Cuando la supuesta moda de tallas grandes (supuesta porque a veces lo considerado "grandes" son talles "normales") se propone buscar algunas de las mismas tendencias que en las líneas generales todo va bien. Mango va poco a poco mejorando su marca Violeta y para el próximo otoño 2014 en principio plantea una versión más apagada que también vimos en su catálogo general.

Distintos prints animal con distintas prendas con cierto aíre de básico renovado. Las capas del pasado invierno o el perfecto de cuero atemporal. Incluso se mete el mono como alternativa de moda.

Al final, en Violeta by Mango vemos una línea bastante de calle, con un riesgo muy controlado pero con prendas fáciles de combinar de fondo de armario, lo cual se agradece.

Ver 5 comentarios
5 comentarios
pumukina83
bravo equipo de marketing de Mango, se va a hablar de vosotros...
si lo que buscaban es una vez más polémica, trabajo conseguido
que usen a esa chica como modelo de lo que se supone que es "talla grande" es insultante para todas: para aquellas chicas a las que se supone que va dirigida la campaña y esta ropa, por tratarlas como tontas y gilipollas; y para aquellas chicas que usan la ropa normal de mango por hacerlas entender que una talla 40-42 (que es la que usa la modelo si llega) es "talla grande"
y talla grande respecto a que?? porque respecto a una 34, una talla 38 es grande... he dicho...
Natalia
Estaría bien que, en vez de tener que crear líneas de "talla grande", las tiendas te proporcionen tu talla REAL y que cuando busques una 38-40 no tengas que acabar comprándote una 42-44.
Pero bueno, por algo se empieza.
beatrizserrano1
¿Esto es una talla grande?
megustalamoda
Natalia muy acertado tu comentario , pero de momento Mango al menos sigue innovando .
monical
Creo que la gente confunde, y yo no he leído que Mango considere Violeta by Mango como una colección de tallas grades. Simplemente son prendas que llegan hasta cierta talla. Sinceramente yo no veo esto un problema, y en sus catálogos no tiene por qué salir una mujer con una 46. Además, si la colección no llegase a esa talla también se le criticaría. Pienso que el verdadero problema está en la gente que sigue haciendo diferencias entre tallas y calificándolas como "grandes o normales", y no en que una marca cree una colección desde la talla 40 a la 46, para todo tipo de mujeres. Obviamente hay prendas que no quedan igual en una 36 que en una 46.