Parece que las campañas publicitarias de las firmas de moda no ganan para polémicas y la última ha llegado desde la revista Interview y uno de sus editoriales de moda protagonizado por la top Daria.
Una dama blanca entre cuerpos de color, un título “lets get lost” y la visión creativa de su fotógrafo, Mikael Jansson y de la estilista Karl Templer han dado como resultado unas bellas imágenes pero ciertamente controvertidas, tildadas por algunos de “racistas”.
Desde que el editorial de mayo ha sido colgado por la revista en su edición online, las reacciones no se han dejado esperar.

Se tilda al editorial de promover el estereotipo de mujer blanca entra en un extraño y exótico mundo de gente de color.

Sus detractores afirman que desde la diferencia en el estilismo, Daria vestida con etéreas y angelicales prendas y sus acompañantes con punto y cuero, hasta el lenguaje del cuerpo son claramente diferentes en ambos casos, mostrando a Daria como la reina y el resto del casting como simples objetos.

Ummm… no sabría qué decir. Os dejo el editorial completo para que podáis opinar. ¿Lo véis como un simple recurso creativo o el editorial roza los límites de lo aceptable?.

Pero lo que sí he reflexionado en otras ocasiones, como la incomprensible polémica de las campañas infantiles de Armani o las “sexistas” de Dolce es: ¿es la moda o es la sociedad la que está cambiando y por ello transforma nuestra forma de ver las cosas?

