Empecé con este hábito para aumentar mi productividad teletrabajando y ha conseguido algo mejor: que duerma como un bebé por la noche

Es mucho mejor que un truco de productividad al uso, porque consigue cuidar de nuestra salud además de mejorar nuestro rendimiento en el trabajo como explica la neurociencia

Habito Para Aumentar Mi Productividad Teletrabajando Dormir Mejor 2
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Seguimos emperradas en aprender trucos de productividad, en tomar más de cinco cafés al día y en quitarle horas a uno de los aliados más potentes en lo que productividad se refiere: el sueño. El secreto de una buena productividad no es otro que dormir bien. Y con bien no nos referimos a 10 horas de sueño, sino a un sueño reparador. Cuando descansamos adecuadamente nuestro cerebro se recupera después de un duro día y conseguimos ser más creativos al día siguiente, aumentar nuestra capacidad de resolución de problemas, mejorar nuestra memoria y creatividad y hasta facilitar la toma de decisiones, y como no, aumentar nuestra productividad.

Como explica la neurocientífica Raquel Marín en su libro ‘Alimenta el sueño para un cerebro sano: Guía práctica para dormir mejor y alargar la vida de tus neuronas’, la falta de sueño afecta al sistema inmunológico, metabólico, cardiovascular, emocional y cognitivo. “Las secuelas del insomnio generan fatiga mental, pérdida de la concentración, menor memoria, afectan al ánimo y envejecen el cerebro prematuramente”, asegura.

Después de estos datos hay algo que está claro, y es que si queremos un cerebro sano y una máxima productividad, priorizar el sueño no es algo negociable. Para conseguirlo, hay un hábito que hará que cuando te acuestes por las noches duermas como un bebé. Y ni siquiera se hace por la noche, sino recién levantada: pasar tiempo al aire libre.

Un paseo al sol, el hábito que ha cambiado mi manera de dormir

La exposición a la luz natural por la mañana ayuda a regular el ritmo circadiano del cuerpo, lo que provoca que por la noche, nos resulte más fácil conciliar el sueño y descansar. Esto te permitirá conciliar el sueño a tiempo y disfrutar de un buen descanso nocturno. La neurociencia nos explica que la luz natural a la que estás expuesto durante el día ayuda a tu cuerpo a determinar cuándo es hora de despertarse y cuándo es hora de acostarse gracias a la producción de la hormona melatonina.

Habito Para Aumentar Mi Productividad Teletrabajando Dormir Mejor

Pero hay más. Cuando nos exponemos al sol por la mañana recibimos un aporte extra de vitamina D que ayuda a mantener la salud ósea, regular la función inmune y favorece el bienestar mental. La luz del sol también estimula la producción de serotonina, un neurotransmisor que afecta positivamente al estado de ánimo y al bienestar emocional.

Pero, ¿cómo conseguirlo si ni siquiera salimos de casa porque teletrabajamos? Pues tampoco nos hace falta pasar la mañana fuera, con 10-20 minutos al aire libre después de despertarnos es suficiente. Es importante esto, que sea según nos levantamos. Y si lo piensas no es tanto, son 15 minutos. Puedes reducirlo incluso a 10 si luego durante el día consigues que te dé algo más de sol. Y si es en una zona verde, aún mejor.

Habito Para Aumentar Mi Productividad Teletrabajando Dormir Mejor 1

En mi caso lo que he hecho es incluir un nuevo hábito en mi vida. Cuando me despierto y antes de desayunar siquiera, me pongo las deportivas y salgo a dar un paseo de 15 minutos en el que me aseguro de ir por zonas en las que me vaya dando el sol. Así, no solo me beneficio del ejercicio físico, que también tiene grandes beneficios para el cerebro, sino de empezar el día recibiendo sol.

Funciona. Vaya si lo hace. Por las noches me cuesta menos conciliar el sueño y cuando vuelvo de mi paseo es como si tuviera las pilas cargadas a tope. Todo ventajas.

Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias.

Fotos | Las chicas Gilmore: un nuevo año

En Trendencias | Cómo reconocer a un misógino: 19 claves que te ayudarán a detectarlo

En Trendencias | Swingers: qué son, dónde practicarlo y cómo empezar este tipo de relación si quieres dejar la monogamia

Inicio