Me gusta hablar del blogger power y si ya lo hiciera en mi post sobre el poder de las bloggers para provocar envidias con nuestro look en una boda por muy poco, hoy el poder se convierte en súper poder. El súper poder de las mujeres que muestran estilazo en sus looks de calle y están muy lejos de una talla 38, 40 o 42. Ellas son las llamadas talla grandes y también las más glam. ¿Quieres saber cómo?
Hablar de bloggers big es abrir una caja de pandora que ya en su momento desató tempestades en la polémica creada por el Sartorialist al denominar big y preciosa a una blogger. Yo le recojo el testigo y hablo de belleza big y estilazo big.
Sacks in the city and the body

Comenzamos con Sacks in the city y sus preciosos looks que no evitan en ningún caso las últimas tendencias. ¿Que el corte peplum ensancha las caderas?…anda ya, parece decir ella.

¿Y los pitillos? ¿Y los lunares? No se puede estar más guapa con un estilismo más de calle y casual. No en vano ella es una de las bloggers del blog para mujeres curvilíneas de Vogue Italia. Y esto, me encanta decirlo en voz alta (que no mayúsculas) al tratarse de un medio que en tantas ocasiones ha sido tildado de ensalzar la anorexia.

Simplemente i-de-al.

Su nombre es Sakina y sus estilismos son perfectos. Conoce su cuerpo, conoce la moda y sabe cómo hacer que la segunda favorezca al primero.
Fresca y guapa

Seguimos en esta ruta maravillosa por la carretera de los cuerpos más sinuosos y llegamos a Gabi Fresh. ¿Quién decía que la mezcla de estampados no es para cuerpos rotundos?

Nadie, no en vano ya ha sido solicitada por marcas para desfilar como una modelo más.
La Ma-i-son de Nicolette

Es neoyorkina, su talla dista mucho de la 34, 36 o 38 y es colaboradora de la revista Marie Claire. Se llama Nicolette Mason y nos demuestra que las últimas tendencias son también para ella. ¿Quién dijo miedo a la purpurina o a las faldas plisadas?

Ellas no y nosotras, contemplando cómo la magia de la moda puede tocar todas las figuras y cuerpos, tampoco deberíamos.

