Las expectativas eran muy altas, H&M se estrenaba en la moda deportiva después de diez años de colaboraciones con diseñadores en colecciones cápsulas. Era el momento de Alexander Wang. En España el lanzamiento llegaba solo a 7 tiendas repartidas en cinco ciudades (Madrid y Barcelona tenían dos cada una). Pese a que H&M no cuenta con una tienda flagship en España ellos mismos consideran la tienda de Gran Vía como la principal, así que allí me fui para ver cómo el público acogía el efecto Wang. Para sorpresa de todos, tanto de los responsables de la marca como yo mismo, la acogida de la colección entre el público masculino fue tremenda mientras que en la parte femenina la organización de la compra por parte de H&M escalonó el impacto. Al mismo tiempo, a las 10 de la mañana,
Un 70% vendido en hora y media

A las 11:30 desde H&M me confirmaban que habían vendido un 70% de las existencias de la colección en la parte femenina. El 30% restante esperaban que siguiese vendiéndose al mismo ritmo en las siguientes horas. Wang para H&M llegaba a Gran Vía con unas existencias limitadas, al igual que en el resto de tiendas de la marca. La empresa sueca había concentrado la colección en menos tiendas en España para que estas tuviesen una experiencia de compra más cómoda. La otra parte del stock iba para la tienda online que se estrenaba por primera vez en España para un lanzamiento de este tipo, por desgracia el resultado no fue el esperado y las expectativas acabaron con la web caída. A estas horas (12:30) la web se mantiene inhabilitada.
El stock de Wang en Gran Vía oscilaba entre 20 y 50 piezas según el tipo de prenda que fuese. Las más básicas, como tops y camisetas llegaban a una mayor cantidad, además de contar con el excedente de la venta privada que H&M organizó el día de antes para prensa y famosas.
En la parte masculina a las 11:30 las existencias eran menores, llenando parte de los burros con prendas de la colección femenina. Gracias al carácter unisex de la colección estas podían pasar desapercibidas, con clientes comprando de todo un poco.

El stock oscilaba entre 20 y 50 piezas
Como era de esperar las prendas más buscadas fueron las sudaderas en las que Wang estampó su firma. Estas volaron solas. Muchos de los clientes que se encontraban en la cola solo iban buscando esta prenda. A las 11:30 habían entrado 1031 personas en el H&M de Gran Vía, de las cuales la firma calculaba que más de 800 fuesen clientes en busca de las novedades de Wang.Una compra cómoda en mujer
10 años da para mucho y si algo ha demostrado H&M en todo este tiempo es que busca mejorar los resultados previos. Desde hace varios lanzamientos la experiencia de compra es ordenada, sin caos y cómoda. Las disputas y locura de antaño ha quedado olvidada, más aún cuando el estilo de Alexander Wang no era para el gran público, sino para un nicho que busca las últimas tendencias.

Los primeros en esperar para comprar llegaron a las 18:00 de la tarde ayer a la Gran Vía de Madrid. Allí estuvieron hasta que a las ocho de la mañana H&M repartió las pulseras con las que organizaban los distintos turnos para que la compra fuese escalonada. Según fue pasando la tarde se fueron incorporando más personas. A las 22:00 había un nuevo grupo que incluso bromeaban con ser la #AcampadaWang. El orden se mantuvo y ellos mismos establecieron una lista con los nombres de quienes habían llegado primero. Desde H&M regalaron una mochila y una silla para los fans que llegaron antes, con la intención de primar su fidelidad, según me comentaban desde la marca.
A las 9:30 la fila rodeaba la manzana de H&M
A las 6 de la mañana la fila de espera para entrar a la tienda rondaba las 40 personas. Las pulseras permitían llegar, recogerlas y volver a la hora del turno, aunque tenían preferencia quienes se quedaban esperando para ese mismo turno, como es lógico, aunque hubiesen llegado más tarde. Pese a todo, muchos de los compradores que llegaron a las 6 decidieron no abandonar la fila para evitar que les pasase como con Isabel Marant, donde luego no les dejaron entrar, según afirmaban. Sobre las 8 llegaban a 60 personas y a las 9:30 la cola era aún mayor. La fila rodeaba la manzana de H&M. Salía de Gran Vía, entraba por la calle perpendicular, la calle Gonzalo Jiménez de Quesada y torcía en la paralela, entrando en la calle Desengaño. Desde la apertura a las 10:00 la fila fue corta y llegaban en pequeñas remesas.Los clientes iban entrando en tandas de 30 personas en un corner de la tienda reservado para la parte femenina. La única restricción que tenían era una solo unidad por prenda, para facilitar que el resto pueda comprar ese mismo diseño. Una compra tranquila, con una fila que iba repasando lo que estaba buscando y antes de entrar ya había localizado a vista de pájaro. A diferencia de otros años, las dependientas de H&M fueron reponiendo el stock de los burros con más prendas para que así los clientes de cada turno tuviesen más opciones. Desde la marca me comentaban que se habían encontrado con este problema en otros años y querían solucionarlo.
Una guerra en hombre

