Puede ser todo lo excéntrico e irreverente que le de la gana. No pasa nada. Se puede ir de vacaciones con Kate Moss a Ibiza, casarse en secreto con su novio o llevar tatuados en sus brazos a Bob Esponja o a un M&M (rojo). Puede reirse de la industria que le da de comer y salir impune del paso. Empezar sus desfiles una hora tarde o aparecer en la pasarela antes que sus modelos en un gesto de burla e inconformismo rebelde.
Sacar de sus casillas a Suzy Menkes o conseguir que Naomi Campbell y Linda Evangelista desfilen gratis para él. El niño malo de la moda desde que Tom Ford desapareciera del mapa (se prodiga algo menos aunque cuando lo hace, se supera), se lo puede permitir. Marc Jacobs es amado y odiado a partes iguales; alabado, criticado, ensalzado o tocado, pero nunca hundido.
Descarado, insolente, consentido y desbocado: ese es el hombre que se ha metido en el bolsillo a público y crítica aunque muchos sean los que piensen que está muy pero que muy sobrevalorado.

Marc Jacobs, newyorquino de nacimiento y de corazón, de familia judía acomodada pero de espíritu libre y bohemio, o eso dicen todos aquellos que renuncian a un estatus al que le resulta demasiado fácil pertenecer pero al que siempre vuelven por su propio pie, empezó en esto de la moda en la época del fluor y las mallas, allá por los ochenta, cuando se graduaba en la prestigiosa escuela de diseño Parsons. ¿Su proyecto de final de carrera? Una colección de chándales talla XXL con acids de color rosa a modo de estampado. Tal cual. Eso le valió tres importantes premios que le dieron alas y le hicieron despegar en un emergente y descocado Nueva York.

El escándalo y la polémica siempre le han acompañado, de hecho gracias a ellos es quién es. A finales de los ochenta se hacía cargo de la colección femenina de la casa Perry Ellis, al poco de la muerte de su diseñador, aunque por aquel entonces ya tenía su propia firma, que podría mantener gracias al mismo Perry, que era su principal fuente de financiación, pero el punto de inflexión llegó en el 92, en pleno apogeo del grunge, cuando Jacobs ideó una colección que le valió su salida de la casa Ellis por la "puerta chica".
Ahí nació el mito, la misma línea que le valió un despido muy sonado, lo encumbró como mejor diseñador del año. Paradojas de la industria. El sino de mi amigo Marc, eterna promesa del diseño, eterno protegido de Vogue.

A partir de ahí primero paz y después gloria, en el 94 presentaba su primera colección en solitario en la Semana de la Moda de Nueva York y lograba captar la atención de todos los medios, la madre del cordero, los que te hacen o no. Y en 1997 era fichado por Louis Vuitton.
En tan sólo diez años ha hecho de una primera firma del lujo, conservadora y clásica, cuya carta de presentación eran los bolsos y maletas monogram, la abanderada de un prêt-à-porter en el que tienen cabida el exceso de fantasía y la sobredosis de surrealismo. Y fijaros si estarán contentos com Jacobs en la maison, que el grupo LVMH le financia su propia línea y todos sus caprichos publicitarios (perfumes, etc...).

No cabe duda de que Jacobs tiene talento y sabe lo que hace, sus capacidades no se han puesto nunca en entredicho, la pregunta es si con la misma dosis de genialidad pero mucho menos polvareda circense, es decir, círculo de amigos y parafernalia de polémicas, desintoxicaciones, dietas de adelgazamiento, cambios de imagen y opciones sexuales aparte, Marc Jacobs, estaría donde está.
En trendencias | Marc Jacobs en la Semana de la Moda de Nueva York primavera-verano 2009, Marc by Marc Jacobs en la Semana de la Moda de Nueva York
Ver 7 comentarios
7 comentarios
isabelha
Desde luego que el amigo Marc es toda una vedette pero en el mundo actual de la moda hay pocos diseñadores que no lo sean, solo que él lo disfruta y se le da bien, nada que objetar.
Desde luego que tiene amigos muy fieles, (¿alguien ha visto a Sofia Coppola vestida de otro diseñador?)..y protectores muy poderosos como el Vogue americano.
En cuanto al talento…..es un buen creador-cazador de tendencias, rompedor a veces y nunca demasiado lejos de la calle. Ese es para mi su mayor handicap: no crea magia ni fantasia, no tiene el espiritu de alta costura de los grandes. No es Christian Dior no es John Galliano y para que no me acuseis de antigua tampoco es Alexander McQueen.
chloe
yo creo que su exito es mas por talento que por provocacion, pero nunca viene mal un poco de esto último su coleccion para la proxima primavera verano me parece la bomba, he caido rendida a sus pies, me muero de ganas de ver que hace para LV en Paris
seryio
Creo que aqui se está exagerando mucho con su vida personal (que ya de entrada no sabia ni la mitad de cosas que han dicho en este post). Creo que marc jacobs esta donde esta principalmente por su talento y originalidad en sus colecciones. Es cierto que ha tenido colecciones que la gente no ha entendido(me incluyo a mi mismo) o que muchas veces ha llegado tarde , pero no creo que sea un signo de provocación .He visto documentales de él con su equipo preparando las colecciones más importantes y muchas veces se ha visto que duerme menos de dos horas al día.Con mucha fialdrad se ha dicho en revistas que llega tarde porque siempre se toma una copa en un bar y le gusta que la gente en el desfile se desespere.Creo que ha hecho mucho por la casa Vuitton, hasta hace unos años la firma era demasiado clasica y los bolsos llevaban el mismo monograma .Y sobre el tema de la homosexualidad estoy seguro de que en el mundo de la Moda es lo menos importante, pongo de ejemplo a Jhon Galliano ,que hasta el momento pensaba que era el mas extravagante y polémico.Si Anna Wintour le ha protegido desde el principio es por algo sin duda.
marcbarna
A mi me gusta y me disgusta, me gustan las colecciones que hace para Louis Vuitton, las masculinas, este otoño-invierno esos azules me encantan. Pero las colecciones que hace para mujer en LV me parecen demasiado innovadores, la de este verano era una locura y la de este invierno es rarisima, con esos megazapatos y maxiabrigos totalmente desestructurados. Como visionario e imaginario pues un 10 pero a veces me resulta demasiado extravagante. Marc Jacobs y Marc By Marc Jacobs bueno pues en la linea pero me gustan un poco mas, eso si la campaña de M by MJ, creo que es, que sale un tio con un abrigo largo, sin nada debajo, y unos zapatos me parece super repelente, no me gusta nada !!
chewbacca
ha habido temporadas en las que lo he amado y otras en los que lo he odiado sin mesura… es un tipo que sabe lo que quiere y sabe cómo conseguirlo, aunque no es ni de lejos el mejor diseñador de la historia. y creo que sí que está un poco infravalorado…
PD: sí! yo una vez vi a sofia coppola vestida de Dior, con aquel vestido abullonado de estampado de leopardo en fucsia y rojo!
chewbacca
perdón! quise decir supravalorado! qué susto cuando he leído mi anterior comentario…
marbil
Ni un genio ni un provocador…Una persona con talento, suerte y que sabe lo que vende y cómo venderse…Así ha llegado a donde está..No me gusta todo lo que hace, xo es lo mismo que me pasa con muchos otros..No creo q sea tan tan grande, en parte x lo que dice Elena Abaroa.. Ah!!en mi opinión, si Rachel Bilson se lo pone( de MCQ o de kien sea), xa mí seguro q gana puntos!!