Hoy en Trendencias tenemos una cuestión de vital importancia... No hablamos del " ser o no ser, esa es la cuestión" sino de una pregunta que nos ronda la cabeza, ¿son los jóvenes los que mueven este sector de la moda? ¿las personas de mayor edad son los que gastan pero los jóvenes mandan en la tendencia? ¿o es al revés?
Para intentar respondernos esta pregunta que tantas posibilidades tiene, hacemos un recorrido por las celebrities y personalidades del mundo de la moda intentando averiguar una respuesta definitiva.
Podemos imaginar quienes son aquellos que mueven los hilos en este mundillo. Y entonces se nos viene un nombre a la cabeza, ella es Anne Wintour. No precisamente joven pero si eternamente influyente. Películas y libros nos hablaron de ella y el documental "The September Issue" nos dió más a conocer sobre esta mujer intachable en su trabajo.

Queda claro que esta mujer maneja el cotarro, por así decirlo ¿Pero que hay de las celebrities y famosas que prestan su imagen a marcas de lujo y no tan lujo? No hablamos de Norma Duval para Punto Roma o de Pixie Geldof para Levi´s o Diesel, marcas destinadas, por sus precios y sus diseños, a un público bastante objetivo. Hablamos de jovencitas que son reclamo por su juventud, su imagen fresca y que conocemos bien las que aún no superamos veintena o treintena.

Son ellas el reclamo para nosotras, ¿las que no podemos gastar pero si inspirar? Es el caso de celebrities como Lilly Allen, que ha sido imagen de Chanel recientemente. ¿Es Lilly Allen un ser conocido para madres y abuelas que pueden adquirir un 2.55 de Chanel? ¿O quizás estamos más encaminadas si pensamos que es un guiño a las chicas de nuestra edad que sueñan por conseguir algo de esta prestigiosa marca aunque su economía no se lo permita?

Otro caso parecido es el de la actriz Emma Watson para Burberry. Esta guapísima actriz, mucho más con el corte a lo Mia Farrow, se ha puesto en el top de celebrities al prestar su imagen para la firma. No olvidemos que Burberry es una firma cool en Inglaterra y alrededores pero en España tristemente ha sido asociada al Corte Inglés y al tipo de clientela que tiene el centro, señoras mayores que luchan por conseguir la bufanda de cuadros para su marido.

Otro caso a analizar es el de Loewe, de las mejores firmas españolas que ha hecho un cast para su colección Leather icons, con celebrities y desconocidas como Bimba Bosé, Gala Gónzalez y ahora sí, Pixie Geldof. ¿De verdad las señoras podrán conocer y seguir las actualizaciones del blog de Am-Lul? Creo que mi madre conoce a Bimba pero no a Pixie.


