Hace ya tiempo que muchas pensamos que es hora de reescribir los cuentos que leemos a nuestros hijos. Si echamos la vista atrás, es difícil recordar algún cuento de nuestra infancia en el que la protagonista femenina tenga un poder real, no asociado a su belleza o a su relación con príncipes y otros personajes masculinos. Eso mismo han pensado Elena Favilli y Francesca Cavallo, dos escritoras cuya obra, Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, acaba de llegar a España, justo a tiempo para regalársela a nuestras hijas en el Día del Libro.
Para presentarlo al mundo, las autoras han difundido en su página de Facebook, Rebel Girls, un vídeo que ha tardado pocas horas en convertirse en viral. En él, vemos a un Ceniciento, reproduciendo la historia clásica del cuento de Charles Perrault, pero con los géneros de sus personajes cambiados. Hay un Ceniciento y una princesa, hermanastros malvados, hado padrino... Y una conclusión final: no leeríamos un cuento así a nuestras hijas. Entonces, ¿por qué sí lo hacemos cuando el personaje débil es una mujer?
If Cinderella were a guyThis perfectly sums up what's wrong with fairytales
Posted by Rebel Girls on martes, 18 de abril de 2017
Favilli y Cavallo repiten un lema clásico en la asignación de roles de género: «No puedes ser lo que no puedes ver». Y, si las niñas solo ven a protagonistas de ficción siendo salvadas por personajes masculinos, llegan a la escuela primaria ya con la sensación de ser inferiores a sus compañeros varones. De ahí la razón de que decidieran publicar este libro, que dibuja en forma de cuento las biografías de grandes mujeres de la historia: Coco Chanel, Marie Curie, Frida Kahlo o Serena Williams, entre otras muchas. Porque, como dicen las autoras, «todas las niñas merecen crecer sabiendo que pueden ser lo que ellas quieran».

En Trendencias | «No puedes ser lo que no puedes ver»: la impactante campaña de un club escocés para visibilizar el deporte femenino
Ver 7 comentarios
7 comentarios
sakurahime
Me parece una buena idea que nuestras hijas se familiaricen desde pequeñas con la vida, los esfuerzos y los logros de grandes mujeres. Pero una imagen vale más que mil palabras y lo que las adolescentes ven un dia sí y otro también en los blogs y revistas sobre moda y en las redes sociales es a las Kardashian medio desnudas enseñando sus implantes invariablemente calificadas de "sexy", a chicas en bikini en playas exóticas o vestidas con las últimas tendencias generalmente con prendas caras que nos dicen que es imprescindible tener si queremos aspirar al envidiado título de "it girl" o al más envidiado aún de "influencer". ¿Cómo esperamos que valoren una carrera científica, artística o literaria que exige un esfuerzo titánico y con la que el reconocimiento social llega pasados los cuarenta años si al éxito inmediato se puede llegar por la imagen? ¿Pueden Rita Levy Montalcini, Marie Curie. Irène Joliot-Curie, May-Britt Moser, Ursula Moser, Concepción Arenal o Rosa Montero competir con las Hadid, Clara Delevingne, Rihanna, Olivia Palermo o Chiara Ferragni por la atención de las niñas y adolescentes?
igualdad2016
Pues a mí me gustaría ver historias en las que niños y niñas trabajen en equipo y se ayuden un@s a otr@s sin necesidad de romance.