"El Marqués": todo sobre la nueva serie de Telecinco inspirada en un crimen real que conmocionó a España

Protagonizada por Víctor Clavijo y José Pastor, "El Marqués" se convierte así en la ficción que adaptará el crimen de Los Galindos, un caso sin resolver de 1975

El Marques
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Mediaset está buscando apostar por las series de ficción después de ver el éxito que recaudan las producciones de cadenas como TVE o Antena 3 con "La Promesa" o "Sueños de libertad". Ahora, Telecinco, la cadena líder de la empresa italiana, está buscando volver a conquistar a un público que se enganche de nuevo por sus historias, como ya sucedió con "Entrevías" o "La que se avecina".

En este caso, se ha unido junto a la productora Unicorn Content para crear "El Marqués", una nueva serie que se inspira en un crimen real que ocurrió en Sevilla en 1975, durante los últimos días del franquismo, dándole un toque de ficción al cerrar el crimen cuando, en realidad, se trata de un caso sin resolver.

 

Casi 50 años después, el crimen de Los Galindos vuelve a abrirse para redescubrir qué ocurrió y ya tiene fecha de estreno, el próximo miércoles, 22 de mayo, a las 22:50 horas, en Telecinco. Pero, ¿qué veremos en "El marqués" exactamente?, ¿qué es lo que ocurrió y cómo se adaptará la ficción a la realidad?

Los hechos reales en los que se inspira "El Marqués"

El Marques Cap1 10 5f79

El contexto de "El Marqués" nos sitúa, como bien hemos indicado antes, en los días previos al fallecimiento de Francisco Franco y el fin de la dictadura en España. En este tiempo, nuestro país se vio conmocionado por un brutal asesinato a cinco personas que tuvo lugar en la finca Los Galindos de Paradas (Sevilla). Un crimen que despertó el miedo a la par que la curiosidad de espectadores y lectores. Sin embargo, el proceso policial y las noticias encontraron en dicho caso muchos misterios e irregularidades, por lo que acabó archivándose sin juicio.

 

Aquí es donde entra de pleno la serie de Mediaset, "El Marqués", que abordará una nueva perspectiva en la realidad y la adaptará a una ficción para atisbar qué pudo ocurrir realmente, con la licencia que permite la creación audiovisual frente a lo real. La labor de Onofre Romera (José Pastor), un joven periodista que en 1977 decide abordar este caso, resurge la esperanza de descubrir y sacar a la luz todos los misterios que esconde este crimen, así como resolver lo que la policía no llegó a aclarar, dando un final a aquello que los jueces nunca dieron carpetazo.

Fotos | Mediaset

En Trendencias | Las 38 mejores series de Netflix que puedes ver ahora mismo.

En Trendencias | Las 18 mejores series de Amazon Prime Video que puedes ver ahora mismo

En Trendencias | Esta es la raza de perro que todos los ejércitos tienen en sus filas por su valentía, inteligencia y espectacular olfato

Inicio