Hace tiempo que lo vengo diciendo (y mi compañero Natxo también y a su artículo me refiero): las egobloggers dejan de serlo cuando sobrepasan un número de seguidores. Pero, ¿en qué se convierten? Hoy en día se ha desmadrado este mundo y bien una se planta a diseñadora, como se pone detrás de unos platos para pinchar música o se convierte en estilista. ¿Qué hay más allá del egoblog? Es algo que todavía no tengo respuesta, pero pronto lo resolveremos.
- Algún día este mundo tiene que petar...
- ¿Cuándo? ¿Cómo?
Mis conversaciones con amigas del mundillo parecen el día de la marmota pues siempre acabamos hablando de lo mismo. Y es que lo que empezó como un movimiento para inspirar a las personas de a pie ahora se ha convertido en el negocio del siglo: las firmas te pagan, te visten y te muestran mundo en un modo princesa. ¿Sale rentable? Supongo que sí pues de lo contrario ni se haría. Y esto me ha venido a la mente al ver el último trabajo de Kristina Bazan (Kayture): desfilar para Mango en Moscow.

El caso más extremo made in Italy
Pero lo cierto es que cuando hablo de esto siempre me viene a la mente el mismo rostro: Chiara Ferragni. Aquella chica que empezó de la nada y ha creado un propio movimiento. Gracias a ella parece que si no viajas cada cinco días, no vistes de arriba a bajo de marca, cambias tu vestuario cada día y no tienes un equipo compuesto por dos fotógrafos, estilista, maquilladora, peluquero y asistente... No eres nadie.

Así que con la que está cayendo la mejor inversión es abrirte una cuenta blogger... ¿O no?
Fotos | The Blonde Salad, Kayture En Trendencias | Blogger, la profesión más rentable a día de hoy En Trendencias | Bloggers que se compran un bolso y dicen que es regalado, el juego de las apariencias VIP
Ver 8 comentarios
8 comentarios
valdas
Cuando petara la burbuja egobloger?
Para contestar esta sencilla pregunta hay que contar porque nacieron los blogs de street style.
Hubo un día en que la revistas de moda eran para la gente y mostraban aquello que podían inspirar al comprador, cuando la moda fue aumentando su poder sobre la sociedad, cuando dejaron de hacer revistas para la gente, y comenzaron a hacerlas para lucir otro tipo de cosas abstractas bien lejos de la moda cotidiana del comprador.
Con revistas con outfit imposibles con modelos irreales, ese consumidor perdió parte de su interés.
Algunos egobloger ( los primeros que eran fashion insider) encontraron un nicho de mercado una forma de contar la moda desde otro punto de vista.
Visionarios del negocio que podría convertirse en ser, profesional y celebrity de la moda al mismo tiempo.
Y como cuya do hay fama y dinero todo el mundo se apunta llegaron los imitadores algunos tan buenos como para convertirse en grandes egobloger,
Cuando terminará? Cómo paso con las revistas algunos blogs ya muestran de todo menos street style, el consumidor se casara de ver una vida irreal y poco inspiradora.
En conclusión el street style esta muriendo, las egobloger quieren vestir las firmas más caras viajar por medio mundo y estar de sarao en sarao sin darse cuenta que el gran movimiento que se levantó como street style no es fama y firmas caras, es esa persona que frente al armario duda que ponerse hasta que se decide y decide mostrárselo al mundo para ayudar a otras personas eso día a día.
Valdas
basileia
A Kristina le encuentro encanto... sí sigue una línea e innova y adapta últimas tendencias (marcas caras y baratas) siempre fiel a su estilo, carente de estridencias, quizá por eso me guste. En cuanto a su repercusión...lo de menos es su actividad para Mango, la chica tiene hasta reportajes para Cartier!
Con quien no puedo es con Chiara. Un "toda-la-moda-encima" que para mí lo único que demuestra es que se chana las últimas temporadas y caprichos de cada marca. Un..."Hoy, de qué me disfrazo?"
ainara27
"Cuando las egobloggers dejan de serlo ¿qué son?"
Unas malas modelos.
lolav
Buena reflexión Charlie.
Con frecuencia los bloggers censuran las opiniones que no son de su agrado, no soportan las críticas y prefieren retroalimentar su vanidad con los elogios de otras de su misma especie. Resultado? Mucho culto a la mediocridad,mucha inmadurez y mucha copia.
Si tan forofos/as de la moda son por que no aprenden a ser más creativos con sus trabajos? Aburrida de ver las mismas ridículas poses,ropa prestada de grandes tiendas y mala redacción.
hadaenelarmario
Uff, pero yo sigo pensando que detrás de chicas como Chiara hay contactos de base...de hecho hay ego bloggers buenísimas que no tienen ni la cuarta parte de repercusión que muchas que salen por ahí que ni fu ni fa, y eso de crear una firma y que todos hablen de ti no es tan fácil...como en todo, creo que en muchos casos ya es gente con muy buenos contactos desde el principio, creo que entre ellas hay muchas "niñas de papá" o "novias de"...
badtemperedgirl
Kristina antes de ser blogger fue modelo y participó en Miss Suiza, por eso ella entiende mucho sobre este mundo y eso fue lo que la impulsó a crear su blog, que sinceramente me encanta.
Lo de Chiara ya es cualquier cosa, antes me gustaba esta chica pero ahora se volvió muy comercial.
raquecaren
Me gustaban como street style, pero el que quieran ocupar el lugar de las modelos, les falta mucho. Para ello se requiere de profesionalismo y eso no lo tienen; lo que hay es comercio para vender y nada más, que vuelvan las modelos de los 90 y ellas regresen a donde surgieron me gustaba más.
estevezali
Creo q este post no podría venir más a cuento! LLevo ya algún tiempo dándole vueltas a lo aburridísima que estoy de las "grandes" bloggers, luciendo ropa y complementos que no podré comprarme en mi vida y con fotos superprofesionales que no sacaré en mi vida... Estoy cansadísima de todo eso, mis gustos en lo que respecta a blogs han cambiado por completo busco blogs más pequeños (por así decirlo) con chicas reales que compran su ropa, que dan opiniones reales sin que les paguen, que comparten su vida normal y que cuando les regalan algo lo dicen sin miedo, esos imagino que fueron los blogs originales y a lo que espero que volvamos alguna vez...