En hombre la historia fue completamente distinta. La tranquilidad que se vivió en mujer no apareció por ningún momento. Para acceder a esta parte de la colección no había que guardar ninguna fila, solo pasar por la puerta de la tienda. A las 10:00 hubo carreras de clientes que estaban como locos por hacerse con algunas de las prendas. Las sudaderas volvieron a ser la más buscadas, hasta tal punto que hubo tirones entre los clientes, y uno le arrebató una de estas de las manos a otro, que acabó llorando por la situación y por haberse quedado sin ella.
Las prendas volaban antes de que los dependientes llegasen a su destino. No les daba tiempo de colgarlas cuando las sudaderas, las camisetas y accesorios ya habían desaparecido ante una marabunta sin orden. Hasta bien pasado un tiempo la sección de Wang para hombre fue el caos. Cuando ya no había más stock para ciertas unidades, y solo quedaban las más caras, que se mantenían estáticas en su sitio, se recuperó la calma.
En H&M no esperaban un éxito así en hombre
En H&M estaban sorprendidos por este resultado. No lo esperaban, desde Suecia les comentaron dejarlo así. Hasta hoy nunca ha habido un orden de turnos para comprar una colección de hombre pero es más que probable, viendo los resultados de este año, que a partir del que viene esto cambie, porque no estaban nada contentos con el resultado visto. Esto no favorece al cliente que va a disfrutar de su compra. Wang ha sido la primera colección de diseñador con una línea masculina más fuerte y el público ha respondido.El efecto Wang: selectivo y moderno
Está claro que el estilo de Alexander Wang no es para todos. La moda deportiva no es igual de accesible que los diseños de Marant por lo que la recepción a priori iba a ser distinta. El público era más selectivo y con un estilo moderno. Sabía lo que buscaba y muchos salieron con bolsas llenas de prendas con un alto coste. Sorprendió ver tanto público extranjero que en anteriores lanzamientos no había sido tan destacado. En especial hubo muchos asiáticos, tanto hombres como mujeres, muy jóvenes, incluso adolescentes, que salían con bolsas enormes en forma de baúles. Desde H&M me comentaban que en China la colección de Wang se agotó en 10 minutos.

