Estas son las posturas de yoga que ayudan a aliviar el dolor de cabeza

Toma nota de estos movimientos para decir adiós al dolor de cabeza

Pexels Cup Of Couple 6634965
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Son unos cuantos los beneficios del yoga para nuestro organismo. A esta larga lista de pros, ahora se suma también su ayuda a la hora de evitar los dolores de cabeza, y es que, si eres de las que padece con cierta regularidad este tipo de dolencias en su día a día, quizás pueda interesarte poner en práctica dicha disciplina. Más allá de ayudarte a aumentar la flexibilidad y ganar masa muscular, algo de lo que quedará constancia a través de unos músculos visiblemente más tonificados tras varias sesiones, existen ciertas posturas de yoga que también pueden favorecer la prevención del dolor de cabeza.

Según un estudio publicado en la revista científica Neurology, la práctica del yoga podría ayudar a reducir el dolor de cabeza. En dicha investigación, participaron 114 personas de entre 18 y 50 años que tenían migraña episódica. Los participantes experimentaban entre 4 y 14 episodios de dolores de cabeza al mes y fueron repartidos aleatoriamente en dos grupos: en uno de ellos solo tomaron fármacos y en otro los combinaron con yoga.

A los participantes de este segundo grupo, les enseñaron ciertas posturas de dicha disciplina que pusieron en práctica durante tres días a la semana a lo largo de un mes. Tras dicho periodo, practicaron yoga por su cuenta cinco días a la semana durante los siguientes dos meses. El estudio demostró que todos los participantes mejoraron, pero el beneficio fue mayor en el grupo de yoga, por ello hemos tomado nota de una cuantas posturas de yoga para aliviar los dolores de cabeza que no pueden faltar en tu rutina fitness.

Postura del discípulo

Para poner en marcha esta asana, nos colocamos a cuatro patas sobre el mat de yoga. Llevamos las manos hacia adelante y colocamos los pies con los dedos hacia abajo. A continuación, elevamos los glúteos y dejamos la frente apoyada en el suelo, relajando así el cuello. Seguidamente, curvamos ligeramente la parte baja de la espalda, estirando la columna.

Pexels Elly Fairytale 3822087

Perro boca abajo

En esta postura nos colocamos de nuevo a cuatro patas sobre la colchoneta y llevamos las manos un poco hacia delante. A continuación, elevamos las caderas hacia arriba formando con el cuerpo una especie de v invertida, manteniendo siempre la espalda recta.

Muñeca de trapo

En esta asana nos colocamos de pie, con los pies doblando ligeramente las rodillas y el torso sobre las piernas. Seguidamente , doblamos los brazos y sujetamos cada codo con la mano opuesta. A continuación, presionamos suavemente ambas piernas hacia delante, mientras llevamos la parte superior e interior de los muslos hacia atrás, todo ello manteniendo las piernas rectas. Finalmente llevamos el torso hacia abajo y bajamos los hombros hacia la espalda, relajando el cuello.

Pexels Roman Davayposmotrim 4166 35987

Postura de la pinza

En la siguiente postura nos sentamos en el mat de yoga sobre las caderas y extenderemos las piernas hacia delante. Seguidamente, estiramos los brazos por encima de la cabeza y doblamos el cuerpo hacia delante hasta donde lleguemos. Debemos de mantener la columna vertebral recta sin forzar el cuerpo para conseguir llegar a los pies.

Postura del embrión

Nos colocamos de rodillas en el suelo y dejamos caer las nalgas hasta sentarnos sobre los talones. Podemos elegir dejar los brazos estirados por encima de la cabeza o en su defecto, a los lados del cuerpo. Esta postura es perfecta para ayudarnos a calmar el sistema nervioso, aliviando la tensión que se acumula en la zona cervical y la espalda.

Postura del niño

Para la siguiente postura nos sentamos sobre las rodillas con las piernas separadas y nos inclinamos hacia delante estirando los brazos todo lo que podamos, manteniendo siempre la espalda recta y colocando la frente en el suelo. Nos quedamos en dicha postura durante unos minutos.

Postura de la mariposa

Esta asana, además de ayudarnos a aliviar el dolor de cabeza, es perfecta para tonificar abs y fortalecer y aumentar la flexibilidad de la zona baja de la espalda. Para ejecutarla de forma correcta, apoyamos las manos sobre la esterilla de yoga y flexionamos las piernas dejando caer las rodillas hacia los lados. Acercamos los pies hacia hacia el cuerpo y vamos bajando más las rodillas hacia el suelo.

Postura del cadaver

La postura de Shavasana, más conocida como la postura del cadáver, es un must para acabar una sesión completa de yoga para evitar el dolor de cabeza.

Para ponerla en marcha, nos colocándonos tumbadas en el suelo con los pies hacia los lados y las manos con las palmas hacia arriba. Cerramos los ojos para descansar y dejar que se libere toda la tensión del cuerpo, todo ello, teniendo una importante consciencia de la respiración.

Fotos | Cup of Couple en Pexels, Elina Fairytale en Pexels, Roman Davayposmotrim en Pexels

En Trendencias | Cómo conseguir un six pack de escándalo en poco tiempo

En Trendencias | Fue la raza de perro favorita de los romanos, parte de la realeza egipcia y hoy es una de las razas más caras y demandadas

Inicio