Esta es la historia de Pepe, enamorado de Juana. Hasta los huesos (Pepe es muy pasional). Pero Juana pasa de Pepe. Él, lejos de rendirse, decide vivir otra vida, recrearse en su cabeza que Juana sí le hace caso. Juana le quiere. “Juana me envía rosas” le dice Pepe a sus amigos. “Juana me quiere” se repite Pepe. Claro que sus amigos hablan con Juana, ella les dice que no le ha enviado nada y que el propio Pepe es quien se ha autoregalado las rosas y tales cumplidos. El pobre Pepe es blogger y Juana es la marca que admira desde pequeño al pasar las páginas de la revista de turno con más anuncios que palabras. Pepe el blogger se autoregala los bolsos y ahora mismo es la comidilla de las marcas y las relaciones públicas de estas que se van cansando de los bloggers poco a poco.
Que no lo digo yo, que la piedra más reciente la lanzó Tina Craig, fundadora de Snob Global Media, en su Twitter a finales de enero pero ahora la web Fashionista la recogió y el revuelo ha comenzado de nuevo en torno a ciertas prácticas de los bloggers de moda.
Confused about bloggers buying shit and pretending it’s free swag. Kinda like sending yourself flowers, no?
— Bag Snob® (@BagSnob) January 27, 2013
I’m proud of the fact that I purchased 99.5% of the bags in my bag closet. I buy and blog what I love.
— Bag Snob® (@BagSnob) January 27, 2013
Also, when borrowing samples to shoot or whatever. Remember key word is “borrow”. And return items in original condition. #BlogEtiquette101
— Bag Snob® (@BagSnob) January 27, 2013
That said, however. I do ask for discounts. I’m Chinese, bargaining is part of our DNA. Has nothing to do with blogging.
— Bag Snob® (@BagSnob) January 27, 2013
Designer friend:“Stylists tweet pix of themselves wearing stuff they pull for clients.Social Media making people into assholes”. HAHAHA
— Bag Snob® (@BagSnob) January 27, 2013
En tales tuits, Tina Craig abría una vez más la caja de Pandora, caja que cualquier relaciones públicas de alguna prestigiosa firma podría convertir en una jornada de puertas abiertas al mundo de las anécdotas más curiosas sobre las prácticas de algunos bloggers de moda a la hora de pedirles ropa. Por profesionalidad, educación y respeto no lo hacen, como es obvio.
Ahora, que de pedir cosas prestadas (o sin prestar) a las marcas a comprarte un bolso y hacerlo parecer un regalo de una marca hay un largo camino que mi lógica no logra entender.
Los ejemplos que cita la web Fashionista son muy buenos, en especial este:
Un ejecutivo de marketing de una marca cuenta cómo una blogger muy popular (de la cual no dice su nombre pero sí que su blog tiene uno de estos títulos de food-lifestyle-fashion) entró en una tienda del West Village (una de las zonas de lujo de Manhattan, Nueva York) famosa por sus bolsos de mano. Ella quería conseguir un bolso gratis pero el responsable le dijo que no podía dárselo, entonces lo compró. Al salir de la tienda, esta blogger agradeció el “regalo” a la marca por Twitter, Instragram y Tumblr.
Hablemos o no de alguna ensalada rubia, un gran número de bloggers buscan transmitir que son mimados por las mejores marcas del mercado, convirtiéndose así en estrellas para un tipo de público que los ve como tal (otro problema, el receptor, no solo el emisor). Se trata de aparentar lo que no son, de vestir de las marcas más exclusivas y populares del mercado aunque sea de tu bolsillo y para ello haya que pagar un precio que a veces implique grandes esfuerzos peligrosos para cualquier cuenta corriente.
