La imagen que veis en este post no es una mala caricatura de Paris Hilton con su perrito Tinkerbell después de haber pasado unas vacaciones al sol en Hawai. Se trata de la nueva (y polémica) campaña de una ONG que trabaja para los niños del Darfur. El lema es “Simple Living” y sus siglas “SL” sustituyen a la LV de Louis Vuitton en el bolso que carga el niño.
Un bolso que se inspira claramente (es una copia descarada) en los monogram color de la firma de lujo francesa, que no ha tardado en reaccionar a la campaña denunciando a la ONG. Muchos lo han criticado, a mí me parece perfecto: si Louis Vuitton pretende proteger su imagen de todo tipo de abuso, no tenía por qué detenerse en este caso. ¿Qué pensáis vosotros?
Está claro que lo que pretendía la ONG (o sus publicistas) con esta campaña era llamar la atención. Objetivo más que cumplido. Sin embargo, tampoco dicen nada que no supiéramos: mientras unos gastan fortunas en un simple bolso o zapatos, otros mueren de hambre, y a veces no tan lejos de lo que pensamos.
Este tipo de campañas efectistas me parecen completamente ruines. No creo que el fin justifique los medios, es decir que estoy completamente de acuerdo en que hay muchos problemas que debemos intentar solucionar (medioambientales, humanitarios y sociales, entre otros) pero no creo que la forma de concienciar a la población y de requerir su ayuda sea acusarla de insolidaria y de pasota.
Lo siento mucho, el hombre funciona así: tenemos deseos. Si no tenemos nada que comer, nuestro deseo es poder alimentarnos. Si tenemos las necesidades básicas cubiertas, nuestro deseo es la PlayStation, el coche del vecino, o los bolsos de Louis Vuitton. Estoy segura de que los responsables de esta campaña también tienen sus deseos materiales y que duermen tranquilos por las noches, a pesar de que cada a segundo de sus sueños muere un niño. De otro modo, no podrían vivir en este mundo (si uno no duerme, se muere), porque funciona así.
Las ONG se han convertido en marcas: hay tantas que tienen que gastar dinero en publicidad para hacerse conocidas. Igual que Danone vende más yogures que una marca blanca, las ONG más famosas son las que más recaudan. Para ello, algunas no tienen el más mínimo pudor en cosificar a los niños que pretenden ayudar, y muestran imágenes de enfermos y hambrientos buscando despertar un sentimiento de culpa y compasión en el espectador. A mí me parece que esto es olvidar sus verdaderos objetivos.
No me mal interpretéis: por supuesto, estoy a favor de la labor de estas organizaciones (al menos, en su mayoría), pero como ya he dicho antes, no creo que todo valga. Me parece que en este tipo de campañas hay cierto tono de superioridad y de condescendencia que me puede. Ante todo, seamos sinceros y honestos: nadie hace todo lo que podría hacerse, ni siquiera los miembros de la ONG, porque “todo lo que podría hacerse” no se puede hacer, así que todos hacemos lo que podemos dentro de lo que dicta nuestra conciencia. Y una foto de un niño necesitado con un bolso de Louis Vuitton no va a cambiar eso.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
zapatitos
buff…heidi a mi tampoco me ha gustado nada este post tuyo, he sentido un poco de decepción. al margen de que la información no sea correcta, que el que tiene boca se equivoca, creo que se ha (con perdón) meado fuera del tiesto. voy a hablar partiendo de la primera interpretación que se ha dado a la foto antes de que mafalda nos aclarase. se puede criticar el uso de la imagen d LV (aunque personalmente creo que se ve a la legua q se trata de utilizar la imagen de Paris Hilton y no de la firma), pero me parece un ataque sin motivos tachar a las ONGs de hipócritas. yo también peco de consumista, y soy fiel seguidora de este blog, así que quede claro que si tuviera los posibles de paris yo también llevaría bolsos de chanel, pero mi colaboración con ongs seguiría la misma regla de tres que el aumento del presupuesto para bolsos. no se trata de que uno no se de caprichos, ni de dormir bien por las noches, si no de llamar la atención sobre las desgracias que padecen otros SERES HUMANOS para buscar colaboración debajo de las piedras, la que sea. y acusar a la población de insolidaria y pasota, me parece un forma más de hacerlo, y además acertada, por que lo somos. de todas formas de momento nunca he visto utilizar ese método, leyendo entrevistas o escuchando por la tv a ongs hablando de este tema siempre han sido realistas y sinceros en ese tema, nunca han pedido que gastemos exclusivamente lo imprescindible para darles lo demás a ellos. así que quién se ofenda viendo esa foto (aparte de PH y LV, que tampoco debería), él sabrá por qué
mafalda
Luis Vuiton tiene todo el derecho a proteger su imagen y cuenta con la legislación de patentes y marcas para hacerlo. La dibujante Nadia Plesner ha utilizado la libertad de expresión para hacer una crítica a la sociedad de consumo y a las marcas de lujo. Deseo que la dibujante triunfe en los tribunales en la demanda que le ha presentado Luis Vuiton.
Existen ONGs serias y ONGs que son una estafa. En este caso no ha sido una ONG la que ha lanzado una campaña publicitaria. La historia, querida desinformada Heidi, consiste en una dibujante de 26 años holandesa ha querido ironizar porqué Paris Hilton tiene más importancia informativa que el genocidio de Darfur.
