¿Se puede perdonar una infidelidad? Upeka habla de ello en su nuevo programa y de cómo afecta en una relación

Muchos creen que es una falta grave pero otros lo perdonan como normalidad

Screenshot 2024 05 15 19 11 03 054 Com Google Android Youtube 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En este siglo ya están aceptadas todo tipo de relaciones aunque si que es cierto que la monógama es la más popular y la que sigue siendo la principal. El 30% de la población española ha confesado haber sido alguna vez infiel a su pareja y el 60% sospecha que sus parejas lo son, algo que puede dinamitar la relación o hacer mucho daño a una de las partes que vamos a ver hoy.

En Upeka esta semana hablamos de infidelidad que es algo más común de lo que imaginamos y tanto Anne Igartiburu, Vai Sawaneh como Anita Farma tratan este tema junto a la invitada y psicóloga Andrea Vicente. Las expectartivas generadas en la pareja es el principal punto donde comienza el dolor y es que idealizamos tanto que pensamos que la otra persona jamás puede traicionarnos o irse con otra. La infidelidad afecta de forma distinta a hombres y mujeres ya que mientras ellas se machacan a si mismas por ser mala compañera al ser engañadas, ellos en cambio confían en poder encontrar a otra persona sin problema.

La infidelidad más común es la segundaria ya que al tener unas carencias en la relación, cuando otra persona las cubre, tu cerebro libera dopamina convenciéndote de que es mejor la otra persona. Para poder perdonar, es necesario reconstruir y si esa persona te pide detalles para sanar debes dárselos y así gestionar en pareja para salir adelante. El popurrí de emociones que se siente al enterarte de la noticia puede provocar tomar decisiones de las que nos arrepentimos y es mejor intentar esperar a la calma para poner todo encima de la mesa y trabajar conductas de confianza.

Hay ciertas señales que nos pueden dar pistas de que nos están siendo infieles como por ejemplo el cambio de hábitos del estilo salir muy tarde del trabajo o que se cuida mucho más el aspecto, el móvil bocabajo, que no quiera tener relaciones sexuales y como estas muchas más. Muchas personas incluso se dejan pillar porque les cuesta mucho confesar lo que han hecho a su novio/a. Los limites deben establecerse desde el primer minuto y saber qué considera cada parte una infidelidad para así saber lo que puede dinamitar la pareja.

Las Enfermedades de Transmisión Sexual no siempre son por culpa de la infidelidad pero si que se contagian por la vía sexual, algo que solo debería quedar en pareja pero en la mayoría de ocasiones no es así. Casos como la clamidia están aumentando porque no hay concienciación se confía demasiado en que las parejas sexuales y sentimentales son exclusivas.

Sin duda la infidelidad es uno de los mayores problemas que se puede vivir en pareja y que debemos evitar. Y tú, ¿Has sido infiel alguna vez?

Imágenes | YouTube

En Trendencias | Infidelidad emocional: qué es y cómo puede afectar a nuestra relación de pareja

En Trendencias | "Soy infiel y no puedo parar", un tema recurrente en las sesiones de terapia que sucede más de lo que creemos

En Trendencias | Gafas graduadas que son tendencia en 2024: los modelos retro marcan la pauta.

Inicio