Si la marca Juana le regala a Pepe un bolso súper caro es que Pepe está en otro nivel, es una estrella a la que las marcas buscan asociarse y encima Pepe lo comparte por todas sus redes sociales de una manera cercana, enseñándonos con humildad a los pobres mortales cómo la marca Juana le cuida tanto. ¡Qué majo es Pepe, voy a escribirle un comentario que va guapísimo con esos 15 centímetros! XOXO!
Algún día los bloggers de la apariencia entenderán que ese estado VIP que tanto desean conquistar solo se logra a base de buen trabajo, mucha suerte, contactos y encontrarse en el momento adecuado, entre otras variables, nunca jugando a ser lo que no son porque esto les durará un telediario. Mientras, muchos se ríen de tales anécdotas comiendo una rica ensalada baja en calorías.
Vía | Fashionista
En Trendencias | John Galliano gana el primer asalto a Dior en el juicio por su supuesto despido improcedente
En Trendencias | Mango retirará las camisetas de la polémica
Ver 50 comentarios
50 comentarios
magdalena1985
Yo hace mucho tiempo que dejé de leer todo ese tipo de blogs. Empecé a visitarlos me imagino que, como la mayoría, por la novedad y para coger alguna idea de aquí y de allá. Pero, sinceramente, a mí estos blogs ya no me sirven de nada.
Cuando visito un blog de "MODA" lo que pretendo encontrar es eso, moda. Pero ahora es imposible. Ahora cuando los visito me encuentro 800 fotos de platos de comida, de vasos de café del Starbucks, de habitaciones de hotel, de carteles, de sus morros o dedos en V ... y de tonterías varias que yo creo que, sólo personas que no han visto mundo en su vida o que necesitan desesperadamente pensar que generan algún tipo de envidia en los demás, serían capaces de publicar y más si estamos en un blog de MODA Luego tenemos la parte de la moda que... tampoco sirve. Estilismos imposibles, conjuntos feos a rabiar, sandalias y pies descalzos con gorro de lana y bufanda, ropa que todos sabemos que jamás en su vida se hubieran comprado y mucho menos lucido de no ser porque les pagan por ello.. Así que tampoco me sirve esta parte. Sólo hay que ver los comienzos de las egobloggers para ver la diferencia en su manera de vestir y para saber que uno no cambia sus gusto y su "visión de la moda" como ellas la llaman (me parto) de la noche a la mañana si no vienen"incentivado" por algo. No, ya no me sirven, a no ser que quiera escoger ideas de cómo disfrazarme en los próximos carnavales, de cómo coger una pulmonía rápidamente o de como demostrar una incoherencia total y absoluta. Además de que hemos llegado a un punto en que visitar un blog es visitarlos todos porque TODAS llevan el mismo par de sandalias, el mismo jersey y el mismo gorro. Si visito distintos blogs es porque quiero ver distintos estilismos y no la misma prenda en todos y cada uno de ellos.
Y llegamos a la parte de la publicidad. Me parece estupendo que hagan colaboraciones y que les paguen por su tiempo y todo eso pero... no me gusta la publicidad encubierta. Deberían especificar muy claramente cada vez que algo es publicidad. Aunque bueno, llegados a este punto deberían especificar más bien lo que no lo es porque ahora mismo en un blog de este tipo el 95% es publicidad. Por no hablar de los engaños descarados. De repente en todos los blogs empiezan a hablar (todas ellas, qué casualidad") de una nueva crema o de lo que sea y te la venden como si fuera el mejor producto de todos los tiempos y un producto imprescindible para ellas. Pero lo que no dicen es que ellas usan otras marcas y otros productos y que ese, a lo mejor, ni se han molestado en probarlo.
