Zara, Mango y TopShop están muy bien. Asos también. Todas molan mucho y son las marcas low-cost más populares entre el gran público. Pero más allá de mayor popularidad o no, Urban Outfitters es la marca que más ha crecido en los últimos años con un aumento en ventas y público muy reconocido. Sobre todo en Estados Unidos, donde es sinónimo de modernidad.

Lo mejor de Urban Outfitters es el cuidado por la parte visual. Solo hay que ver su tumblr para adivinar por dónde van los tiros. Si el término trendy fuese bien empleado y no rayado hasta la extenuación solo se usaría con Urban Outfitters y pocas marcas más.
Con 176 tiendas en todo el mundo, a fecha de abril de 2011, Urban Outfitters tiene en Internet y el comercio electrónico su principal baza para expandirse. Hola mercado global, adiós fronteras.
Tenía pendiente desde hace tiempo echar un ojo a su catálogo Otoño-Invierno 2011/2012 así que vamos a ello. Destaco alguna de sus tendencias más características.
Urban Outfitters: tendencias Otoño-Invierno 2011/2012

El moderno de hoy en día tiene muchas caras. Una de ellas es la que busca ser desaliñado y despreocupado con la ropa, pese a que al final sea toda de marca y última tendencia. Esto Urban Outfitters lo cumple perfectamente.

Está claro que esta temporada la tendencia está fuera de la ciudad y se traslada a la montaña. Allí todo es paz y tranquilidad. Barbacoas, paseos en canoa y agradables pájaros cantores. Todo muy bucólico.

Claro que la montaña está bien pero no hay que perder el estilo al ir a ella. La marca estadounidense fortalece su estilo en este sentido cada vez más al que va incorporando otros.

¿Alguien echaba de menos el estilo militar? No podía faltar.

¿Las serpientes? Tampoco, claro. Ni el estampado ni las grandes plataformas en forma de zapatos.

La ciudad se ve mejor desde arriba y los zapatos modernos son los que parecen volar. Horribles todos, salvo contadas excepciones.

Los verdaderos modernos esta temporada visten bajo la tendencia navajo (la cual les ha dado bastante guerra a Urban Outfitters estos días). Y si es posible con bodies y distintas combinaciones aptas para cualquier momento. Incluso para el trabajo. Desde casa, claro.

Los hippies y esa llamada tendencia bohemia (más entendida como un ente en sí que algo concreto) no podía faltar. Maxifaldas finas, prendas a juego y hasta pantalones de campana.

El punk, el pank o como cada uno quiera pronunciarlo no escapa a la marca, ni tampoco cierto gusto por las cazadoras varsity.

Al final todo es en neón. El fucsia tiene un destello especial que diría aquella pareja de cantantes españoles.

Y lo deportivo mola. Si Alexander Wang puede subirse a la pasarela con ello nosotros también podemos ir por la calle o a una fiesta así.

Aún así, yo me quedo con su versión amplia de las prendas.

Su mezcla de hombre y mujer, masculino y femenino.

Y en especial con sus vestidos o algunos jerséis.
Vamos, que la marca me gusta bastante. Solo que me hace gracia cómo la venden y reconocer tantos estereotipos cercanos en ella. Larga vida a los modernos.
En Trendencias | Urban Outfitters Primavera-Verano 2011: Naturalidad Indie
En Trendencias | ¡Ya está aquí el catálogo de invierno de Urban Outfitters!
Ver 14 comentarios
14 comentarios
palomacardenas2
A mi me encanta. Las tiendas son una pasada y las cosas para casa, preciosas. A ver cuando la ponen ya en Madrid o Bcn!!!
gabrielle
Pues que queréis que os diga, campestre como él solo; pero para encontrar algo que me guste un poco he tenido que fijarme mucho.
No me parecen buenos catálogos en los que no se ve bien el producto o tienes que "currartelo" para verlo.
bumbum
hay cosas monisimas y otras....que telita....
ml5911
Creo que es una de las marcas de ropa mas interesantes que hay. he tenido la suerte de visitar algunas tiendas en EEUU y son espectaculares, tanto por la estética de la tienda como por la ropa. Creo que junto a Topshop/Topman es una de las marcas que debe impulsarse más en España.
inesuxa
Yo quiero hasta al perro!
Por cierto, la moda del pelo teñido de colores azules/verdes/rosas a lo "desteñido raro"...¿porque no la prohíben? me parece horrible...