Serán inhabitables en 2050: los 16 lugares del mundo que preocupan a la NASA

La NASA advierte de que hay 16 lugares del mundo que podrían ser inhabitables en pocos años

Evan Krause Bu6labnbtpa Unsplash 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Durante los últimos años, hemos experimentado en nuestras propias carnes lo que es batir récords de calor desde que hay registros. Pues la cosa no va en broma y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (o sea, la NASA) ha asegurado que "para el año 2050, algunas partes de nuestro planeta podrían ser inhabitables" porque ya no tendrán las condiciones adecuadas para el desarrollo de la vida humana.

La temperatura límite a la que es posible la vida

Según han explicado desde la NASA, la causa principal estaría directamente relacionada con el calentamiento global, que está provocando un aumento en la frecuencia y severidad de la presencia de las olas de calor a nivel global. Para determinar a qué lugares afectará esto más en el futuro cercano, hasta le punto de no poder ser habitables, la agencia espacial ha utilizado el índice del bulbo húmedo.

Básicamente y sin entrar demasiado en tecnicismos, el bulbo húmedo es la temperatura que sirve para estudiar la capacidad del cuerpo humano de refrigerarse a través del sudor cuando se expone a altas temperaturas. Para ello, el termómetro tiene en cuenta la humedad del entorno, algo que los termómetros secos comunes no hacen.

Esto es importante porque, cuando se alcanza cierta temperatura, el cuerpo humano pierde la capacidad de enfriarse con el sudor y muere. Ni siquiera beber agua o estar a la sombra es suficiente para sobrevivir. De este modo, se ha calculado que 35 ºC durante seis horas seguidas es la temperatura de bulbo húmedo límite para la supervivencia humana. Lo que equivale a una temperatura en bulbo seco de 40 ºC con una humedad relativa del 75%.

Christoph Schulz Jg3i8b5iyhi Unsplash Christoph Schulz

Lugares que podrían ser inhabitables entre 2050 y 2070

Lo fuerte es que la NASA asegura que, a lo largo de los últimos 15 años, varias regiones subtropicales ya han superado este umbral. Sin embargo, aunque no ha pasado todavía en zonas densamente pobladas, el estudio realizado por la agencia especial determina que podría ser una realidad a partir de dentro de 26 años en regiones que actualmente tienen un índice de bulbo húmedo de entre 25 y 27 grados.

El Golfo Pérsico

El primer lugar afectado sería el Golfo Pérsico, donde la NASA prevé que las temperaturas diurnas puedan superar los 60 grados en verano para el año 2050. Por lo tanto, en ciudades como Kuwait City, Dubái o Bagdad sería imposible realizar salir al aire libre fuera del horario nocturno.

Gran parte del sur de Asia

India central y, especialmente, la ciudad de Delhi (en la que viven más de 32 millones de personas) también corren la misma suerte. Lo mismo sucede con Karachi, en Pakistán, y con varias zonas del sureste asiático. Sobre todo, aparecen mencionados en el informe lugares tan turísticos como Tailandia, Vietnam y Filipinas.

Frank Lloyd De La Cruz 1dikcetffk Unsplash Frank Lloyd de la Cruz

La cuenca del Amazonas

Esta es una zona que no solo se enfrentará un aumento de las temperaturas, también a sequías más severas. El resultado será la transformación de grandes áreas de selva tropical en sabanas áridas, poniendo en peligro de paso la biodiversidad y las comunidades indígenas.

África subsahariana

Se prevé que el incremento de las temperaturas dificulte el acceso al agua potable y que haga imposible la agricultura. Sobre todo, en el Sahel.

Brandon Johnson Wsesl4nekdm Unsplash Brandon Johnson

Estados Unidos

Según estas previsiones, durante la década de 2070, las cosas se pondrán también muy feas en Estados Unidos, donde habrá regiones en las que será imposible vivir. En concreto: Arkansas, Iowa y Missouri.

Además de todo lo ya dicho, también pueden correr peligro en esta época  ciertas zonas de Brasil y hacia el este de China.

Foto de portada | Evan Krause

En Trendencias | Las 33 escapadas románticas por España para hacer en pareja en las que quizá no habías pensado

En Trendencias | 107 adivinanzas originales con respuesta incluida

En Trendencias | Cruïlla 2024: cartel definitivo, todos los tipos de entradas disponibles y qué se sabe de los horarios

En Trendencias | Todo sobre las uñas acrílicas, cómo hacerlas en casa y 19 ideas preciosas para inspirar tu manicura.

Inicio