El número de abril de la revista Elle británica trae un pequeño artículo sobre la “consciencia” de la moda. Algunos diseñadores son conocidos por su alto compromiso político, social o ambiental que transmiten a través de sus colecciones. El artículo revisa esos mensajes para ver si la moda puede o debe tener consciencia. Me ha parecido interesante trasladaros la pregunta. Así que ahí va el tema de la encuesta:
¿Es la moda algo frívolo y divertido que ha de servir para evadirnos y no para concienciarnos o deben los diseñadores aprovechar la repercusión mediática para intentar mejorar el mundo?
Hace apenas un año, la it bag de las celebrities era una bolsa ecológica que rezaba: “I’m not a plastic bag” (no soy una bolsa de plástico). De este modo, se quería despertar la preocupación por cuidar el medio ambiente. La diseñadora Stella McCartney va mucho más allá en esta preocupación por la naturaleza y no usa pieles de animales en sus colecciones. De hecho, esta es una de las grandes polémicas del mundo de la moda (que ya tratamos en su día en Trendencias): ¿es lícito el uso de pieles?
Además del mensaje ecológico, algunos diseñadores se posicionan políticamente. Hace nada os reseñábamos una camiseta que Marc Jacobs había creado en apoyo a la candidatura de Hillary Clinton. Pero la reina de los mensajes políticos y sociales es sin ninguna duda la polémica Vivienne Westwood.
Ver 1 comentario
1 comentario
Minerva Valencia
Yo creo que si que debe de tener conciencia. Ya no tanto en los mensajes sino en la forma en que se produce la ropa. Términos como Comercio Justo o algodón orgánico todavía no están lo suficientemente implantados en la moda. Es una pena que para que occidente disfrute de unos vaqueros gente en oriente haya estado trabajando en condiciones infra-humanas, y además nos los cobran a precios de aquí! Os recomiendo una web www.recreas.com con camisetas y complementos de Comercio Justo y algodón orgánico.