Para finalizar mi apuesta nacional, Anantxu y su preciosa mezcla de colores y estilos en un mismo look. ¿Complementos femeninos?: ropa casual y muy boyish.
En Trendencias | ¡Blogger power! Cómo ser la envidia del resto de invitadas a la boda por muy poco
En Trendencias | Mujeres big belleza big. Colección big is beautiful de baño de H&M
Fotos | The curvy blogger, Gabifresh, Fashion bananas, Nicolette Manson, Saks in the city, El rincón de Anantxu
Ver 50 comentarios
50 comentarios
LauraPD
Pero por qué no llamamos a las cosas por su nombre? Curvilíneas son Beyoncé, Jennifer López, Monica Bellucci. Estas chicas están gordas. Y, estéticamente, no pasa nada. Están muy guapas! Pero espero que ahora no nos pasemos al otro extremo. Estéticamente no veo problema alguno a sus kilos, pero nos es un modelo saludable de belleza igual que tampoco lo es la delgadez extrema. Ahora, que su salud es asunto de ellas, eso también... ;) Y, como estamos hablando de estilo... pues sí, van genial y tienen estilazo. Pero, juer, es que mi lado "vida sana" no puede evitar pensar en sus pobres rodillas dentro de unos años, o en sus corazones, o en sus arterias, en la diabetes, qué sé yo... Que sí, que no es asunto mío y lo sé. Pero cuando veo a una chica gordita no puedo evitar ver un montón de problemas médicos acechando. Me preocupa sinceramente que el "sin complejos" derive en abandonarse en una talla poco saludable.
wakeupazahar
Muy de acuerdo, el estilo es totalmente independiente de la talla.La cosa es sacarse el mayor partido posible. Pero siempre que se habla de este tema me planteo una duda, ¿por qué ir de extremo a extremo? de la talla 34 a la 48...¿cuando se hablará de las tallas 38 a 42 que son las más comunes? Un buen ejemplo es la chica que está en la primera foto con Gabi Fresh, la del mono estampado, que tiene un blog que se llama Fashion bananas (o algo parecido). Es una chica de una talla intermedia, ni una 34 ni una 48, con unas curvas latinas de escándalo, a las que les saca mucho partido.
heladochocolate
He leído alguno de los comentarios y estoy de acuerdo, pero yo me encuentro en la situación opuesta, es decir hago 1,72 y peso 50 kilos. He ido al endocrino y ahora ya estoy con batidos a ver si puedo engordar un poco. Lo ideal es tener un peso adecuado, pero al igual que yo por razones médicas no puedo engordar, quizá alguna de estas chicas tiene problemas de tiroides o parecido y no pueden adelgazar. Y se agradece que se les reconozca un estilo cuando lo tienen. Cabe añadir, que no creo que les resulte igual de fácil conseguir ropa de su gusto y al mismo tiempo que su talla a un precio razonable. No como a otras bloguers que pueden comprarse lo que quieran u otras que les regalan la mayoría de la ropa. por lo tanto para mi su mérito es mayor
maurorodriguez
No sabes como nos ha gustado (a mis socios y a mi) éste post. ¿porque?, porque nuestra experiencia, nos dice que las tallas que más vendemos., temporada tras temporada, son la 38 y 40, y nunca queremos traer de las tallas más grandes, porque los mismos vendedores nos dice:¡¡¡que esas tallas solo son para las que no entran en tu tienda!!! Sin embargo siempre compramos la 34 y ésa talla es la que más nos llega a las rebajas, y tampoco se vende muy bien, porque son tallas de cuerpos de niñas. Los representantes nos dices: "esas tallas grandes que vayan a comprarlas a........ " . Puro contrasentido. Nosotros mismos, sin querer, estamos echando a una mujer un poco o un mucho llenita.
nimma.samateh
A mi es que ya me supone una osadía que una 40 se considere ya, talla grande...
Pepa
A ver se pueden tener curvas con una 32 y con una 48,pero lo normal es que con la 32 sean mujeres rectas y angulosas,y con la 48 o más solo se tenga una curva y cerrada,veanse las fotos.Yo con la 38 era pura curva,pero ahora con la 44-46 me voy abotijando y es inevitable.Tenemos que sacar partido a lo que hay.Me gusta la primera chica,la segunda un horror,y Anatxu la veo una pega solamente,y es que siempre me da la impresión de que las prendas de abrigo no son de su talla
anacontrana
Estas chicas son muy guapas, se puede tener estilo estando como un fideo o más rellenita.
11112
se que me van a llover los negativos pero esto se tiene que decir: una cosa son las curvas (véase mujeres como Kate Winslet) y otra muy distinta es la obesidad, quién les dijo que curvas era igual a obesidad??
21272
Cuánto revuelo por unas tallas grandes! (46 and over). Yo soy del parecer que, estilo a parte, si una persona de estatura media gasta entre una 36 y una 42 tiene mas puntos para resaltar su figura mejor. Pues bien, algunas de estas chicas han hecho una leccion magistral, con las tallas grandes, confirmando la excepcion de mi regla (en mi opi claro)
En primer lugar, dejar claro que no me gusta la obesidad (yo misma la he padecido, aunque sólo en muy pocos quilos), pero tampoco la delgadez extrema.
En segundo lugar, cuántas fotos se publican diariamente en blogs de moda o tendencias y las chicas modelos o bloggers son más delgadas de lo "normal": pues yo creo que la mitad. Sin embargo nadie habla de sus brazos o cuellos más delgados o finos, o sus piernas más delgadas, sino de su estilo.
En tercer lugar, decir que aplaudo estas chicas que han sabido encontrar ropa de su talla y combinarla de forma más que aceptable (la chica del pelo rizado lo hace exquisitamente, que vida da al estilismo!) y tb hago lo mismo cuando veo estilismos de chicas de talla 34 que me gustan!!! (ver cualquier web de inditex). Aunque si es verdad que les quedaría mejor la ropa si fueran mas delgadas; al igual que opino que es muy difícil encontrar a alguien de la talla 32 o 34 y no te fijes en su cuerpo mas delgado (a n ser k sea bajita) o ver una 46 y no notar sus bastantes quilos de mas, aunque vaya muy mona.
