Estos baños romanos son una joya del bienestar, su acceso es gratuito y son los grandes desconocidos del sur de España

Estas aguas termales son Bien de Interés Cultural y están consideradas como terapéuticas por sus beneficios para la piel

Turismo De Casares
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cerca de Casares, Málaga, existe una zona de aguas termales en las que poder disfrutar de unas aguas que provienen de un manantial que surge del río Manilva. Se trata de los Baños de Hedionda que están formados por aguas sulfurosas ferruginosas que tienen su origen en la Edad Media y su remodelación fue realizada por los árabes, época en la que el uso terapéutico de estas aguas comenzó a ganar cada vez más importancia, una cualidad que se sigue conservando hasta hoy.

El recinto es un balneario en forma de cuadrado con bóveda esférica de pechinas y dos bóvedas de cañón. Sus remodelaciones posteriores, llevadas a cabo por los árabes, ampliaron los muros y canalizaciones para ganar luz. Según cuentan en la web de malaga.es, "la leyenda atribuye su origen al propio Julio César, cuando era pretor, que aliviando una enfermedad hérpetica en sus aguas mandó construirlos. Lo que sí es seguro es que en sus aguas se bañaron sus tropas a la espera de la confrontación con Pompeyo y encontraron alivio a las enfermedades de la piel".

Banos De La Hedionda Casares 11 8 Malaga.es
Banos Romano Creative Commons
Agua Manantial Creative Commons
Aguas Flickr Flickr

En este área el agua es uno de los elementos más abundantes y también preciados, por ello verás que está rodeada de diversos elementos como acequias, puentes o acueductos romanos que en su día se utilizaron para su máximo aprovechamiento. Pero el lugar también cuenta con una leyenda y es que "dicen que aquí el diablo exhaló su último aliento cuando fue expulsado por Santiago", para justificar el olor a azufre de sus aguas, según cuentan en la misma web.

Lo mejor de todo es que el acceso a estos baños es gratuito pero para poder entrar es necesario realizar una reserva desde la web de Eventbrite, sobre todo, en época estival debido a la afluencia de gente que tiene el lugar. Su entrada está controlada con un servicio de socorrismo y vigilancia durante la temporada de verano, por el Ayuntamiento de Casares, con el siguiente horario:

  • Días: desde el 23 de junio hasta el 10 de septiembre
  • Horario de 12h a 19h y hasta las 20h los fines de semana.

El objetivo es conservar su valor patrimonial ya que los Baños de la Hedionda están considerados Bien de Interés Cultural y también para limitar el aforo del lugar, tanto de vehículos como de personas, para preservar el entorno natural y velar por la seguridad de los visitantes.

Foto | Malaga.es, Creative Commons y Flickr

En Trendencias | Pensión no contributiva en un matrimonio: requisitos y cantidades a percibir en 2024

En Trendencias | Cobro de la pensión de junio 2024: fechas de pago de cada banco

Trendencias | Qué fue de Amaya Uranga, del éxito de "Mocedades" a renegar del grupo que le llevó a las mieles del éxito

Inicio