Llevo ya casi dos semanas yendo a las Rebajas y llevo dos semanas preguntándome lo mismo: ¿se puede comprar en estas condiciones? En Madrid el caos es total. Es entrar en algunas tiendas y más que una tienda de moda parece que te adentras en un verdadero campo de batalla. Sólo falta llevar la recortada guardada en la bandolera por si acaso alguien se atreve a quitarte la prenda que estabas buscando.
Esto sólo pasa con las tiendas low-cost, es decir, las marcas más accesibles para todos los bolsillos, como Blanco o H&M, dos de los peores casos que me he encontrado estas semanas, desistiendo incluso de entrar o de estar más de un segundo por cómo estaba la tienda.

Y es que una cosa es comprar, y otra ir a un mercadillo. Lo primero necesita unas condiciones mínimas, que esté todo bien colocado, que haya espacio y tranquilidad para elegir entre los diferentes productos bien colocados.
Al parecer a algunas marcas esto no les interesa. La gigantesca tienda de H&M en Gran Vía (no hablo de la nueva de los cines, que está mejor, sino de la otra, la anterior) es lo más parecido a un mercadillo de pueblo pero con más perchas y música mala sonando a todo gas por los altavoces. Buscar algo en esa tienda suele ser difícil pero con la llegada de las rebajas yo ni me lo planteo ya.
En el Blanco que hay subiendo Gran Vía desde Plaza de España, el caos se desató hace unos días con todas las plantas invadidas por las compradoras aprovechando los bajos precios. Frente a eso los pobres dependientes (¡qué alguien piense en ellos!) tenían que arreglárselas como podían para organizar toda la ropa que había por el suelo. A esto se sumaba la cola para pagar que salía de la tienda hasta la calle.
En Mango pasaba algo parecido pero sus tiendas están mejor distribuidas y dan la sensación de que se puede respirar. Y en Zara... ayer fue día 1, ayer comenzaron las rebajas en Inditex, ayer ni me atreví a entrar ni siquiera para asomar la cabeza. Eso era la selva.

Vale que hablamos de marcas muy accesibles pero no por eso no se tienen que cumplir unos mínimos para comprar en sus tiendas. Nada de grandes montañas de ropa entre las que buscar la ropa que queremos. Nada de percheros eternos con todos los modelos apiñados e imposibles de localizar rápido. Nada de mercadillos en tiendas que pueden ser bien distribuidas.
Pero esto es tanto culpa de las marcas como de nosotros como compradores. No entiendo a quienes van a una tienda y se creen que pueden descolocar todo que “ya vendrá el dependiente“... Gente que coge mil prendas y las tira al suelo porque ha visto otras mejores. Gente que parece enferma cogiendo una y otra cosa para luego dejarlas por ahí tiradas.
Tengamos modales, por favor. Nadie quiere ir de compras y tener que buscar sobre una montaña porque el de delante ha tirado todo al suelo. Esto no lo haríamos en nuestra casa, así que ¿por qué lo hacemos en las tiendas? Comportémonos con educación, que ante todo es un espacio privado de acceso público y perjudicamos al resto. Por no hablar ya de las personas que están haciendo su trabajo. Pobres dependientes.
Si a todo esto se suma el tema de si las marcas sacan lo peor de sus colecciones a la venta, tenemos un buen debate servido. ¿Qué opináis vosotros?
Ver 44 comentarios
44 comentarios
bliurhot
Yo hablo por experiencia, soy dependienta de Zara y es un horror, la gente para coger una cosa tira cuatro, o más. Que sí, que estamos para tenerlo todo ordenado, pero que la gente se dé cuenta de que somos dependientas, no sus chachas. No estoy pidiendo que volváis a ponerlo en la percha, pero por lo menos lo que caigáis ponerlo encima de algún sitio...
