Como en muchas profesiones con millonarios, el número de youtubers que realmente triunfa económicamente y se puede dedicar exclusivamente a ello son pocos, sobre todo si en la otra mano situamos a los que tratan de conseguirlo. De los fracasos y los casos más sonados hemos hablado en varias ocasiones, pero de aquellos que han llegado a la cima y el secreto que hay detrás, no tanto. Por eso, la revelación de MrBeast es, si cabe, más relevante.
La fórmula del éxito. Jimmy Donaldson, conocido mundialmente como MrBeast, ha consolidado un imperio digital valorado en nada menos que 700 millones de dólares, convirtiéndose así en una referencia indiscutible en el mundo de los creadores de contenido en YouTube. Sin embargo, aunque muchos aspiran a seguir sus pasos, la esencia misma de su fórmula, bautizada por él mismo como el "efecto vaca púrpura", hace que replicar su éxito sea extremadamente difícil para otros influencers.
Donaldson, quien actualmente tiene una fortuna personal estimada en 85 millones de dólares gracias a múltiples negocios, proyectos filantrópicos y hasta una serie en Amazon, ha revelado que la clave para lograr impacto viral en redes consiste en algo tan fácil como difícil: crear contenido que sea fundamentalmente distinto a cualquier cosa que se haya hecho antes.
La metáfora de la vaca “púrpura”. Donaldson ha explicado que emplea la metáfora de la "vaca púrpura" para explicar cómo logra captar la atención en un contexto digital saturado de contenido. Según el youtuber, la mayoría de los contenidos en redes sociales son predecibles y monótonos, al igual que ver vacas comunes en un campo.
Sin embargo, al encontrarte con una vaca de color púrpura en medio del paisaje, explica que la reacción cambia por completo: la sorpresa es inmediata, memorable y genera un impulso casi inevitable de compartir la experiencia con otros. Este efecto es exactamente el que MrBeast busca generar con sus videos. Se trata de lograr ideas tan originales y disruptivas que el espectador sienta que no puede continuar sin hacer clic, movido por una curiosidad irresistible.
Ejemplos concretos. Los títulos de sus videos ejemplifican claramente esta filosofía de contenidos inéditos e impactantes: "Pasé 100 horas dentro de las pirámides", "7 días varado en el mar" o "10.000 dólares por cada día que sobrevivas dentro de un supermercado". Estas ideas, aparentemente inéditas y en apariencia extravagantes, qué duda cabe, generan curiosidad instantánea y viralidad inmediata.
Dicho esto, Donaldson advierte que la ejecución de todas estas ideas es extremadamente compleja. Se trata de proyectos que requieren planificación meticulosa, grandes inversiones de dinero y acceso exclusivo a lugares o recursos, lo cual limita la posibilidad de que otros creadores puedan seguir el mismo camino con facilidad.
Los costes del éxito. Es la otra pata que no se puede obviar. El propio MrBeast ha admitido en el pasado que producir estos videos cuesta "millones de dólares", destacando el enorme esfuerzo económico detrás de su aparente espontaneidad. Una anécdota da fe de ello: en una ocasión, cuando Elon Musk le propuso trasladar su contenido a su plataforma X, Donaldson rechazó la idea argumentando que los ingresos publicitarios generados en la red social no alcanzaban siquiera para cubrir los elevados costes de producción, mucho menos para generar ganancias.
Esto da una idea y pone de manifiesto que el nivel al que él opera es inaccesible para la mayoría de los creadores, reforzando su idea de que la originalidad tiene un precio elevado en recursos y riesgos financieros.
La dificultad de conseguir una “vaca púrpura”. El youtuber reconoce abiertamente la dificultad inherente en producir videos que califiquen como auténticas "vacas púrpuras". Explica que si algo nunca antes se ha intentado, probablemente es por una razón específica: su complejidad.
Por ello, aconseja a quienes aspiran al éxito en redes sociales no resentir las dificultades, sino más bien aprender a "correr hacia esos problemas originales, difíciles y complejos", ya que es precisamente allí donde reside la posibilidad de crear algo realmente extraordinario y con potencial viral. Según MrBeast, la capacidad de abrazar esta dificultad y transformarla en contenido único es la clave para lograr destacarse en un entorno donde la mayoría pasa inadvertida.
La realidad es que pocos triunfan. Finalmente, Donaldson remarca la naturaleza "winner-take-all" (el ganador se lleva todo) de las plataformas digitales actuales, en donde una pequeña fracción del contenido logra capturar la mayor parte de la atención, recompensas económicas y éxito duradero.
En este contexto competitivo y saturado, es precisamente la habilidad de crear contenidos que nadie antes haya imaginado lo que permite destacar entre millones. Así, el fenómeno MrBeast y su imperio basado en el "efecto vaca púrpura" no solo ofrece una lección sobre creatividad y originalidad, sino también una advertencia realista sobre las inmensas dificultades que implica lograrlo en la práctica.
Imagen | YouTube
En Trendencias | A los padres de los “niños influencers” se les acaba el chollo. El Gobierno da el primer paso para regular el trabajo de menores en redes sociales
En Trendencias | Un 'youtuber' con un millón de seguidores es detenido en Castro Urdiales por fabricar explosivos: así es HRom
Entrar y enviar un comentario