Muchos sois los que visitáis Trendencias cada día, o una vez por semana, para enteraros de las noticias más candentes del mundo de la moda o para conocer las tendencias de cada temporada e ir, así, a la última. Hoy, no vais a encontrar nada de eso porque, en su lugar, os voy a contar una historia, un poquito más de mí para que, cuando leáis el resto de mis posts, recordéis que, detrás de ellos, se esconde un alma en pena: yo.
Mi relato se va a titular “Munich abre su primera tienda en España” aunque, en realidad, la historia empieza en Francia. Concretamente, en un número veraniego de la revista Numéro, un magazine francés sobre moda que, aprovecho, no vale nada (me refiero al contenido, no al precio porque, ya que estamos, es carísimo). El caso es que, en esta revista, venía un anuncio, a toda página y a todo color, de las bambas más bonitas que jamás yo haya visto. Abajo, a la izquierda, un logo que rezaba “Munich”. “Tengo que descubrir si venden estos zapatos en España”, me dije. Estuve indagando como loca por la red hasta que, finalmente, di con su paradero, y cual fue mi sorpresa al descubrir que ¡se trataba de una marca española!
No sólo eso: la sede de Munich, un pequeño taller artesano venido a más, se encontraba en el pueblo colindante (Sant Boi de Llobregat, Barcelona). Pensé, pues, que me sería relativamente fácil encontrar esas bambas que, por aquel entonces, ocupaban mis sueños de cada noche. ¡Qué ingenua!
Después de patearme todas las zonas comerciales de la capital catalana, decidí ponerme en contacto con el departamento de marketing para que me dijeran dónde podía adquirir sus zapatos. Una mujer muy amable (cuyo nombre no recuerdo) me pasó una relación de las tiendas que distribuían bambas Munich en Barcelona. Nada, en ninguna de ellas encontré ni un solo par. Volví, pues, a escribir a esa señora tan amable pero, esta vez, en un tono más mosca: “¿No hay zapatillas Munich en ninguna tienda de Barcelona por incompetencia del departamento de distribución o es que vais de súper exclusivos, anunciándoos en revistas francesas, a pesar de ser de Sant Boi?” La mujer, haciendo honor al adjetivo “amable” que le atribuyo, contestó (en un tono mucho menos agresivo que el mío) y me dio a entender, sin decirlo explícitamente, que efectivamente Munich estaba apostando por una estrategia de exclusividad y de lujo que acaba de materializarse: Munich ha abierto su primera tienda en España. Para ser exactos, en El Born de Barcelona, una zona que está muy de moda por lo fashion y por lo urbano (espíritu Bread and Butter total).
¿Por qué estoy triste, entonces?, os preguntaréis, si por fin sé dónde tengo que ir para comprar esos maravillosos zapatos. Pues porque, ahora, esos maravillosos zapatos son exclusivos y, por lo tanto, están a precios prohibitivos o, cuanto menos, insensatos como ya ha ocurrido antes con otras marcas de calzado venidas a más: Adidas, Puma, etc.
¡Pero mirad qué preciosidad de colección!

Más información | Munich
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Esta marca lleva toda la vida fabricando zapatillas para futbol sala y balonmano especialmente…ahora por uno de esos milagrros de la moda, son lo ultimo…aunque su diseño tiene por lo menos 20 años
por cierto, en todas las friday's project, Conti, Corte ingles y demas las tienen…
Heidi
Carlos, estas tiendas que mencionas estaban en la lista que me dieron en Munich pero, en verano, ninguna de ellas tenía nada. En cuanto al equipamiento deportivo, tienes razón: mi hermano jugó durante un tiempo en el equipo de rugby de Sant Boi y toda la ropa que llevaban era Munich (y, desde luego, el precio no era el que hacen pagar ahora).
Como bien dice Carlos, esta marca lleva mucho tiempo con ese mismo diseño en zapas de deportes indoor. Qué sorpresa me llevé cuando empecé a verlas puestas en los pies de parte de la fauna del Barrio del Carmen, Valencia, pero en seguida entendí que estaban siguiendo el mismo camino, más o menos, que las Onitsuka Tiger, con la diferencia de que estas me encantan y las Munich me parecen básicamente horribles. En todo caso, yo las he visto desde hace ya unos meses en varias tiendas del barrio mentado; y aquí, en Madrid, en un buen puñado de las zapaterías de Fuencarral y Hortaleza.