¿Y qué pasa cuando uno quiere dar su opinión? pues que no se puede. Todas estas chicas tienen establecida la aprobación de comentarios con lo que, o les escribes diciéndoles lo maravillosas que son, lo mucho que las envidias, lo bien que lo hacen todo y lo guapas que son o... ya te puedes ir olvidando de que publiquen tus comentarios. Ellas exponen sus looks y los comentarios están para que la gente opine pero... parece que sólo se puede hacer si es para halagarlas. (Supongo que hay egos muy grandes que no son capaces de asumir que o siempre lo hacen bien)
Y hay mucho más: sorteos supuestamente para premiar a sus lectoras (que a ellas no les suponen ningún esfuerzo porque el regalo a sortear lo da la marca y les paga por publicidad) pero eso sí, si simplemente eres lectora ya te puedes ir olvidando de participar porque para poder hacerlo tienes que ser también suscriptora de su blog, de su twitter, de su instagram, de su facebook... y otro tanto en la marca de la que se hace el sorteo. Y en eso aún hay suerte porque las hay que incluso han hecho sorteos falsos para aumentar el número de suscriptores pero a la hora de la verdad el regalo no llega o incluso le ha tocado a una persona pero luego dicen que es otra. Y a esto hay que añadirle cutre tiendas que se han montado en la que te venden los "restos" de la ropa que ya no quieren ni de broma y no se la pondrían ni regalada pero que a ti pretenden vendértela como si fuera la más maravillosa del mundo.
Y por si todo esto fuera poco ahí tenemos el intrusismo profesional. De repente todas son diseñadoras (que bueno, esto daría para otro post, porque aquí parece que copiar diseños descaradamente y encima con una calidad pésima y precios desorbitados ya las convierte en diseñadoras), ilustradoras, modelos, relaciones públicas, wedding planners y personal shoppers. ¡¡¡Es una vergüenza!!! La gente preparándose años y años para que el trabajo se les dé a unas chicas que no tienen preparación en ese campo o en ningún otro (que la mayoría ni siquiera han terminado sus carreras)
No sé, es que es todo tan falso, tan prefabricado, tan deshonesto... se ha convertido todo en un negocio en el que todo vale con tal de llenar la hucha y da igual que sea a costa de engañar a las lectoras o de perder la esencia o de venderse descaradamente. Pero eso sí, todas se quejan de lo muchísisisisisisismo que trabajan por que sí, debe ser que sacarse cuatro fotos, escribir textos que ni siquiera revisan y están plagados de patadas al diccionario y faltas de ortografía (por no hablar de las que escriben en inglés, que eso ya es para mear y no echar gota. ¡Ayyyyyyyyy, Manolete, si no sabes torear pa' que te metes?!?!?!) y responder a los comentarios que les dicen lo maravillosas que son... es muuuuuy duro... claro.
En fin, como veis podría estar así horas y horas porque es que hay tanta podredumbre detrás de todas estas chicas!!!! Y lo peor de todo es que en vez de ser personas adultas y coherentes y analizar las cosas que pueden estar haciendo mal ellas se autoconvencen de que todos los que decimos algo de ellas que no sea positivo es que... les tenemos envidia. Sí, estas se deben pensar que los demás no tenemos buenos trabajos, o que no viajamos, o que no hemos comido una pizza en la vida, o que somos orcos llenos de verrugas y que pesamos 300 kilos.
PD: lo de las trampas de estas chicas daría para mucho. Es bien sabido que la mayoría compran la ropa, se hacen las fotos y liego la devuelven. De hecho hubo una que directamente publicó un post diciendo algo así que uno podía cambiar de ropa muy a menudo y por cero euros porque no había más que usar la ropa y luego devolverla. O esos eventos a los que las invitan en los que ellas te tratan de convencer que son la blogger vip y que la han tratado poco más que como a la estrella del evento pero luego ves las fotos y te encuentras con que las tenían a todas apelotonadas en los bancos como si fueran ganado y el catering estaba formado por panchitos y refrescos.