msd
Estoy totalmente de acuerdo. Yo trabajo una de las tiendas del famoso imperio gallego, y puedo decir que las rebajas son la peor época del año para los dependientes. La gente no nos respeta, lo destroza todo. No tienen respeto por nada. Tratan la ropa como si fuera un mercadillo. y lo que más me indigna es cuando entra algún cliente y dice: ¡Cómo lo tienen todo de revuelto! Así no se puede comprar. O con toda su cara, despúes de habernos dejado una montaña de ropa tirada dicen: Pobrecillas no sé cómo podeis trabajar aquí. Pues he de decir, que por si no se han dado cuenta, nosotras no somos las que destrozamos la tienda, no podemos recoger y atender a la vez, y encima tenemos que aguantar comentarios como esos, además de las malas caras de la gente cuando les dices que no hay talla.
También quiero clarar que mucha gente, y sobretodo en estas épocas nos habla y se dirige a nosotras como si fuéramos esclavas o seres inferiores nacidas de las pelusas, y he de decir, que muchas estudiamos y tenemos más noción de la vida que muchas de esas clientas que nos miran por encima del hombro. Nuestro trabajo es atenderlas, asesoralas y hacer que se sientan guapas y agusto con las prendas que se lleven, no soportar comentarios bordes ni déspotas.
Dejando de lado esta crítica a las rebajas, me gustaría aclarar que las rebajas se hacen para limpiar el almacén y dejar paso a la nueva temporada. Parece una simpleza, pero mucha gente no entiende que no tengamos toda la colección ni las tallas, y es que lo más probable es que se haya vendido a lo largo del año. En rebajas se vende lo que queda de la colección, y no se fabrica más. Es por eso que podemos encontrarnos prendas de principio de temporada que hacía mucho que no veíamos en la tienda, porque puede ser que en su momento se acabase la mayoría del tallaje y se retirara de la venta.
Un saludo
DaviniT
Yo en esas condiciones no voy a comprar, sólo lo hacia cuando era más jovencita y tenia mucha más paciencia y tiempo libre. Ahora voy más entradas las rebajas a dar una vuelta, entre semana a poder ser, a las tiendas donde se que está todo más tranquilo: en la calle comercial, porque las de los centros comerciales son un horror.
firenze
En Valladolid, las rebajas no están causando mucho furor, la única tienda que he visto más llena ha sido BLANCO, pero bueno casi siempre está así! en ZARA ayer por la tarde estaba como un día normal, había gente pero por ejemplo en los probadores no había nadie! También entré en CALDEZONIA, y hubo momentos que si que estaba un poco agobiante pero es una tienda no muy grande y solo era a ratos! Por último, me comentaron que la numerosa gente que normalmente suele esperar a las puertas de EL CORTE INGLÉS cuando empiezan las rebajas, ayer ni rastro..
De todos modos, sí que he de admitir que en rebajas parece ser que todo vale..a mi ni se me ocurre tirar la ropa al suelo, y en el caso de que se me caiga algo que he dejado lo recojo, es un poco de educación y respeto hacia las dependientas. Y por otro lado, no me gustan las tiendas en rebajas, la disposición de las prendas en los percheros, colocado todo seguido como ropa militar..no veo absolutamente nada!!
7282
Yo soy de Asturias, y aquí empezaron ayer, y puedo decirte que era un caos!! entre en Zara lo primero, me puse a mirar la ropa donde la puerta (todo mas o menos bien colocado) y nada mas que gire la cabeza y vi la pedazo de cola que habia (eran las 10.30 de la mañana) me fui! luego en otras tiendas la cosa era más normal...hasta que llege a Blanco...aquello si que era la guerra!! la gente en la cola no dejaba pasar...(deben pensar que me voy a colar...) montones y montones de ropa... zapatos por el suelo...relojes en el suelo y gente pisandolos...en fin no hay educación ninguna! mientras estaba en la cola esperando para pagar una pobre empleada se puso a recoger todo lo que estaba por ahí colgado sin percha y me puse a ayudarla (por lo menos me entretuve...) mientras la gente miraba con una cara de "pa eso cobra"...