Ah, de milagro nada (aunque supongo que lo decías con ironía): marketing bien orquestado. No hay más que ver la tienda. En fin, buen artículo.
Heidi
¡Oh, gracias por lo de "buen artículo", Jorge! No me podré pagar unas Munich pero gestos como el tuyo ayudan a superar el trauma.
Pues yo tng unas Munich desde este verano, y la verdad no m fue muy dificil encontrarlas… Las mias, verdes y con piel así como de potro, están muy chulas, y m costaron una pasta (160E aprox.) Las compré en Fuencarral, pero tb las he visto en muchas tiendas de Sevilla. Total, no parece tan dificil, no sé!
A mi las únicas que me gustan, són las que están arriba a la izquierda en negro y blanco. Las demás las encuentro una horterada total con tantos colores. Hay que ser muy pijo para dejarse 160 euros en unas zapatillas, aunque por lo visto aquí tod@s sois así de pij@s, que le vamos a hacer.
Hace bastante tiempo que las Munich andan por el mercado. La marca Vialis las reeditó hace ya unos 5 años aproximadamente, comercializandolas en diferentes colores que bautizaron cada uno con el nombre de un barrio de Barcelona.
Recientemente Munich y Vialis cesaron su "colaboración" por lo que Vialis pasó a comercializar las Vialis aro y Munich su modelo propio.
De rien, Heidi.
Respecto al último comentario… joder, ya decía yo. Resulta que hoy me he pasado por una tienda (aquí, en Madrí) y tenían allí unas Munich rebajadas que me han parecido hasta monas, supongo que porque sólo eran blancas y negras. Y luego miro la caja (estaba una sobre ella y la otra dentro) y veo que es de Vialis. No entendía nada, me parecía una falsificación, pero lo veía absurdo por razones obvias (Vialis es una marca considerablemente prestigiosa). Ahora lo entiendo. Bueno, tenían alguna más por ahí perdida. Pares sueltos, no sé qué tallas.
Así que por si te sirve de algo, te comento que la tienda se llama Imelda, creo, y está en la c/ Barco no sé que número, pero sé que es al final, casi llegando a la Plaza de San Ildefonso. No tiene muchas zapas pero algunas muy chulas y bastantes rebajadas (de contínuo, no porque sean rebajas). Está junto a Corachán y Delgado, una tienda con ropa antigua sencillamente increíble. Recomiendo visita a ambos locales. Y no, no me gano 10% de beneficio por publicidad. Ojalá.
A cuidarse.
PD: Cuando dije "antigua" quería decir vintage, no del siglo pasado. De los 20 a los 70, vamos. Que a veces soy un poco burro escribiendo.
Heidi
Ya veo que tendré que pasar por Madrid aunque, del modo en que pintas estas tiendas, ¡no me importaría nada! Pero eso sí, la próxima vez, me das las direcciones por mail porque, ahora, cuando llegue, ¡ya no quedará nada! jajaja.
Jaja, no sé por qué pensé que eras de aquí. Supongo que los que vivimos en Madrí tenemos tendencia a pensar que todo ocurre en esta ciudad.
Saludo!
PD: Supongo que se te habrá ocurrido ya, pero… a 69 pavos la mayoría, no están mal, ¿no? (más baratas sólo para hombres):
http://ropa-complementos.search.ebay.es/munich_Rop...
Lo pongo aquí pa información de todos xDD; y de toas formas no creo que estas se acaben (tienen varias en stock, no son vendedores individuales sino tiendas virtuales vía eBay).
Heidi
La verdad es que no ibas mal encaminado porque, aunque no soy de Madrid, voy a serlo pronto. Dentro de unas semanas, a mucho tardar.
MUNIcH, si es cierto que apoyais a a OLEGUER, señorito de puto barca, que apoya a su vez al asesino DE JUANA CHAOS…… (ojala quebreis…!
Hola, me gustaria saber cual es mas o menos el preico de estas bambas.me imagino que cada modelo tiene un prico diferente por los mateirales utilizados pero.. em gustaria saber mas o menos por que cnatidades oscila el precio. Gracias
Heidi
Por lo que sé, el verano pasado estaban entre los 100 y los 150 euros.
vivo en madrid y me gustaria como conseguir unas munich.Llevo un tiempo buscandolas y es practicamente imposible.