La semana pasada lanzamos la noticia: el diseñador francés de zapatos Christian Louboutin demanadaba a la filial americana Yves Saint Laurent por usar el color rojo en la suela sus zapatos de alguno de sus modelos. Pues bien, hoy sabemos que los abogados de la firma siguen con sus demandas y ahora le toca al turno a la filial francesa de la diseñadora brasileña Carmen Steffens. Sigue el culebrón y con él las querellas.
La suela roja es la signo de identidad de la firma francesa que ya en el 2007 decidió registrarlas como patente. La cuestión que me viene a la mente es: ¿habrán usado dichas filiales el mismo tono de color? El Pantone es muy amplio y una buena defensa es alegar que no han usado el tono exacto. Y de ser así, ¿habrá abierto la veda y ahora denunciará a todas las firmas que usen la suela roja? En España hay varios diseñadores que deberían estar preocupados, como es el caso de Úrsula Mascaró.
En nuestro país sólo podemos encontrar una boutique de Carmen Steffens en Marbella, concretamente en la Avenida Ricardo Soriano, pero en Francia tiene previsto desarrollar un plan de crecimiento de lo más ambicioso. ¿Qué os parece que se tomen estas medidas?
Fuente | Modaes
Ver 18 comentarios
18 comentarios
15594
A mí me parecen ¡exageradísimas! porque debería seguir preocupándose por mejorar sus diseños ya que, un Louboutin, siempre será un Louboutin; y a no ser que se lo copien "tal cual", aquello de ponerle color a la suela de zapatos no lo inventó él sino un zapatero ¡de mi pueblo! Y de esto pueden haber pasado ¡años! y, él, todavía no había nacido...
Vamos, que esto es como decir que te han "copiado" la receta de la paella, y su presentación en la mesa pero, realmente, lo más importante es el resultado final, y no otra cosa...
Y mira que yo soy la "number one" en reclamaciones/quejas/denuncias pero esto me parece un poco, dijeramos, "publicitario"...
¿Habrán descendido sus ventas con la proliferación de grandes -y jóvenes- diseñadores -zapateros- que ofrecen la misma calidad (comodidad -e incluso, mejores y novedosos acabados-) pero a un precio mucho más ¡económico!?
Que no os extrañe... ; )
El coolhunter accidental
Lo de louboutin se está saliendo de madre...
Es como si Liberty patentase su estampados florales, Chanel cobrase impuestos por el uso indebido de camelias,...
http://www.elcoolhunteraccidental.com/
Usuario desactivado
A mí me parece que esto es sacar las cosas de quicio. ¿Cómo se puede registrar el color de una suela? Es como si yo mañana registro las camisetas azul marino y ya cualquiera que produzca una camiseta azul marino es que me está plagiando. Además, ¿cómo sabe esa gente que yo ya tengo las camisetas azul marino registradas? Yo no entiendo nada...
15594
Siento no estar de acuerdo contigo, Laguera, así como tampoco entiendo que veáis en una suela roja reflejado el tema, originalidad, ya que como dije... mi madre ya tenía unos zapatos con la suela roja, pongamos por decir una época, que databan de finales de los ¡60! (tipo stiletto, tacón de aguja y charol negro, ¡bellísimos!). Ojalá, pudiera demostrar que mucho antes de que Louboutin hiciera famosos sus zapatos ¿por la suela? -sigo creyendo que influyeron muchísimas otras cosas como el precio ¡por ejemplo! (sí, ya sé, la calidad se paga)-, pero mucho me temo que aquellos zapatos de los que os hablo, con una de nuestras "riadas" famosa, a algún lugar recóndito del Mediterráneo se fueron... ; (
Yo, por originalidad, entiendo otras muchas cosas que no se basan precisamente, en el simple matiz de una "suela"... pero ¡sí! en el diseño, y en los materiales -combinaciones/accesorios- que se utilizan para su confección, así como todo lo que gira entorno a su empaquetado y presentación... porque el "arte" está en saber conjugar perfectamente los elementos, llegando a conseguir que, incluso ciertas "estridencias", sean... confortables, ponibles/llevaderas y cómodas.
Veamos, ¿de qué sirve lucir en el pié un taconazo ¡divino! de unos 15 cm si por obra y gracia del mismo, se nos pone cara de Lolita "estreñía"? ¿Para andar dos pasos y acabar sacando las pantuflas del bolso? ¿Para permanecer inmóviles cual estatuas pero mostrando -¡porque yo lo valgo!- que lucimos unos zapatos... imposibles?
Tu opinión -como la de tod@s- me parece respetable -aunque, algunas, no las comparta- pero, no, por original no entiendo yo una suela... Vaya, que no...
P.S.: Ahí le has dáo, Sara_Madrid... y si le doy un color pantone -como bien dice la jefa- a un zapato "cualquiera", de inmediato lo registro y lo patento para que ¡nadie! pueda volver a usar ese color. Y quien dice zapato, puede decir hasta un palo ¡de escoba! Pero, ¡vamos! ¿qué tontería es esta? Y al pobre que se le ocurrió la idea de los Peep-toe (allá por los años 50 ¡o antes!) para que luciéramos un par de uñitas ¡y no todos los dedos! ya que asomarlos toditos -en algunos casos- es un ¡horreur!, ¿qué? ¿Eliminamos un 85% de zapatos del mercado? Si es que... vaya un modo de perder el tiempo, con la única pretensión de adquirir el dichoso prestigio (¿más?), hundir al enemigo y ¡ganar dinerito! ; )
Liz Larraga
¿Y quien le habrá dejado patentar tal estupidez?
vanessa
Pues a mí me parece muy bien! Este diseñador se curró el tema de pintar la suela, invirtió un montón de pasta en publicitarla para que a todas nosotras nos encanten ahora las suelas pintadas (ojo que ahora las hay en muchos colores) como para que ahora de buenas a primeras vengan otros diseñadores y se monten a su plan de marketing. No nos engañemos, lo que la moda vende es ORIGINALIDAD y este señor se la curró, para eso existe la ley que protección autoral. Olé CL!
Mel Steinmeyer
Puff, si viera la cantidad de marcas recontraconocidas que le rinden ilegal homenaje en argentina...
7376
Creo que alguien dijo algo parecido a lo que voy a decir yo en algún otro post de éste mismo tema.
Resulta que no es que alguien pueda patentar un color, es que a pesar de que han habido miles que han usado suelas de colores antes él usó la suela roja como un símbolo de su firma, como la doble C de Chanel, & eso es perfectamente patentable.
Como dijeron en el post que cito, es como el caso de la M de McDonald's. Es una letra, pero nadie puede tener una M igual en su letrero, pues es un símbolo de McDonald's.
15594
Sigo diciendo lo mismo... que patente su firma y, si quiere, su "L":
http://estilodevida.elpais.com.uy/wp-content/uploads/2011/04/louboutin.jpg
... pero ¿¿¿un color??? ¿por el mero hecho de ponerlo en sus suelas?
En fin, que haga lo que quiera porque, yo, aquí lo dejo... Es una opinión con la que no pretendemos convencer a nadie, y cada un@ tendrá la suya... ; )
15594
Ya sé que este asunto pasó al rincón del olvido pero hace poco posteó Lolita Butterfly un enlace relacionado con el tema y... bueno, creo que está bien aportarlo:
Derechos de autor en la industria de la moda by Acapulco70
; )