La ciencia descubre un nuevo beneficio del aceite de oliva que no puedes pasar por alto

Esta es la desconocida propiedad del oro líquido de la que ya ha informado un estudio científico

Pexels Ron Lach 10046938
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El aceite de oliva virgen extra, es un ingrediente indispensable en gran parte de las cocinas de los españoles. Más allá de ser un must en cualquier receta de nuestro día a día, es evidente que no puede faltar en nuestras ensaladas, como toque especial en los gazpachos y salmorejos, además de sobre las tostadas en el desayuno, y es que a pesar de la disparatada subida de precio que ha sufrido este último año, somos muy conscientes de toda la lista de beneficios que trae consigo, los cuales queremos sí o sí poder disfrutar.

Ahora, a la lista de propiedades del AOVE se suma una nueva, así los han notificado los estudios llevados a cabo, donde se ha observado como dicho alimento podría tener efectos antiinflamatorios y neuroprotectores en nuestro organismo, debido a su alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados y otros compuestos que presentan  propiedades antioxidantes como es el caso de la vitamina E y los polifenoles.

En dicha investigación, se observó como los participante que tomaban más de 7 gramos de aceite de oliva al día, lo cual equivale a media cucharada de dicho ingrediente, reducían en un 28% las posibilidades de morir por causas relacionadas con la demencia, en comparación con aquellos otros que nunca o rara vez incorporaban el aceite de oliva en sus comidas diarias. Y es que, está claro que este ingrediente es un must en nuestra dieta, sino atentos a la larga lista de beneficios más allá de su potencial papel para reducir el riesgo de mortalidad por demencia.

Pexels Rethaferguson 3621225

Beneficios del AOVE en nuestra dieta

  • Reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas: según han notificado los estudios cioentíficos, el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular sería la mitad en personas que consumen una cucharada y media de aceite de oliva virgen extra al día frente a las que no.
  • Reduce el riesgo de sufrir cáncer de mama: las investigaciones científicas han advertido que el consumo diario de AOVE ayudaría en la prevención primaria del cáncer de mama.
  • Disminuye el riesgo de padecer diabetes: más de una docena de ensayos aleatorizados han observado la capacidad del aceite de oliva virgen extra para reducir la glucosa en sangre.
  • Favorece la pérdida de peso:  las investigaciones científicas han notificado que una dieta enriquecida con aceite de oliva conllevaría a una mayor pérdida de peso en comparación con una dieta que prescinde de dicho alimento.

Como nunca es tarde para hacerle un hueco al AOVE en nuestras comidas, toma nota y apuesta por este ingrediente de calidad en las mismas para disfruta de su amplia lista de beneficios. Y es que, además de sus pros para nuestra salud, combina a la perfección con cualquier receta. ¡Todo son ventajas!

Fotos | RF._.studio en Pexels, Ron Lach en Pexels

En Trendencias | Cómo conseguir un six pack de escándalo en poco tiempo

En Trendencias | Cuándo empiezan las rebajas de verano de Zara 2024

Inicio