Para todos los que quieran comprar la camiseta y contrastar la información que tan amablemente nos ha aportado Heidi aquí tienen el enlace: www.nadiaplesner.com!
EupHoriA
"nadie hace todo lo que podría hacerse, ni siquiera los miembros de la ONG, porque “todo lo que podría hacerse” no se puede hacer, así que todos hacemos lo que podemos dentro de lo que dicta nuestra conciencia."
Creo que me han entrado arcadas tras leer todo el post…
¿Para qué voy a tirar un papel a la basura si ni siquiera los basureros se pasan las 24 horas del día haciéndolo?
"Lo siento mucho, el hombre funciona así:tenemos deseos."
Toma ya!
Los obesos, fumadores y ludópatas también los tienen, pero por suerte muchos de ellos se superan.
liatrix
En primer lugar, los Fumadores y ludópatas tienen una adicción, no un deseo. ¿Y los obesos que deseo se supone que tienen, comer?. La obesidad es normalmente una enfermedad. Los deseos y las adicciones son cosas distintas.
Por otra parte estoy de acuerdo con Heidi, ¿cuánto se han gastado en esta campaña publicitária?. No sería más coherente hacer campañas más sencillas y destinar todo a los que lo necesitan en lugar de en publicidad y gastos como alquileres etc…
Reconozcámoslo, las ONG hacen un gran trabajo, pero también hay algunas que viven de ello.
Creo que es más fácil decir que hay que ver lo que nos dice en este post, que reconocer que poca gente hace lo que puede. ç
Como decían los curas: Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra.
inkie
Lo primero que hay que reconocer es que es una vergüenza que haya gente que se gaste dinero en un bolso que triplica (y me quedo cortísima) el sueldo anual de una persona en otro lugar del planeta (o en nuestro propio país). Qué está al revés en el mundo?
No intentéis justificarlo diciendo que las ONGs no deberían gastarse un euro en publicidad, son campañas de sensibilización necesarias para darle un toque de atención a la población. Para intentar hacernos salir de nuestra hipocresía y SNOBISMO.
Hay que darle más importancia a lo que de verdad importa, las personas. No aceptemos como algo normal que gente muera de hambre o viva en la calle mientras nosotros nos preocupamos de ir a la moda. La preocupación social nunca sobra. Me gusta mucho la campaña de la ONG.
inkie
Bueno, en este caso de la chica holandesa! Gracias, liatrix ;)
korova
Las ONG son orgazaciones sin ánimo de lucro, no hacen publicidad para obtener beneficios, no son un negocio. "Utilizarían" las imágenes de niños hambrientos si: 1) no tuvieran el consentimiento de aquellos a los que ayudan para "utilizar" sus fotos; 2) si tuvieran los mismos objectivos que una empresa, como maximizar los beneficios así como el precio de las acciones en la bolsa.
¿Qué hay de malo en la libertad de expresión? ¿En meterse con quien a uno le de la gana, si no se comulga con sus creencias? ¿Qué hay de malo en la publicidad agresiva, que te hace pensar y que fomenta la controversia?
No frivoliceis acerca de las ONG porque quien intenta hacer carrera y comprarse un bolso de LV no trabaja en ellas. Frívolos aquellos que, como yo, las utilizan para lavar su conciencia, como quien alquila los servicios de una empresa que se encargar de hacer por mi aquello para lo que yo no tengo tiempo (ayudar a otros que estan tan lejos).
diario
La diferencia entre una ONG y Danone es que cuando Danone vende un yogur, el dueño de Danone se enriquece, y la ONG, cuando gana dinero, lo invierte en una obra humanitaria. Y sí, una ONG no cambiará el mundo, pero ayuda. Yo he estado en una ONG, y no sabes lo duro que es trabajar con casi nada y todo el mundo diciéndote "que todo está fatal" y "es que es una pena", pero nadie suelta un duro para ayudar.
Entiendo que no has querido meterte con las ONG, pero tampoco es plan de echarles problemas encima, porque aunque hay muchas que son un negocio o una estafa (porque ladrones y aprovechados, por desgracia, los hay en todas partes), las ONG "legales" hacen una inmensa labor que ni nos imaginamos. Y ya que muchos de nosotros no movemos un dedo para ayudar, lo mínimo es que no les causemos problemas.
_Libertad_
Está bien que no es correcto usar así una marca conocida (sobretodo por la demanda que te tenés que comer) pero por otro lado es entendible que hagan eso, las ONG no tratan de lucrar con eso, tratan de llamar la atención, si bien el fin no justifica los medios, actualmente es bien sabido que si no llamas la atención no existís, al menos en esos rubros… así que para ellos es una medida desesperada para conseguir atención y así conseguir fondos necesarios y así ayudar a sus causas… y si es cierto eso que dicen que ninguna publicidad es mala, entonces Louis Vuitton también sale ganando, ya que recibe mucha publicidad debido a esta nota.
eg0mania
Desde el momento que los logos forman parte de la cultura pop todo el mundo tiene derecho a reinterpretarlas y reirse u homenajearlas, es como si los de Campbell denunciaran a Andy Warhol por hacer uso de su envase!!!
Yo mismo tengo una sudadera de 15 euros q me compré en New Yorker que se rie del logo de LV!!!
En Bilbao hay un restaurante de moda cuyos mantelitos de plastico imitan también el estampado Vuitoniano!
Los de LV se la cogen con papel de fumar! orgullosos tendrían que estar!