Caminar a diario ayuda a perder peso, pero la ciencia ha encontrado este otro beneficio poco conocido

Un nuevo estudio señala las evidencias de cómo salir a andar podría prevenir la lumbalgia

Pexels Gustavo Fring 8769377
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Si tienes un trabajo de oficina, o en su defecto, el teletrabajo es tu día a día, está claro que pasas unas cuantas horas sentada frente al ordenador. Tras la jornada, o antes de empezarla, siempre es un must hacer algo de deporte para incluir un poco de actividad física en tus rutinas y huir así de una vida sedentaria. A menudo, adentrarse en el mundo fitness puede llegar a parecer un poco más costoso de lo que realmente es, y es que basta con una caminata diaria para despejar tu mente y despertar tus músculos, algo que tu salud y tu cuerpo te agradecerán con el tiempo.

Los beneficios de la caminata diaria van más allá de ayudarnos a estar en forma y, por supuesto, activar a base de un poco de cardio nuestros músculos. Lo cierto, es que esta disciplina no deja de sorprendernos con su amplia lista de propiedades, la última, que nos ha dejado sin palabras, es que podría aliviar el dolor lumbar a la par que se encargaría de fortalecer los músculos que sostienen la espalda.

Un nuevo estudio científico, publicado en The Lancet, señala que caminar con regularidad podría ser especialmente eficaz a la hora de prevenir la reaparición del dolor de espalda. En dicha investigación se centraron en adultos con antecedentes de lumbalgia, observando como quienes caminaban con regularidad pasaban casi el doble de tiempo sin que les volviera el dolor de espalda, en comparación con el otro grupo que no realizaba dicha actividad deportiva.

Pexels Qjpioneer 917510 1

Los nuevos datos obtenidos en dicho estudio están en línea con otros estudios científicos que ya notificaron, un par de años atrás, como la actividad física disminuiría la prevalencia del dolor de espalda. Y es que, a pesar de que el dolor lumbar pueda darse por diferentes causas, una de las más comunes es tener una base de poyo débil, es decir, que los músculos que sujetan a la columna vertebral no tengan la fuerza suficiente para sostenerla de forma correcta.

Por esta razón, el deporte se señala como una gran opción a la hora de evitar el dolor de espalda, puesto que al trabar los músculos de la misma, preferiblemente con una disciplina de bajo impacto, como es el caso de la caminata, ayuda a que éstos se vayan desarrollando poco a poco y ganando masa muscular. Toma nota y no dejes de lado este verano tus paseos diarios.

Fotos | Kai-Chieh Chan en Pexels, Gustavo Fring en Pexels

En Trendencias | Cómo conseguir un six pack de escándalo en poco tiempo

En Trendencias | Los 34 pueblos más bonitos cerca de Madrid para una escapada de fin de semana

En Trendencias | He dejado de fumar con Zyntabac: esta es mi experiencia con un medicamento muy potente

Inicio