ariana90
Un articulo muy interesante. Yo antes seguía algunos blogs que ahora se han echo famosos e internacionales, y dejé de hacerlo más que nada porque se han vuelto marquesinas andantes, intentan meternos por los ojos y vendernos cada día marcas, ropas y accesorios carísimos e inaccesibles para la mayoría de las personas que las siguen, y más ahora como esta nuestro país.Además habrá más de una prenda que si no fueran porque les pagan por hacer publicidad de ella no se la pondrían ni aunque fuera lo único que tienen el armario, y aun así intentan convencer a la gente de que esa marca es ideal y fantástica. Nos enseñan cada día sus vidas, sus excesos, sus caprichos,hasta su comida...como si lo que ellas hacen es lo mejor, lo más glamuroso, lo más "chic" y moderno. Y encima que hacen públicas sus vidas no estan dispuestas a recibir críticas...Lo triste es que hay muchas chicas que las admiran, las siguen, las creen, las copian y desearian ser como ellas a pesar de lo subrealista de la situación. En fín... no es oro todo lo que reluce, y como han dicho antes, al final alguna desmantelará todos los chanchullos que hay detrás de las vidas "hiperfashion" de estas chicas porque se haya convertido en la blogger desfasada y olvidada. Esta claro que todo lo que sube, baja. Y esto no tardará mucho en bajar.
busta50
Lo que más me gusta de este post y en general me gustan todos los tuyos, es que se desata la marimorena!!!! me encanta leer todos los comentarios no me dejo ninguno, ni siquiera los comentarios que la gente vota como flojo, y que en más de una ocasión ya he opinado que es una práctica que no me gusta, la gente tiene derecho a opinar y no ser criticada por ello sino huele a "censura", eso si votar en positivo es constructivo y hace que aumente la participación y estimula la imaginación.
Ya lo sabiamos no??? me refiero a que algo "huele a podrido en Dinamarca", pero estos juegos no solo lo juegan las egobloggers, sino las marcas también aqui hay muy pocos inocentes en este asunto, empezando por nosotros mismos, la parte buena es que la red te permite acceder a más información, y estando mejor informados tendremos más posibilidades de extraer conclusiones por nosotros mismos.
Al final si uno no quiere ver basura en la tele lo único que tiene que hacer es apagarla.
ladyfahrenheit
No tenía ni idea de que ocurría esto en el mundo blogger. La verdad es que no me sorprende. No visito este tipo de blogs porque me parece de lo más artificial: "mira lo que me he comprado" o "mira como voy vestida hoy". Prefiero páginas tipo Trendencias, donde recolectais outfits y looks, encuentras información sobre moda de manera objetiva (y no sobre la vida de nadie, cosa que no me interesa) y te enteras de las últimas colecciones en salir. En resumen, visito 3 páginas diariamente de este tipo, pero no de egobloggers. Este artículo te hace pensar en a quién dedicas tu tiempo (y visitas) en internet y si de verdad lo merece. Desde luego hemos sido nosotros mismos los que les subimos su ego y su cuenta corriente. Deberíamos hacer lo propio y ponerles los pies en el suelo de nuevo.
Eli
Increíble que pasen estas cosas. Si tengo el dinero para pagar por un bolso o prenda de marca, xq trato primero de conseguirlo gratis?! No les dará verguenza mendigar? Lo he comentado antes y lo repito: hay demasiado hedonismo en esto de los bloggers de moda...es como si dijeran: me siento tan superior en la forma en que visto que tengo la necesidad de gritárselo al mundo, compartiendo día y noche mis fotos y detallando desde una simple pulsera hasta bolsos de miles de euros.
cristineta
Me encantas Natxo por este tipo de artículos... y si son sobre los entresijos de las bloggers, mejor que mejor.
Tengo muchas ganas que se destapen ciertos mitos o endiosamientos que hay... siempre he pensado que hay algo oculto o simplemente nos están vendiendo humo o que dentro de X veremos a alguna destapar la realidad, por ser un juguete roto.
