, que llegaban a vivir hasta cuatro años más que la media de la población.

El profesor Andre La Gerche, un cardiólogo deportivo de renombre mundial, lidera el Laboratorio HEART en Australia, apoyado por el Instituto de Investigación Médica de la Universidad de San Vicente y el Instituto de Investigación Cardíaca Victor Chang en Australia, declaró en la investigación que con la realización de este estudio se proponía ver cómo el ejercicio afectaba a los atletas de élite a largo plazo, y de esto se observó que dichos atletas tienen corazones más grandes debido a su producción aeróbica sostenida, algo que se vinculaba tradicionalmente a que podría afectar a su salud longevidad de forma negativa, pero con esta investigación se logró deducir precisamente lo contrario.

Correr Alarga La Vida

Lo que se quiere transmitir con los resultados de este estudio es que no se tienen por qué llegar a correr una milla en cuatro minutos ni ser un corredor profesional para gozar de una buena salud y más años de vida, pero sí tener en cuenta que el ejercicio regular y el esfuerzo aeróbico son dos aspectos fundamentales para promover la longevidad y una buena salud a largo plazo.

Récords actuales

Actualmente, el récord de la milla se sitúa en 3,34 y lo ostenta el marroquí Hicham El Guerrouj, mientras que Ollie Hoare es el australiano más rápido con 3,47,48, mientras que Kevin Sullivan tiene el récord canadiense en 3.50.26. Por su parte, el récord femenino está en 4.07.64 establecido por la keniata Faith Kipyegon.

 

 

 

Lo que está claro es que los récords mundiales irán variando y superándose pero descubrimientos de este tipo ofrecen un algo muy valioso que es demostrar hasta qué punto es beneficioso tener un estilo de vida activo y saludable.

Fotos |Instagram, Youtube y Anna Shvets cottonbro studio de Pexels

En Trendencias | 11 celebrities que nos han enseñado a envejecer con alegría y amar el paso de los años

En Trendencias | La piedra blanca de limpieza: precio diez, milagro contra la suciedad y alternativas en el mercado

En Trendencias | María Carmen Japaz, nutricionista: "Normalmente, la Vitamina D es muy bajita en la mayoría de los adultos"

Inicio