H&M vuelve a vivir la polémica en redes sociales, esta vez por tratar despectivamente el trabajo de un artista callejero. La firma sueca ha sido denunciada por Jason "Revok" Williams, un graffitero neoyorquino. Todo se debe a que la marca ha utilizado uno de los murales de Revok como escenario de su campaña sin pagar derechos al autor. Ante la demanda, H&M quiso contraatacar y la cosa se fue de las manos, iniciando un #BoycottHM.

Hace unos meses, H&M lanzó New Routine, su nueva colección athleisure inspirada en las calles de Nueva York. Para las fotografías del lookbook, la firma se desplazó a Brooklyn, donde el modelo presume de prendas delante de un graffiti en el parque William Sheridan de Williamsburg. Pues bien, ese mural tiene un autor detrás y este no está contento con el uso libre de sus dibujos. Por eso, Revok ha denunciado a H&M.
Ante esta denuncia, la firma sueca ha exigido la retirada de la demanda alegando que "el derecho a copyright es un privilegio que se tiene bajo leyes federales y no se extiende a trabajos creados ilegalmente". Esto ha despertado la furia en redes sociales entre muchos otros artistas, que afirman que esa demanda es "un asalto sobre los derechos de los artistas", lo que ha evolucionado en toda una revolución anti H&M. Todo ello bajo el hashtag #BoycottHM como ya ocurrió con Marchesa.
A la vista de las consecuencias, H&M ha decidido recular y abandonar el caso para trabajar directamente con el artista. En unas declaraciones realizadas a Teen Vogue afirman que:
"H&M respeta la creatividad y unicidad de los artistas sin importar el medio. Deberíamos haber actuado de forma diferente en nuestra aproximación a este tema. Nunca fue nuestra intención sentar un precedente sobre el arte público o influenciar el debate sobre la legalidad del arte callejero. Como resultado vamos a retirar la demanda en la corte. Ahora estamos contactando directamente con el artista en cuestión para buscar una solución."
El abogado de Revok también ha querido hacer mención a ese boycott en redes sociales desde una perspectiva positiva: "apreciamos todo el apoyo que este tema está recibiendo. Es inspirador ver artistas y creativos como Kaws, Swizz Beatz o Portugal The Man usar sus voces y plataformas para visibilizar este tema y apoyar los derechos de los artistas."
Fotos | Pixabay, H&M, @_revok_, @tecnificent, @lizricemccray, @realweak, @swarmokinawa, @rodolfobaquier, @therealswizzz, @portugaltheman.
En Trendencias | #BoycottMarchesa: el escándalo de Harvey Weinstein pone en peligro también la carrera de su ex mujer Georgina Chapman.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
sakurahime
El muro que el artista Revok utilizó para su obra está en un parque público de Brooklyn. Si Revok no creó el mural por encargo de la ciudad o por lo menos con autorización del organismo que gestiona los parques públicos y no la registró en el U.S. Copyright Office posiblemente no tiene ningún derecho a cobrar derechos de autor por su obra ni a demandar a la ciudad si el muro se derriba para remodelar el parque. Si la agencia de publicidad obtuvo autorización para filmar y hacer las fotos de la campaña de H&M en esa zona del parque es dudoso que tenga que pagar por utilizar como fondo de las fotos este muro o cualquier otro elemento de mobiliario urbano, como bancos, farolas, papeleras,etc. en los que aparezcan graffiti. Si un graffitero utiliza sin permiso la pared de una casa o la persiana metálica de un comercio, ¿tiene que pagar el propietario al artista por ceder la imagen de su casa o negocio en una campaña publicitaria?; si decide limpiar su pared o su persiana borrando el graffito, ¿tiene que soportar una campaña de hostigamiento en Instagram?. ¿Tiene H&M derecho a demandar por infracción del copyright a los artistas que utilizan en sus creaciones para la campaña de boycott su logo y esa sudadera verde cuyo diseño es propiedad de la empresa? La pasión por las demandas y las denuncias que desde Estados Unidos se va extendiendo por Europa es una bendición para los abogados.
ged4
Tenga razón o no sobre el copyright, yo lo único que veo aquí es que alguien no tiene ni idea de como dirijirse al público y acaba de costarle millones a H&M.
Cuándo aprenderan las empresas que la confrontación directa en internet siempre va a dar mala prensa, indeferentemente de cual sea el tema.
briannorman
I read your article I enjoy the reading.The written skill is so good.I appreciate to this one.
Best place to vist to manimahesh yatra