Me podéis llamar envidiosa o lo que queráis, pero he seguido la evolución de algunas y flipo en colores... algo hay y quiero saberlo!
ccarlita
Mi opinión será breve. Opino como todas vosotras, ya no encuentro moda ni inspiración en esos blogs, directamente me voy a Google y pongo "streetstyle" y a ver que sale. Yo vivo en Sevilla y aquí salir ahora con una simple blazer, un pitillo y un tacón es morirte de frío (no m quiero imaginar allá por Vigo). Yo estudio u trabajo, tengo q coger el bus, el metro, andar esto por la calle, esquivar obras estar media mañana en clase, y quitarme una simple pulsera q lleve puesta porque me estorba para todo....osea: es absurdo!! Un ego blog para que sirve? O para quien? Necesitaría más de una hora cada mañana para conjuntar, como voy a hacer mi día a día con tacones o miles de complementos? Por favor....y petición formal: un ego blog realista, para chícas en paro, q compran en trf, q pasan frío cada mañana, q tienen q ir al mercadona o pasar la tarde de pie tras un mostrador...y luego cruzar a la cervecería de en frente a tomar una tapa antes de volver a casa. Ains...hay tanto q decir aquí...Gracias por el artículo. El estilo esta tu cabeza, no en tu bolsillo.
ainara27
Muy interesante artículo de la trastienda del glamour. Me encanta! Nosotras, crédulas usuarias, estamos lejos de conocer estos entresijos que, desde luego dejan el glamour de alguna blogger a la altura del betún.
Me gusta saber la verdad, no por mi que ya tengo una edad, sino por tantas chicas jóvenes que, como yo en mi época, queríamos ser como ellas, entonces las modelos y hoy se suman las bloggers deluxe: guapas, ricas, con estilo, adoradas, con vidas se ensueño.
Aunque por lo visto el "deluxe" que se gastan a veces es de la categoría del "Sálvame".
agallart
Ya decía yo que no podía ser todo tan bonito... más que nada porque cada día que miro los nuevos post alucino en colores. Lujo, lujo, y más lujo. Se van de viaje y ya están esperando hacer el post con todos los paquetes que les "envian o regalan" las marcas mientras estaban en un foro, en una fashionweek, o en el caribe en pleno febrero de vacaciones (mientas el resto de mortales nos las vemos negras para acabar los exámenes, llegar a fin de mes, y con suerte ir a Zara de segundas o terceras rebajas). WTF!!!!
La verdad que me ha encantado el artículo Nacho, hacen falta más verdades sobre este mundo del eggoblogger, más que nada y como bien han comentado porque muchas chicas o adolescentes las empiezan a tener como un modelo a seguir ... y eso es peligroso.
A veces me pregunto, pero estas blooggers qué hacen en su día a día?? ir de compras, a restaurantes, compras, merendar cupcakes en el sitio más cool, y hacerse una foto al día para que se las adore en todo su esplendor??? La vida real (por suerte o por desgracia no es eso) y muchas jovencitas quieren ser como ellas, y siento decirles que en esta vida hay que currar de lo lindo para poder vivir en la clase media.
Así que gracias por intentar esclarecer algunos entresijos de este nuevo mundo blogger, espero que no se quede en un único articulo y empecemos a tirar de la mata.
juventas
Y lo peor del asunto es que no me sorprende nada...
