Esta simple ilusión mental puede impulsar tu aprendizaje y mejorar tu salud mental

Truco Memoria
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El cerebro sigue siendo uno de los órganos del cuerpo humano que más secretos esconde. Pero gracias a la neurociencia, cada vez se descubren más y más cosas sobre cómo funciona y sobre por qué lo hace de esta manera.

En esta ocasión vamos a hablarte de la memoria y de cómo nuestro modo de actuar y pensar puede afectarla. Igual que existe una postura que mejora la memoria según la ciencia, existe una manera de pensar que tiene el mismo efecto. Un estudio ha desvelado cuál es el sencillo truco que consigue mejorar tu aprendizaje y salud mental.

La curiosidad, la clave para impulsar tu aprendizaje

La clave ha sido revelada por la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, que tras la realización de un estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias, se descubrió que una mentalidad curiosa puede mejorar la memoria.

Memoria En Modo Curioso

Alison Adcock, Ph.D., MD, reclutó para el estudio* a 420 adultos para que simularan ser ladrones de arte por un día. Los participantes fueron asignados aleatoriamente a uno de dos grupos y recibieron diferentes historias. “A los participantes del grupo urgente les dijimos que eran ladrones maestros que estaban atracando en ese momento y que tenían que robar todo lo que pudieran”, aseguraba Sinclair.

El otro grupo, por el contrario era el grupo curioso, “les dijimos que eran ladrones que estaban explorando el museo para planear un atraco en el futuro”. A través del mismo juego, los participantes visitaban un museo de arte virtual con puertas de colores que representaban diferentes salas. En cada sala se revelaba una pintura y su valor.

Al día siguiente los participantes volvieron a iniciar sesión y se les hizo una prueba sorpresa sobre si podían reconocer 175 pinturas diferentes (100 del día anterior y 75 nuevas). Si los participantes marcaban una pintura como familiar, también tenían que recordar cuánto valía. Así fue como se descubrió que al pasar de una mentalidad de alta presión (la de los ladrones urgentes) a una mentalidad curiosa (la de los otros ladrones) se producían mejoras en la memoria.

Erebro Estudio Memoria

“Los curiosos que imaginaron planear un atraco tenían mejor memoria al día siguiente”, dijo Sinclair. “Reconocieron correctamente más pinturas. Recordaron cuánto valía cada cuadro. La recompensa impulsó la memoria, por lo que las pinturas valiosas tenían más probabilidades de ser recordadas. Pero no vimos eso en los participantes del grupo urgente que imaginaron ejecutar el atraco”.

Eso no significa que la urgencia no sea algo bueno para según qué momentos. De hecho los investigadores aseguran que estar en “modo urgente” podría ser la mejor opción para un problema a corto plazo. “Si estás de excursión y hay un oso, no querrás pensar en una planificación a largo plazo”, dijo Sinclair.

Cerebro En Modo Curioso Mas Memoria

Y aunque el truco que usa el cerebro para memorizar puede ser el que nos permite hacer varias cosas a la vez, lo cierto es que para fomentar la memoria o la acción a largo plazo, estresar a las personas es menos eficaz según los datos del estudio.

El efecto en la salud mental de una mente en “modo curioso”

Los investigadores están haciendo un seguimiento para ver cómo la urgencia y la curiosidad activan diferentes partes del cerebro. Las primeras evidencias sugieren que al involucrar a la amígdala, una región del cerebro conocida por su papel en la memoria del miedo, el "modo urgente" ayuda a formar recuerdos enfocados y eficientes. Sin embargo, una exploración curiosa parece transportar la dopamina neuroquímica que mejora el aprendizaje al hipocampo, una región del cerebro crucial para formar recuerdos detallados a largo plazo.

Esto es algo que podría aplicarse a la psiquiatría según la Dra. Adcock que también ha participado en el estudio, que ya en sus propias palabras la mayor parte de la terapia para adultos trata de cómo fomentamos la flexibilidad, “como con el modo curioso” y si aprendemos cómo trabajarlo, se podrá mejorar también la salud mental.

Estos ejercicios “pueden dar a las personas la capacidad de desarrollar "maniobras psicológicas" o señales para que de manera autónoma, cada paciencia pueda hacerlo solo”, afirmaba la psiquiatra.

*Estudio “Los estados motivacionales instruidos sesgan el aprendizaje por refuerzo y la formación de la memoria" por Alyssa H. Sinclair, Yuxi C. Wang y R. Alison Adcock. 25 de julio de 2023, Actas de la Academia Nacional de Ciencias .

Fotos | Mo, Kelly Sikkema, Dannie Jing y Milad Fakurian en Unsplash

En Trendencias | Ghosting: en qué consiste y qué tipo de persona lo suele realizar

En Trendencias | Las 105 mejores preguntas para conocer a alguien

Comentarios cerrados
Inicio