La arquitecta mexicana Frida Escobedo ha sido seleccionada para renovar el Centro Pompidou de París

Una de las grandes exponentes de la arquitectura en México trabajará en conjunto con otros dos pilares del modernismo en un proyecto de cinco años

Frida
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Como parte del proceso de renovación del Centro de Arte Contemporáneo George Pompidou de París, se buscaron a grandes nombres de la arquitectura en todo el mundo para poder intervenir este mítico lugar de la capital francesa, un proyecto de cinco años de duración en el que habrá tres arquitectos involucrados: el francés Nicolas Moreau y la japonesa Hiroko Kusunoki que trabajarán al lado de la mexicana Frida Escobedo, tal como lo anunció la institución el jueves pasado.

Este gran proyecto, que prevé el cierre total de su edificio a finales del verano de 2025 y que permanecerá cerrado durante 5 años, responderá en su nuevo diseño a cuestiones de seguridad, desarrollo sostenible y accesibilidad, ligadas al deterioro del edificio construido allí hace casi cincuenta años, y a las exigencias actuales de normas medioambientales, sanitarias y energéticas.

Entre las prioridades de este proyecto, están la renovación de espacios no utilizados para volver a conectar con algunos de los principios fundacionales del proyecto. En éste, cuatro líneas principales estructuran el enfoque conceptual, y tienden al renacimiento de un lugar atractivo y capaz de satisfacer las expectativas de todos los asistentes.

Como parte de las renovaciones que tendrán lugar en este espacio, está la intervención de la Piazza y el Taller Brancusi, apostando por los espacios al exterior para garantizar una completa integración con el entorno urbano que facilite el acceso de los visitantes, incluyendo a aquellos con movilidad reducida.

El Taller Brancusi se convertirá ahora en un lugar donde se llevarán a cabo investigaciones y recursos para el resguardo de archivos y objetos del museo, así como el acervo de la biblioteca Kandisnky.

El Foro y el Ágora son también dos puntos de interés en esta renovación: los espacios públicos se revitalizarán para conectarse entre sí convirtiéndose en un solo punto de encuentro para salas de espectáculos, conferencias y ensayos.

Frida Escobedo estableció su estudio homónimo en la Ciudad de México en 2006. La reputación del estudio se basó inicialmente en una serie de proyectos ganadores de concursos en su país natal, incluida la renovación del Hotel Boca Chica (2008), el Pabellón El Eco (2010). y la ampliación de La Tallera Siqueiros en Cuernavaca (2012).

Ha alcanzado prestigio mundial desde 2018, cuando recibió el prestigioso nombramiento para diseñar el Serpentine Pavilion anual en los jardines de Kensington de Londres, convirtiéndose en la arquitecta más joven hasta la fecha en emprender el proyecto.

Sus diseños borran las fronteras entre el interior y el exterior, creando espacios fluidos y permeables. Esto se logra a través de grandes ventanales, patios interiores y terrazas que integran la naturaleza al espacio habitable.

Foto de portada de Facebook

En Trendencias | Un huracán ha traído el "buque más hermoso del mundo" a Puerto Vallarta en México, y podrás verlo sólo por unos cuantos días

En Trendencias | Este templo en Hidalgo es conocido como la Capilla Sixtina mexicana por sus increíbles murales pintados por indígenas

Inicio