Beatriz
desde luego que no se puede comprar en estas condiciones...yo donde más lo sufrí fué en Blanco...salían dos colas de la caja, una que llegaba casi a la calle y otra a los probadores (vamos de extremo a extremo de la tienda) ropa por el sulelo, un calor agobiante y para encima no tenían casi nada mono, asique esperé un buen rato en la cola y como no se movía me fuí, para un par de cosas que no me dan mucho más (porque lo chulo no sé donde lo dejaron) paso de comerme ese agobio..tengo que decir que en el resto de tiendas low coast no me pasó lo mismo...tab colas pero no tan exageradas e iban mucho más rápido...yo desde luego creo que por ahorrarte unos euros hay cosas que no merecen la pena...una y no más!!! no me pillan en otra!!!
Usuario desactivado
no suelo acudir a las rebajas...no se si por suerte o por desgracia. Soy de esos que a principio de temporada se compran todo lo que necesita y luego pica muy poco ... a estas alturas ya estoy empezando a mirar pre-fall .. o sea que como que ya no me compraría nada de verano... Sólo en alguna ocasión he aprovechado para coger algun básico que realmente vale la pena comprarte en rebajas oprque su precio está mucho mas adecuado. Respecto a zara...etc.etc... estoy seguro qe si voy ahora.. ya se me irán los ojos a las cosas de las nuevas colecciones.. Pero aun así y las veces que me he dado una vuelta... me parece que teneis razón.. es terrible comprar en tiendas donde está revuelto, por encima de las mesas.. con gente por todos lados... uffff no... necesito ver las perchas colgadas, que haya todas la tallas..etc... sino me pongo de muy mala leche... Yo seguro que pronto pasaré por zara, uterque..etc. pero solo para ver lo nuevo... el verano para mi en compras se ha acabado... si armario grita.. , no por favor ni una cosa más de verano... Además me guta mas la ropa de invierno... es más triste pero mucho mas elaborada, me encnatan los abrigos, las trenkas, las chquetas..etc... ESte verano me he aficcionado a las chaquetas con bermuda y ahí estoy...
cristineta
No soy muy aficionada a las rebajas; quizás me animo pasados unos días (varios y varios días) y tengo la suerte de poder comprar siempre al mediodía y entre semana, sino es una odisea tanto en temporada como en rebajas.
En invierno recuerdo, que aún pasados varios días conseguí varias cosas; sobre todo prendas que suelen ser más caras como abrigos y calzado, y vale, es muy satisfactorio... pero depende el qué no vale la pena hacer una cola de 50 personas o más para 1 vestidito y 2 camisetas!
Y sí, un poco de respeto y orden por favor!!!!!!!
sarita.yanezquintero
Y que me dicen de las que dejan las prendas tiradas en los probadores. No,no, no es un horror. Yo he visto señoras que tienen su casa impoluta y se descaran todas a la hora de ir a las tiendas. Zara que es mi mas cercana, en tiempos de rebajas es una casa del terror y eso que hay suficientes dependientas, pero es que las dementes las sobre pasan por manos.
DaviniT
Hoy primer sabado de rebajar, fui por la tarde al centro comercial, porque tenia que hacer algo de compra para casa y cual fue mi sorpresa cuando veo que las tiendas estaban ordenadas y casi no habia gente O.O Despúes me di cuenta que habia partido de España.... jejejejeje ¡Bendita selección!
pinkpeacock
Yo voy mirando y probnadome.. de manera que el día X sólo tenga que ir coger y pagar... Lo malo es qeu todo lo qeu tenía fichado es de la nueva temporada!! por qué hacen eso de poner desde hace mçás de un mes cosas qeu luego no rebajan?
rolf
Un apunte que me parece no haber leido aquí, ni a la dependienta de Zara: totalmente de acuerdo en que somos poco considerados como compradores, pero es que ahora, todo está en las mesas, en montones y en los percheros está todo más apilado, por la costumbre de sacar ropa para rebajas. ¿O es que soy la única que ha notado que en estas tiendas de las que habla el post hay ropa distinta de hace unos días, y muchas más prendas y tallas? Antes de las rebajas, ponen dos o tres tallas y si quieres preguntas a las dependientas, ahora no, ahora se quiere que la gente pregunte lo menos posible y sólo hable con la dependienta para pagar.