Via| Fashionlogie
Ver 26 comentarios
26 comentarios
crisis
Bah... claramente es un recurso creativo, sin duda. Desde el momento en el que queremos ver la diferencia entre blancos y negros estamos metiendo maldad en el asunto. Alguien que no sabe de racismo y xenofobia ve estas fotos y piensa: "el fondo todo negro para que de repente resalte la modelo que lleva la ropa que se está destacando en el editorial". Sin embargo, si esto lo vemos introducido por estas cosas q dicen piensas: "qué verdad... mírala, parece superior a todos, q la aguantan y le sirven de soporte" Os prometo que no puedo con que quieran sacarle 984 pies al gato cuando de moda se habla.
Grace
Yo creo que la moda es lo que ha sido siempre, un escaparate, una recreación estética de necesidades fictíceas y mundos deseables por el hecho de ser como son o de representar lo que representan. Lo qu epasa es que tenemos que ser buenrrollistas de profesión y que haya el mismo número de chicos que de chicas, de blancos que de negros, de cuerpos delgados y de uerpos voluminosos... ¿no os parece estúpido? Nos estamso volviendo imbéciles, de verdad, si en un anuncio sale una mujer en topless porque es sexista, si salen dos niñas en bikini, porque promueve la pederastia,... me pregunto qué pasaría si hoy mismo se emitiese en televisión aquel sketch de "martes y 13" que decía "mi marido me pegggga" o el del "maricón de España". hay que ser más naturales, no queiro dcir que renunciemos a nuestros derechos, sino que no veamos ultrajes donde no los hay. (Diossssss, cómo me enrollo)
n03_92
En mi opinión, si realmente hubiesen sentido que este editorial les degradaba como personas por tener un tono de piel diferente, los propios modelos se hubieran negado a hacerlo. Por otro lado me parece estúpido querer sacar trasfondos de cosas como ésta, al fin y al cabo lo que se pretende en este editorial es realzar a la modelo de una manera original, es igual que si a una modelo rubia vestida de blanco, para destacarla, la colocan entre modelos morenas vestidas de rojo. No sé, yo más lo veo como una estrategia de marketing que otra cosa…
estilista
Yo soy de tez blanca, sin embargo considero que este editorial roza los límites de lo aceptable. Ya paso la época en que los negros eran los esclavos y sucios y los blancos los ricos y maravillosos, estamos en el 2010 y somos todos iguales con los mismos derechos pobre de la persona que se sienta mas por tener color de piel blanca o mucho dinero o belleza porque esa persona claramente es una ignorante. No quiero pelearme con nadie solo dar mi punto de vista.
lc.fashiondesigner
Pues el editorial no me gustó ni poquitito!!! muy desagradable...
magdalena1985
Yo creo que el hecho de que haya personas que hayan visto racismo en el editorial es lo que lleva a que empecemos a plantearnoslo. Si nadie hubiera dicho nada seguramente muchos de nosostros solo habriamos visto un grupo de modelos haciendo su trabajo. Por otro lado, si lo pensamos bien, si todos/as los/as modelos fueran de raza blanca se hubiera puesto el grito en el cielo tildando las fotos de discriminatorias como ocurrio con el editorial de vanity fair (creo que fue en esa revista) y la nueva generacion de actrices. Si sale gente de raza negra el problema es que sale y si no sale gente de raza negra el problema es que no sale, el caso es protestar y buscar racismo en la situacion. Ahora bien, reconozco que quizas la tematica no es la mas acertada porque, por la manera en la que esta plantedada, parece como si quisiera mostrar diferencia entre razas: por un lado la negra en la sombra y por otro lado la blanca destacando. Quiza deberian haber puesto una mezcla de modelos de raza blanca y modelos de raza negra. De todas formas, lo mas triste de todo esto es que nos tengamos que estar planteando estas cosas. Si los imbeciles que aun creen que esxiste algun tipo de diferencia entre gente de raza blanca y gente de raza negra no existieran, ya no tendriamos que plantearnos estas cosas. A ver si conseguimos llegar al dia en el que no se haga ningun tipo de diferencia porque, por si no os aviais dado cuenta: NO EXISTE!!!
shoes_goddess
Totalmente de acuerdo con Estilista, creo que sí recurre a estereotipos como vestir a algunos modelos de manera "étnica". Además que las actitudes de algunos se ven un tanto sórdidas, como sugiriendo violencia (o sea piel oscura = violencia). A mí sí me parece que se acerca peligrosamente al racismo.
Creo también que cuando no van dirigidas a nosotros o a nuestros pueblos parecemos ser mucho más condescendientes con las expresiones racistas y estamos más dispuestos a justificar estos "recursos creativos" y llamar "exagerados" a quienes lo señalan.
iwakeupinheels
Efectivamente, es sacarle 3 pies al gato. Los trabajos de los creadores pueden interpretarse de mil maneras. También en un lienzo blanco con una raya hay gente que ve reflejada la desesperación del autor por lo insustancial de la vida, y quien ve eso, una raya en un fondo blanco. A mi de este editorial me llama más la atención las esqueléticas extremidades de la modelo que cualquier otro trasfondo o interpretación.
mariamaria
Ay a todo le quiere encontrar la gente el término racista, puedo imaginarme que la mayoría ni pensamos en eso pero se sienten los filósofos de la vida tratando de buscar cosas en este caso negativas.
yesbeibe
lo mejor sería eliminar términos como raza de nuestro vocabulario porque es una palabra absurda
elenaosuna
Me hace mucha gracia esta situación: yo tengo la piel muy blanca y salí con un chico que la tenía muy negra. En una ocasión me dijo que yo era muy "exótica". No pude más que reírme. Muchas veces la gente no piensa que los negros a veces también ven a los blancos como personas exóticas, igual que me pasó a mí. Hay gente que se pasa el día ofendiéndose por todo, son los nuevos talibanes de lo políticamente correcto que se guían por el "piensa mal y acertarás". Qué vida más amargada ¿no? El editorial es espectacular. Y punto.
shoes_goddess
No sé si recuerdan cuando en una novela de Dan Brown (creo que fue la primera) se menciona que los hospitales españoles olían a orina y que ingresar a uno era casi una sentencia de muerte, además habla de lo corruptos que son sus policías; creo que eso los indignó y aún hay foros donde se pide que ningún español compre el libro. ¿A eso que escribió Brown también lo llaman "recurso creativo"?
estilista
Sin duda roza los límites de lo aceptable, solo eso voy a decir!
yiyis
pues la verdad es que yo no veo racismo, pero la verdad es que tampoco entiendo muy bien la sesion de fotos, me parece horrible , Daria esta espantoda , parece enferma o no sé , no me gusta nada
SJP Fan
que no le quieran sacar peras al olmo!!!
este es un editorial transgresor como muchos otros, pero de racista nada!!
una pasada de editorial....me gusta!!
princesika
valla tonteria a mi no me lo parece de echo en la ultima foto una cihca blanca y otra negra se besan ejej yo creo que es un recurso creativo, intentaban hacer resaltar a la modelo y las prendas, da = si hubiera sido la modelo negra y todas las demas blancas creo que seria por lo mismo xD
origodoy
Despertar sensibilidades es diferente a herirlas, este editorial esta muy bien realizado y por eso genero efectos...
y_technicolor
"mostrando a Daria como la reina y el resto del casting como simples objetos. "
Claro que es la reina, si es el punto focal de la editorial.
churner
Empezando porque el mismo termino "racista" es racista, quien ve en este tipo de cosas racismo es porque piensa que hay algun tipo de diferencia. Si en un instituto un alumno pega a una persona de color o simplemente a un extranjero es racismo, si pega a una persona de alicante no lo es... Si se viste a gente de color como obreros, con ropas peores que las de la modelo que quieren destacar es racismo, en cambio si se vistiese a 5 personas BLANCAS manchadas de aceite con ropa desgastada como fondo de una bailarina BLANCA vestida fantasticamente y divina de la muerte al estilo flash dance en un reportaje (y de estos los ha habido y habra miles) nadie se siente ofendido ni nada. En este editorial hay como 10 modelos negros que participan abiertamente del racismo segun mucha gente quiere verlo, y para mi eso es absurdo y promueve mas el racismo que cualquier otra cosa.
retinA
me tienen arta, ls personas de raza negra son unas acomplejadas,,, por que ofenden de que les digan negros si lo son, si ami me dicen blanca no me ofendo...
yo no miro ninguna discriminaicon ahi, AHORA SI PONEN A NAOMY ENTRE MODELOS BALNCA SY ELLA EN MEDIO, AHI SI APLAUSOS MARAVILLOSO NO?? CUAL ES LA DIFERNECIA,, QUE MENTE TAN PPOBRE.