Dolce & Gabbana ha sido condenada a pagar 343,3 millones de euros por evasión de impuestos más intereses por evadir impuestos. La sentencia que en 2011 llevaba a los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana a pagar tal cantidad fue ratificada por evadir impuestos al trasladar su sede a Luxemburgo.
En noviembre de 2011 la pareja de diseñadores italianos recurrieron a la sentencia que les condenaba a pagar los 343,4 millones de euros por buscar tributar en Luxemburgo pese a seguir gestionando la empresa desde Italia. Allí se beneficiaban de la baja presión fiscal del país europeo.
Tal operación se llevó a cabo con la venta de la marca Dolce & Gabbana y de D&G al holding Gado, localizado en Luxemburgo. Gado no es una empresa ajena a los diseñadores, puesto que son ellos mismos quienes la controlan.
La venta se tasó en 360 millones de euros, una cantidad que se considera bastante inferior al valor real, estipulado según la acusación en 700 millones de euros, y por lo que también fueron acusados Domenico Dolce y Stefano Gabbana junto a otras cinco personas por supuesto delito de evasión fiscal de 1.000 millones de euros.
La Fiscalía acusó a los diseñadores de haber evadido 420 millones de euros por cabeza y otros 200 millones de euros a la sociedad creada.
La investigación se llevó a cabo entre 2007 y octubre de 2010, año en que la Fiscalía de Milán pidió el enjuiciamiento de los acusados.
Vía | EFE > Público En Trendencias | Stella McCartney recibe la Orden del Imperio Británico, la moda es excelentísima En Trendencias | Las donnes italianas, la familia y la tradición sin impuestos. Dolce&Gabbana campaña Primavera-Verano 2012
Ver 4 comentarios
4 comentarios
busta50
Me parece muy bien que se dediquen a perseguir a las grandes fortunas, y no a las menudencias aqui en España por ejemplo, donde todavía no he visto a nadie procesado por fraude fiscal, en cambio cada día oigo multas a pequeñas y medianas empresas y nunca van a por lo gordo que es donde recaudarían más, vamos de manual contable.
Cada vez estoy más convencida de que mi madre llevaría mejor las finanzas del estado que esta panda de "chorizos", solo hace falta ver quién se fotografía con quién para comprender en que país bananero nos ha tocado vivir. OJO de los del resto de Europa tampoco salvo a nadie... que tampoco los suecos son angelitos (véase Ikea por poner algún ejemplo, siguiendo el árbol genealógico se pilla a muchos).
En cuanto a la moda de Dolce últimamente se ha puesto muy "ruso" vamos como todos, tampoco le ponen mucha imaginación.
Usuario desactivado
y luego hablamos de inditex... aquí el que no corre.... pues si tienen que pagar , que paguen... lo siento pero cada vez son más caros y hacen cosas menos ponibles. Debe de ser porque como hay que recaudar buscan el publico arabe, ruso etc.. pues ala.. a pagar.... también pagamos el resto
modaspatricia
Ahora a ver si pagan, porque todos estamos cansados de ver que si fulanito roba, que si el otro defrauda, que si evaden impuestos, que si se declaran en quiebra ......, y aquí no paga nadie, es una vergüenza, y luego un ciudadano no paga una multa de trafico y le embargan hasta las cuentas. Últimamente este es nuestro pan de cada dia, y no veo que nadie le ponga solución.
lolav
Dolce&Gabbana son los niños mimados de la moda, no sé si es por lo que invierten en publicidad o porque son unos buenos relaciones publicas. Su ropa ni fu ni fa. Simplemente, que paguen.