Usuario desactivado
Natxo me ha encantado... Cuanta mediocre hay suelta. Jehehe ya sabemos de que ensalada hablas jehehe no me extrańa nada... Ayyyyy Italia italiaaaa
gratistotal.raquel
hay que estar muy tonto y tener una vida muy vacía como para hacer esto
Dissenytex
La verdad ,estoy cansada de tanto BLOGGER¡¡ apestan y muchos no tienen NI IDEA DE MODA... han hecho un medio de vida que en todos los sitios los invitan y los agasajan y es por la misma razon los que les hacen caso saben menos que ellas .La gente se deja infuenciar facilmente por modas como estas pero si realmente quiers saber algo de moda y como se realizan las colecciones y como se estampan los tejidos ycomo se hacen los coloridos de tendencias Los Blloggers NADA DE NADA¡¡¡ para esto estamos los DISEÑADORES textiles de tendencias ,coloridos ,tejidos ,gente como yo que nos partimos el craneo cada año para diseñar y estampar en digital colecciones para confeccionistas de moda... y me quedo tan satisfecha despues de ver mis prints en todos los escaparates¡¡¡¡ el trabajo tiene que reconocerse a quien lo hace¡¡¡ los Blogger para mi no valen NADA¡¡¡ Dissenytex
fandefortuny
Que gusta da leerte siempre Natxo, coincida contigo o no que en este caso va a ser que sí obviamente... Nunca me ha interesado el mundo de las egobloggers, precisamente por lo que implica su prefijo "ego" me importa un pijo la vida de nadie que no esté en mi circulo personal, o dicho de otro modo sólo me importa la vida de la gente a la que quiero dentro de mi vida, y bastante rica es la mia asi que no necesito cotillear la de nadie. La creciente obsesión de la sociedad en general por EXHIBIRSE me resulta INCOMPRENSIBLE pero está ahi y por ello no me sorprenden nada este tipo de prácticas. Conozco casos de chicas que COMPRAN la ropa EN ZARA para las fotos y después la VENDEN!!! Y hay gente que se la compra, en un nivel muy inferior de la cadena viene siendo lo mismo... la compran porque ella la llevaba... p´a flipar!!!!
rolf
Jejeje es tan surrealista... No sabía que la vida de las bloggers fuese tan dura.
lolo.morcillanocilla
Creo que la mayoría que vemos paginas egobloggers ya nos olíamos que ni todas tienen regalos caros, ni todas se pueden comprar el guardaropía que nos muestran, ni todas pueden ser divinas ..... buen aporte de la realidad de la moda.
juventas
Y lo peor del asunto es que no me sorprende nada...
Pepa
Muy interesante Natxo,como siempre. Pero vamos que cuando no hacen eso,hacen lo contrario,osea te quieren hacer creer que un producto X es ,maravilloso,cuando no lo han utilizado en su vida pero les acaba de llegar a casa en un paquete regalo. O la repera ya,cuando llevan una falsificación que canta por todos lados y te cuentan que es auténtica y lo mucho que han ahorrado para comprarla. Es pura pose,egocéntrica,de ahí el apelativo,y lo peor es que hay quién las ve como algo admirable y ejemplo a seguir
hadaenelarmario
Supongo que siguen una estrategia riesgo, algo así como "cuando me caso todos me quieren"...y a algunas les sale bien!!
Iliane
Ya era necesario que se publicaran este tipo de articulos! Debe de ser desgastante para ellas estar pretendiendo a diario y para nosotros ya resulta imposible soportar tanta falsedad. He de confesar que algunas me agradan mas que otras pero en general todas la egobloggers estan en la misma situación. El caso es que esto es una bomba de tiempo y por lo visto no tarda en explotar.
rougealamode
Hemos llegado al punto del snobismo cutre. Ya no solo enseñan las marcas que llevan como si fueran paneles publicitarios sino que encima presumen de haber sidfo obsequiadas cuando lo han comprado ellas o lo que es peor comprado-fotografiado-devuelto a la tienda...
Pero que cutres son algun@s!!!!
marilynscloset
Genial artículo!! Me ha encantado!
badtemperedgirl
MORI con este post! yo me pregunto por qué tienen que andar engañando a los lectores? ellas ya son muy afortunadas de tener la plata para poder gastarse por un Chanel, LV o un Dior, por qué andar regateando para conseguirlo? por qué luego mentir al decir que un es regalo?. Hay muchas cosas que ya deben cambiar en este mundillo de las bloggers.
