El puente colgante más grande de América Latina en medio de este bosque está en Jalisco, México y es el destino perfecto para escapar del calor

Ubicado en la tierra 'de los venados y las flechas', este puente a más de cien metros de altura es uno de los grandes atractivos del lugar

https://www.facebook.com/jcalatavelazco
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Los destinos de aventura en México no nos dejan de sorprender con las maravillas naturales que podemos descubrir, en este caso, desde las alturas, tal como lo es este puente colgante en mitad del bosque que es considerado uno de los más largos de América Latina, ubicado en un pueblo mágico en donde, lejos del calor gracias a su fresco clima, podrás disfrutar de un montón de atractivos.

Mazamitla, pueblo mágico conocido por su belleza natural, su ambiente tranquilo y su rica cultura ha sido uno de los destinos preferidos de muchos turistas que buscan la relajación del bosque y de disfrutar, al mismo tiempo, de la aventura que nos ofrece este lugar.

El puente colgante de Mazamitla, ubicado en el Parque Ecológico Mundo Aventura, es una de las atracciones turísticas más populares de la región. Con una longitud de 350 metros y una altura de 150 metros, es una de las principales atracciones para los amantes de la naturaleza.

El puente ofrece a los visitantes una experiencia emocionante y desafiante, ya que al cruzarlo se puede sentir la adrenalina de caminar sobre un abismo y disfrutar de las impresionantes vistas de la Sierra Madre Occidental, además, al final del recorrido, podrás descansar a la orilla de un risco donde podrás ver, en su hábitat acondicionado, a una pantera negra oriunda del lugar.

Además del puente colgante, el Parque Ecológico Mundo Aventura ofrece otras actividades como un paseo en tirolesa, paseos a caballo y senderismo, en donde, a través de un sinuoso camino de escalones tallados en piedra, podrás disfrutar de la vista de una cascada que te refrescará con su brisa, y que alimenta a su vez un pequeño lago donde podrás tomar increíbles fotos en su puente.

La magia de este lugar no sólo radica en los destinos naturales que puedes conocer, sino también en sus calles empedradas y la arquitectura de sus casas, en las que se resguarda con integridad la construcción de sus techos de teja y vigas de madera, que hacen única tu estancia en este lugar, además, en los días de lluvia, tu visita será más amena, ya que, por la tradición maderera del lugar, el aire se inunda de un increíble aroma a pino que nunca olvidarás.

Para visitar el puente y la cascada de Mundo Aventura, podrás contratar un tour con los diversos promotores de cultura y turismo del municipio, que ofrecen este tipo de paseos con diversas amenidades, como paseos en moto y visitas a cantinas tradicionales del pueblo.

¿Cómo llegar a Mazamitla desde Guadalajara?

La distancia de Guadalajara a Mazamitla es de 135 kilómetros, Autotransportes Mazamitla es la única empresa que ofrece servicio directo de autobús entre los dos puntos. Los autobuses salen de la Central Nueva de Autobuses de Guadalajara cada hora y el trayecto dura aproximadamente 3 horas. El precio del boleto es de 170 pesos por persona.

Al viajar en auto, para llegar a este municipio se recomienda ir por Av. López Máteos hacia el sur, pasar el periférico y seguir con rumbo a Colima por la Carretera Federal Libre Mex 54 hasta llegar al puente con el entronque Guadalajara–Jiquilpan, tomar el puente y seguir por la Carretera Federal ruta Jocotepec- Tuxcueca; al llegar a Tuxcueca se encontrará el entronque con la Carretera Estatal Libre Jal 405, tomar la misma y unos kilómetros adelante al encontrar el entronque que va a Teocuitatlán de Corona (derecha) y a Mazamitla (izquierda) tomar a la izquierda.

Fotos de Joe Calata

En Trendencias | Un huracán ha traído el "buque más hermoso del mundo" a Puerto Vallarta en México, y podrás verlo sólo por unos cuantos días

En Trendencias | Parece un desierto, pero estas dunas al lado del mar en Veracruz, México, son un oasis de aventura que tienes que visitar

Inicio