La colección de Wang tenía una apuesta fuerte por los abrigos más voluminosos, plumas calurosos que en Madrid tienen pocos días del año, por lo que es normal que estos se quedasen en las perchas frente a otras prendas más ponibles durante el año (por no hablar de su coste más elevado, sobre los 300 euros en muchos casos). Los accesorios también se agotaron al instante, en especial las gafas de sol. Una compra de menor coste que permite un recuerdo del lanzamiento.
Fotos | Natxo Sobrado
Alexander Wang para H&M
- Alexander Wang supera las expectativas de H&M y sus tiendas online se caen en todo el mundo
- Ya puedes comprar la colección de Alexander Wang para H&M...en Ebay claro
- Halloween se sube a la pasarela: 11 looks que darían miedo a Freddy Krueger
- Alexander Wang, un jersey de cashmere convertido en rey del sport fashion
- Alexander Wang para H&M estará en 7 tiendas españolas (más la tienda online)
- Las tops de Alexander Wang se ponen las pilas para H&M en el vídeo de la campaña
- Alexander Wang, el próximo fenómeno ¿masivo? de H&M
- Ellas, las (ego)bloggers, ya lucen la colección Alexander Wang x H&M. El resto de mortales deberemos esperar
- La colección Alexander Wang x H&M encima de la pasarela. Bienvenida al lado oscuro (sport)
- Las famosas estrenan la colección de Alexander Wang para H&M ¿queréis ver cómo sienta?
- ¡La campaña de Alexander Wang para H&M ya está aquí!
- Instagram desvela más imágenes de Alexander Wang x H&M
- Alexander Wang, H&M y Hanne Gaby Odiele. Más imágenes de esta nueva colección
- Primeras imágenes oficiales de la colección de Alexander Wang para H&M
- 15 looks de Alexander Wang que me gustaría ver en H&M
- SOS. Alexander Wang for H&M, no te digo más
Ver 13 comentarios
13 comentarios
lucia.navarropla
Si en vez de poner WANG pusiese ANÓNIMO, nadie habría entrado en la tienda
cristina1988
una prenda de H&M sigue siendo de H&M aunque la firme Alexander Wang, me parece un quiero y no puedo haer oola y ´matarse´por ellas, por supuesto que son baratas, es H&M .. y todo el mundo lo sabe
luc6
¿de verdad la necesidad de "pertenecer" de la sociedad es tan triste? ¿pelearse por una prenda de ropa de "diseñador" (uno de los más sobrevaluados, en mi opinión) pero con la "finísima" calidad de H and M? triste mundo en el que vivimos
Maitane Eguizabal
Madre mía, qué jungla! Me parece excesivo para una colección poco comercial y ponible, pero oye, enhorabuena por Wang y H&M.
lunallena
A mi me gusta bastante Alexander Wang en general, pero jamás me metería en una marabunta similar para comprar prendas de ésta colección, que salvo un par de excepciones no me gusta nada.
¿De verdad todo éste revuelo para comprar algo que no va a tener ese plus de cierta exclusividad que se presupone al comprar prendas de grandes diseñadores? A veces me pregunto si la crisis solo existe en mi casa.
Misscaffeine
Vaya panda de catetorras... Todas yendo a por las prendas, sólo por decir que tienen algo de diseñador! Que postureo...
ainara27
Qué locura.
Lara
la gente está de los nervios.
"más aún cuando el estilo de Alexander Wang no era para el gran público, sino para un nicho que busca las últimas tendencias". Nos pueden vender lo que quieran, pero camisetas, mayas y 4 jerseys con el nombre de este señor NO ES DISEÑO. Sólo hay que ver la """""""""""""""""colección""""""""""""""
En serio, qué manera de vender la moto en H&M.
azibi_1
De eso nada monada!! Como ya predije me he pasado un dia despues por este establecimiento y quedan muchas prendas en diferentes tallas tanto de hombre como de mujer...como diria mi madre: TE LO DIJE!!! :-)
cris.gae
Hola, yo soy Mexicana y acá en el DF fue una situación similar, muchísima gente y en la sección de Mujer todo muy ordenado aunque a pesar de ser de las del primer horario en entrar, ya no alcancé 2 de las cosas que me quería llevar. Pero en fin todo muy bien he hice mi compra hasta con calma, nada de filas en cajas.
Y sí en la sección de Hombres el caos total!! las pendas hasta estaban revueltas en varias perchas, accesorios regados y nada de empleados, solo los policías de esa sección.
Una experiencia muy interesante y muy sorprendente ver que en la fila había casi el mismo número de hombres que de mujeres, eso sí todos súper fashion :)
Usuario desactivado
Mi mujer quería un abrigo gris con letras en el brazo .., al final no existió y se hizo sin letras .., entramos solo en internet y nada ... El resto no nos interesaba . A mi me gustaba la susadera negra pero por el trabajo cuando entre ya etapa agotada ... Jejejej otra vez será. No me dio muxa pena