ohmondieu
Parece que se ha destapado la caja de pandora con este articulo cuando leemos articulos sobre (ella)s dia si, dia tambien y pocas veces se la critica y ahora de pronto, todo explota y ay que ver que baja, cutre y rastrera....ayyyyyy
MostlyMelina
Tus artículos no tienen desperdicio Natxo, siempre tocas puntos importantes y sobre todo, la gente quiere responder y opinar porque tienen un trasfondo real. Es muy triste como se ha ido degenerando el tema egoblogger. Yo soy ávida lectora de hace años y me lancé a abrir uno - que he pensado en cerrar mil veces - más que nada por divertirme y por tener un lugar donde aportar algo. Está claro que siendo un blog simplemente esto, tendrá pocas oportunidades frente a todas estas chicas con ropa gratis, millones de adulones y recursos (conseguidos a base de trabajo o no) para hacer de sus blogs páginas de culto a quinceañeras y wannabes. Eso es lo triste, que el nuevo público de blogs espera este formato, no el de antes. Juro que no hablo desde la envidia, yo nunca quisiera convertir mi vida en eso, con toda honestidad. Pero si creo que ha hecho daño a un formato que surgió como una alternativa a otros medios y que nos dio mucha inspiración en su día. Se trata de que sea algo real, algo medianamente normal, sino pierde la esencia. Para ver editoriales de moda ya tengo revistas que le dan mil vueltas a estos intentos de "fashion". De las locales la única que leo es a Mireia (My Daily Style) porque me parece que se ha mantenido fiel a su estilo y no está en todos los saraos ni vendiendo cosas a la gente, además de ser una persona cercana, que es lo que se busca de una blogger (al menos yo). Por lo demás, he depurado y sigo depurando mi Bloglovin' todas las semanas, tristemente, y a este ritmo se va quedando muy muy flaquito.
alicelc
no sé si estas bloggers o mercenarias de la moda más bien, no se dan cuenta de que la misma marca que las hace crecer, puede hacerlas caer. Como dicen por arriba, cuando entro en un blog, no quiero que todas las bloggers lleven la misma ropa que para eso ya está Indtex, HyM etc.... Vamos que no aportan nada nuevo bajo el sol.
pinkdeath
Que interesante el artículo. Es verdad que hay bloggers que se obsesionan con este mundo y pretenden a toda costa aparentar algo que no son. Las congratulaciones se consiguen con el esfuerzo y la constancia, no con darse las pintas. Por eso hay que tener mucho cuidado con lo que se lee por internet, porque en verdad muchos nos intentan vender una imagen irreal de figura experta, cuando en realidad son todo mentiras.
De verdad, muy buen artículo, te felicito :)
sietemusas
¡Madre mía! Nunca me lo hubiera imaginado pero supongo que es lo que tienen estas cosas, no es oro todo lo que reluce... Lo que está claro es que a Chiara le ha salido redonda la jugada porque ahora le hacen fotos en plan paparazzi y todo... Y si no me creéis sólo tenéis que mirar estas fotos...
http://www.ilovefashionnews.nl/2012/11/14/shocking-fashion-blogster-chiara-ferragni-naakt/
mulan92
CUANDO DEJA DE SER UN HOBBYE PARA PASAR A SER UN MERO NEGOCIO ES CUANDO DEJA DE TENER CREDIBILIDAD ABSOLUTA, PERO TRANQUILAS QUE TODAS LAS MODAS PASAN Y EXCEPTUANDO LA ENSALADA RUBIA QUE YA ES TODA UNA CELEBRITY MAS QUE UNA BLOGGER EL RESTO YA PUEDEN ACABAR LA CARRERA...
mayjuradodominguez
Creo que se ha perdido la esencia de los blogs. Se supone que los blogs era para mostrarnos ropa a la que podemos acceder sin mucho problema una persona normal, y mostrarnos estilo o como podríamos llevarlo. Yo ya he dejado de ver blogs donde solo lucen marcas prestigiosas... más que nada por que no me siento identificada para eso me leo Vogue... La gracia está en ser estilosa sin ser ostentosa.