Óscar Hernández
Creo que las rebajas son una de las cosas más agobiantes del mundo! Y más en verano: las kolas interminables, el mal humor que te coges, el calor insoportable o el aire acondicionado a toda máquina que acaba resfriándote,la locura por la búsqueda de tu talla, la decepción de ver algo que adquiriste no hace nada a mitad de precio...y cuando al fin encuentras una prenda que te gusta y que es de tu talla, o está estropeada o no la hana rebajado casi nada...Creo que me quedaré en casa!!
gonara
yo dejo pasar unos dias y voy a las rebajas cuando ys hs pasado el primer boom, xq ademas tampoco compraras en plenas condiciones si vas el dia 1, xq está todo en probadores o tirado x el suelo... y no encuentras tallaso colores q seguro q están pero no en su percha y te vas sin comprar tu prenda xq no la encuentras.
nicoleee
EN VIGOOOO habia huelga de empleadas o nose que movida, y entraron en lefties y zara y comenzaron a tirar toda la ropa la de rebajas y temporada al suelo, a pisarla y a tirarle huevos, nos tuvieron que sacar a las clientas por la puerta de atras.... qe verguenza!! ademas abia un monton de turistas de un crucero, impresionante
alexaaw
A mi me encanta comprar rebajas y soy feliz encontrando cosas mucho mas baratas, pero la verdad es que no me gustan mucho las rebajas en España son un caos!! creo que duran muchisimo tiempo, en lugar de tener siempre una seccion con cosas rebajadas, como ocurre en USA o en otros Paises, y yo no se porque nos creemos que porque todo esta mas barato tenemos derecho a tirar las cosas, ayer fui a Zara y era un desorden, simplemente se me quitaron las ganas de mirar!!
gotic
He ido recientemente y la verdad que Blanco es lo peor, ahì coíncido con vosotros, la gracia de todo esque la gente si que va como loca y yo nose que tanto cogen cuando no hay absolutamente nada que valga la pena... Muy poco que comprar en estas rebajas he visto yo, que iba con ganas de comprar bastente y al final solo me he hecho con ropa interior y una falda de Zara a quién se lo cuento no se lo cree!! pero es cierto, es un caos totaal y encima no hay nada!!
wiftey
En Barcelona empezaron ayer también y todo lo contrario, me pareció que había poca gente. Igual es que acerté los sitios :)
yaizaa
Casi nunca suelo ir a las rebajas y si voy siempre acabo comprando ropa de las nuevas temporadas, todo es un caos, la ropa por el suelo, los empujones, la gente que parece que se acaba el mundo... definitivamente no.
sey
También trabajo como dependienta, en este caso en una perfumería(así que lo horrible este año me toca en Navidad), pero anteriormente lo hize en Misako, y aquello fue terrorífico, la gente estaba asilvestrada; no conforme con vivir la ansiedad consumista de la clientela como propia, sufrir sus desprecios, y sus malos modos, ellos también pagaron por su ímpetu, a varias señoras les robaron la cartera entre la multitud...imaginaos mi cara cuando me enseñaron la placa unos policías que iban de paisano, preguntando por la encargada....y eso que ninguna de nosotras les habíamos llamado...
kadmita
yo lo que odio es que 8 dias despues de haber mpezado las rebajas en la mayoria de las tiendas ya solo habia nueva coleccion. Evidentemente estas no tenian precios rebajados. Entonces por que mantienen los carteles de rebajas si ya no van a recibir ropa??? Pero bueno supongo que es lo que nos toca a quienes fichamos la ropa antes de las rebajas...