En cuarto lugar, todas tenemos derecho a vestirnos con estilo, pesemos lo que pesemos, (e intentar llegar a una talla normal, pero mientras ir modernas.) Y eso es muy dificil en tallas de mas de la 42, o incluso 40 (los shorts de bsk son de la 32 a la 40, mientras los pitillos hasta la 44, por ejemplo).
starenrojo
Más de una 38 ya es big??? Eso es nuevo para mi...
Little Angel
Da igual la talla que utilizes el estilo se tiene o no. Lo importante es sentirse a gusto en nuestro propio cuerpo y sacar partido de él. Me encanta ver propuestas para todo tipo de complexiones porque se adapta más a la realidad. La que más me gusto fue Anantxu.
Un saludo angelit@s. https://www.facebook.com/Trendyinthesky o http://trendyinthesky.blogspot.com.es/
mariana.a.perez.731
Más allá de si son curvilíneas u obesas me parece que estas mujeres tienen estilo y saben lo que les queda bien. Creo que por norma general es un intermedio entre lo ajustado y lo holgado, donde no se trata de "usar lo que me haga ver delgada" sino lo que no las haga ver "embutidas". Siempre me ha parecido que cuando se trata de disfrazar la gordura, los resultados no son buenos.
21230
Parece ser que el estilo de las chicas quedó relegado a un 2º plano y lo que realmente interesa es cómo denominarlas (obesas, goradas, curvilíneas, etc). Los problemas de la no adecuación del peso a la altura por cuestiones sanitarias son muy importantes sin lugar a dudas. Pero, no es el tema del post. Yendo al tema propiamente dicho, quiero añadir que no conozco los blogs en cuestión pero me gusta como van vestidas todas. Pero de ahí decir que tienen estilo, todavía no lo sé. Pues, considero que el estilo es algo muy personal, algo que te distingue en la multitud, es aquél "no sé que" que tienen algunas personas que encandilan por donde pasan. Para mi el estilo no es ponerse los looks de temporada como mandan las revistas, no es ir clonando los modelitos de los demás. Me gusta mucho el Sartorialist por que busca esa gente que tiene algo de esencial que se complementa con su ropa (el estilo no es la ropa). Esas fotos que presentáis no me transmiten eso. Pero, entraré a verlos blogs
21246
Lo que me parece raro es que encuentren ropa mona de su talla. Normalmente la ropa guapa que veo es para "anorexicas" de talla 38 hacia abajo, y es que mucha revolucion hay en las pasarelas con lo de la anorexia, pero tendrian que empezar a ampliar el tallaje de la ropa las marcas de ropa que te encuentras en cualquier centro comercial.
mar29tv
no entiendo porque quieren vendernos que ser obeso es tener curvas...
tener una 36 si mides 1.60 no es ser anorexica (como han dicho por ahi)y se puede ser curvilinea con esa talla.
Liz Larraga
Que bien que les den ideas a las gordas para vestirse de acuerdo a su talla, lo que yo no he visto no se si por despitada o porque casi no hay son blogs con mujeres que ni son tan delgadas ni tan gordas.
ladyjenn
Holaaaa haber estoy de acuerdo con todos los comentarios... pero que vayas a una tienda donde supuestamente este la talla xl y te diga la dependienta que no traen esa talla no es normal. la culpa la tienen las firmas de ropa. y que encuentren ropa mona me parece perfecto pero no por ello tienen estilo...no se si se me entiende....de todas maneras el hablar de esto es lo mismo que hablar de sexo religion o politica tema HOT jejejejejeje :D un besoooo :D
21739
yo uso talla 32.. soy bajita y delgada pero no es porque no coma o porque no esté saludable, sólo mi contextura es delgada y yo me siento bien con el cuerpo que tengo pero realmente estoy harta de que algunas personas me critiquen porque estoy delgada. Yo no juzgo a las que están gorditas porque no me gusta que lo hagan conmigo, y tampoco quiero decir que apoye la anorexia o la obesidad.. simplemente es mejor no juzgar a las personas sin saber realmente sus causas. Yo no creo que ninguna de ellas haya elejido ser asi, o incluso yo, que a veces me gustaría subir un poquito sólo para que las personas dejen de criticarme..
pilarlc
Hola a todos. Yo acabo de inaugurar un blog de moda con consejos para gente que lleve talla grande, como yo. Se llama www.elbauldecatu.es. Lo primero que aclaro es que no pretendo hacer apología de la gordura. Lo más importante es la salud, eso está claro. Ahora estoy usando una talla 46, en algunas marcas 48 y lo primero que pensé al plantearme el tema blog fue: ¿Y su luego adelgazo? (porque sí, es lo que pretendo). Y llegué a la conclusión de que daba lo mismo porque mi peso ideal, según los médicos está en una talla 40-42 y, para el mundo de la moda, eso es talla grande. Así que los consejos vendrán bien igual. Me casé el verano pasado en mi peso ideal pero este año he pasado por un trago muy amargo, que me ha llevado a comer más y, por consiguiente, engordar. Es obvio que no quiero estar gorda. Pero también es obvio que por mi constitución, comer como una persona normal, a mí me engorda. Y vivo luchando contra el sobrepeso, que conste. Pero eso no quita que me encante la moda, me apetezca ir mona y pueda ayudar a otras personas a encontrar tallas que generalmente escasean en las colecciones, aunque estén en los cánones de la salud (que no de la moda). Esta es mi postura y tras leer los comentarios anteriores me afianzo en que hay muchísima gente en mi situación. Si os apetece, pasaros por el blog y me decís que os parece. Todas las críticas y comentarios serán bienvenidos. Insultos no por favor :-) Encantada de haberos leído y seguimos tecleándonos. Muy, muy, muy FAN de trendencias. ¡Enhorabuena!
maurorodriguez
Quiero responder a MEIGSINHA, efectivamente el buen vendedor nunca puede decir: No hemos tenido la talla grande que nos pides, porque es demostrar incompetencia. Que armas usamos: Decir que vengan pronto a comprarlas que son las primeras que se acaban y no llegan a rebajas. ¿puedes pensar que si el comerciante te dice: SON LAS PRIMERAS QUE SE AGOTAN, ES TAN TONTO COMO PARA NO PEDIR Y TRAER ALGUNA MÁS?. no hay ni uno solo que tire piedras contra su tejado. Perdon por ser tan sincero.