Inditex gana un 10% más que el año pasado en los nueve primeros meses del año. Dicho 10% es sobre sus ventas, las cuales alcanzan los 9.709 millones de euros y sobre el beneficio neto. Tal cantidad no era esperada por la mala situación económica y el descenso del consumo, por lo que algunos expertos preveían un ascenso de un 8,8 por ciento, según informa Reuters.
La realidad es otra: Inditex arrasa. Un periodo más, sin miedo a cualquier contexto negativo. Frente a un mercado en retroceso la empresa española logró abrir 358 tiendas, llegando a tener un total de 5.402 tiendas en 78 mercados distribuidos por el mundo, según datos de la propia Inditex. Solo en China han abierto 79 tiendas nuevas en este periodo. En dicho país ya tienen 250 tiendas en 42 ciudades distintas.
El beneficio neto, es decir, el resultante tras deducir impuestos, amortizaciones y cargas, alcanza la cifra de 1.302 millones de euros, otro 10% respecto al mismo periodo, de 1 de febrero a 31 de octubre, del año pasado.
El margen bruto, es decir, la diferencia entre los ingresos procedentes por las ventas y el coste de la producción, alcanzó los 5.784 millones de euros, un 9% más. El margen bruto sobre ventas llega al 59,6%.

Inditex dice contar con 106.251 empleados en todo el mundo, 9.678 nuevos solo en el último año.
Entre los nuevos mercados que ha sumado a su lista se encuentran Taiwán, Sudáfrica y Azerbaiyán, tiendas que aún no han sumado sus datos a este periodo actual y que junto a las próximas aperturas en Georgia y Perú pueden impulsar aún más tales números. Además de sumar las nuevas tiendas online que aún estarán despegando en los mercados europeos en los que operan.
Datos vertiginosos para Inditex. ¿Existirá un techo máximo para ellos o seguirán creciendo a tal velocidad cada año? Si esto ocurre con la situación económica actual, ¿qué ocurrirá cuando vengan tiempos de bonanza?
Vía | Inditex, Invertia
En Trendencias | Toda la información sobre Zara
En Trendencias | Toda la información sobre Massimo Dutti
Ver 4 comentarios
4 comentarios
z500
En tiempos de crisis, mucha gente que antes consumía marcas de un nivel adquisitivo más alto se han pasado al low cost, seguramente ese 10% sea el resuldado de un descenso de ventas en otras marcas. Sin embargo, considero que cuando la economía remonte, la gente que se ha pasado a inditex volverá a adquirir sus marcas habituales, la cuestión está en si consumirán inditex y otras marcas de nivel más elevado a la vez o adquirirán solo estas últimas.
helena.
Cómo no va a crecer la empresa si cada vez la calidad es peor y los precios más altos!!!! Aunque tontos nosotros que seguimos comprando!!!!
betrendy
Con el dinero que ganan y lo fatal que pagan... qué vergüenza!!!