Es una fruta muy común, pero muy poco conocida por sus propiedades antioxidantes y beneficiosas para el corazón

Es la tercera fruta tropical más consumida y la que más propiedades saludables tiene para el corazón

Fruta Persona Mayor Salud Cardio
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Quizás nunca te hubieras imaginado que esta fruta tropical pudiera ser tan beneficiosa para salud cardiovascular. Y es que, según ha revelado la ciencia consumirla puede llegar a mejorar la circulación en sangre, evitar el riesgo de hipertensión y de colesterol alto, y en definitiva, padecer alguna enfermedad cardíaca. Y es que, como ya sabemos, y según nos recuerda la OMS, una alimentación saludable es el pilar fundamental para una buena salud y para la longevidad, así como para evitar enfermedades como, por ejemplo, las del corazón.

Pero, ¿de qué fruta estamos hablando? De la piña. Se trata de una de las que contienen mayor cantidad de antioxidantes lo que promueve, entre otras cosas, la salud coronaria y los vasos sanguíneos. La Fundación Española de Nutrición  (FEN) también habla de todas las bondades que tiene esta fruta tropical, considerada la tercera más famosa después de la banana y los cítricos, y dice estar compuesta sobre todo por "yodo, vitamina C, ácidos orgánicos y bromelina" y también contiene otros minerales importantes para el organismo, como potasio, hierro, el zinc y sobre todo, magnesio (unos 14g por 100, según la FEN).

Pina Salud Cardiovascular

Y, si seguimos con la mirada puesta en la ciencia y las bondades de los nutrientes que contiene la piña para nuestra salud, hay que mencionar que, según algunos estudios, un alto nivel en vitamina C puede reducir hasta en un 9% el riesgo de padecer insuficiencia cardíaca, y llevar una dieta mediterránea rica en frutas, entre las que hay que incluir la piña, y verduras, puede reducir hasta en un 30% el riesgo cardiovascular.

"La piña es una rica fuente de vitaminas, minerales, fibra dietética y otros compuestos importantes. El grupo de compuestos bioactivos consiste en compuestos fenólicos, que incluyen antocianinas, ácidos fenólicos, estilbenos, taninos y carotenoides, entre otros como la bromelina reconocida como el ingrediente bioactivo más valioso y estudiado de la fruta, estos compuestos pueden ser considerados como nutracéuticos debido al efecto preventivo contra el estrés oxidativo, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer", según esta investigación.

Propiedades Fruta Pina


Qué le pasa a mi cuerpo si como piña

Entonces, cuáles son los efectos que produce en nuestro cuerpo el consumo de piña:

  • Reduce la inflamación: debido a su alto contenido en bromelina, tal y como apuntan los estudio mencionados anteriormente. Y es que, la inflamación crónica también puede ser desencadenante de enfermedades cardiovasculares.
  • Ayuda a la digestión: su alto contenido en fibra descompone mejor las proteínas mejorando la digestión, ayuda a promover la regularidad intestinal y, por ende, reduce el estreñimiento.
  • Fortalece el sistema inmune: sus altos niveles de vitamina C son los responsables de mejorar la salud inmunológica y ayuda a prevenir infecciones.
  • Promueve la salud ocular: asimismo, el consumo de piña, como decimos asociado a una gran cantidad de vitamina C, así como sus altos niveles oxidativos ayudan a prevenir el daño ocular causado por los radicales libres.
  • Su contenido en minerales como el magnesio o el potasio hace que la piña sea también un gran recuperador muscular, reduciendo el daño en los músculos y reduciendo los calambres.

Fotos | Alizee Marchand Any Lane cottonbro studio de Pexels

En Trendencias | Precio de testamentos en España: esto es lo que cuesta en 2024

En Trendencias | La piedra blanca de limpieza: precio diez, milagro contra la suciedad y alternativas en el mercado

En Trendencias | Cobro de la pensión de junio 2024: fechas de pago de cada banco

Inicio