Todo lo analizado nos lleva a la conclusión de que somos las jóvenes el blanco fácil a la hora de dirigir la publicidad. Quizás la crisis no es tal y como la cuentan y tenemos un capital importante para gastar y gastar o quizás estemos más en lo cierto si nos inclinamos a pensar de que las señoras compran y las chicas jóvenes mandan.
Visto esto lanzamos la siguiente pregunta: ¿Renovarse o morir? ¿Qué opináis?
Imágenes | Pop Rosa
Ver 13 comentarios
13 comentarios
sarita.yanezquintero
Creo que los jovenes son la cara de marca,mientras tras bambalinas se mueven las ligas mayores. Se necesitan ambos.
ufi
En mi opinión, no son los/las jóvenes quienes marcan tendencias; quienes lo hacen son diseñadores con más experiencia y conocimiento en la materia. Las/os jóvenes modelos son usados como escaparate para divulgar aquellas ideas; y hasta en esa elección de modelos hay intervención directa de las/os mayores. Precisamente por eso pareciera que la moda la dictan los jóvenes, pero esto es sólo un engaño, digamos, visual.
freja
cuidado, que media inglaterra no utiliza burberry por miedo a parecer chav... y por lo demás, es obvio que los jóvenes no dirigen el mundo de la moda, sólo son el enganche para ampliar el target...
pineapple
Puff, pues para mí Loewe pierde puntos metiendo a Gala, qué pesadez de tía! Por cierto, que vaya cosas más RANCIAS "hace" para U. Y Burberry es cool en Inglaterra a medias, que todavía le cuesta quitarse de encima que la relacionen con los 'chonis' ingleses'.
Usuario desactivado
Pues ni todo blanco.. ni todo negro.. Existen grises..jejeje Los jovenes siempre han sido utilizados como reclamo.. En una sociedad en la que se da tanta importancia a la juventud, a la frescura, a la lozanía... está claro que se van a utilizar jovenes para reclamar.. pero desde mi punto de vista son marionetas en manos de personas adultas que mueven el negocio. Porque no debemos de olvidarnos que esto es un negocio. No estamos en el instituto compitiendo por ser la más popular.. sino en un mundo global y real en el que la gente compite por triunfar con una campaña a nivel mundial que va a hacer q la gente desee lo que ve. Los jovenes son parte de un engranaje: dan ideas, sabia nueva, rompen los moldes ... es lo que corresponde y los mayores (los listos) aprovechan esta sabia para ganar dinero. Balmain, givenchy, balenciaga...etc. utilizan gente joven para lucir sus modelos.. incluso sus diseñadores son jovenes.. pero ellos no son los propietarios alguien les contrata y les conduce a formar parte de un perfecto engranaje que hacen que empresas , financieras etc... ganen dinero. Es verdad una cosa el lazo se estrecha y cada vez más los jovenes deciden y forman parte de la dirección ... y son consumidores de moda sea o no de lujo... Si os sirve de referencia... cuando tu ves un desfile con un vestido ej. corto chanel ... en una niña de 18 años... le queda juvenil etc.. pero luego lo buscas en la tienda y el modelo es igual pero está adaptado para una mujer de 50.. el largo no es igual, el tiro no es igual... seguramente chanel sabe quien su clientela...
Olaya
Yo pienso que segun para que, porque obviamente van a coger a una joven (y posiblemente influyente o muy conocida)para las campañas de publicidad porque asi saben que van a vender mas (tambien hay que pensar que la moda la siguen y a quien van a ir dirigidas esas marcas van a ser chicas entre 18-35 o asi) entonces llama más la atencion...luego esta Anna Wintour que esa mujer es inmensamente influyente y personas como ella son las que manejan (por asi decirlo) a la juventud de las campañas publicitarias.
SJP Fan
pasa que hay chicas jovenes, que no la mayoría, que a diferencia del resto de las mortales como nosotros que compramos en zara, h&m, etc. si se pueden permitir estos gustos y que si conocen a Lily Allen y demás contemporaneas, así que supongo que para esas chicas fichara chanel a las modelos que ficha
nicoleee
Lo de Gala gonzalez me parece muy fuerte, ultimamente lo le veo un look genial como los de antes, hay muchas mas bloggers y mejores que ella, y que se corte ya las puntas
pues en cuanto a bloggers parece que si, y vienen pisando fuerte, para mi mis favoritas son http://behepburn.blogspot.com/ http://carlastyle.blogspot.com/ http://marinasiero.blogspot.com/ y lisaplace (pero no es española)
9580
La verdad es que la mayoria de la moda no es que la muevan los jovenes, sino que la promoverla y enseñarla. Pero en realidad los creadores de moda son adultos e incluso casi ancianos, estos que tienen experiencia y saben lo que gusta y no, conocen lo que gusta y saben.
Vivan todas las edades!
hsandra
A mi parecer, los jóvenes mueven el mundo de la moda pero no son los únicos. Lo que si que es verdad es que últimamente muchos diseñadores enfocan sus creaciones a los jóvenes, pero está claro que no por eso mi madre se va a vestir como ellas, si no que va a influirle más un estilo a lo anne wintour.
danielaselene.petkov
creo que todo comienza un poco buscando en la historia algunas pistas. la "revolucion adolescente" de los 60´, el movimiento hippie, el amor libre, todo lo relacionado con lo liberal y juvenil comenzó a cobrar importancia desde aquella época, y há ido profundizandose cada vez más, primero con la liberacion de la mujer, luego la mayor igualdad en los roles entre los sexos, tercero la apertura de los negocios de moda a un publico mas abarcativo en cuanto a edades y presupuestos, y claro un importante toque de rebeldia que tiño los años 70, 80 y 90 del siglo pasado. este siglo comenzó con el apogeo de la estetica para estar cada dia mas joven, las cremas antiarrugas, las figuras esculturales y tonificadas, y los ideales de delgadez y belleza perfecta que nos imponen. por supuesto eso NO lo imponen los jovenes... mas bien diria que tratan de "pertenecer al grupo" y siguen lo que se impone desde sectores más fuertes y con gente más adulta, lo imponen los que desean vender sus productos. creo que hay de todo,niños, jovenes, adultos, ancianos, el siglo XXI es de todos por igual!!! aunque da la sensacion que se reivindica el poder de libertad de la juventud, yo creo que el paso de los años nos traerá la verdadera libertad y la sabiduria a nivel personal. basta ver mujeres exitosas y modelos como sophia loren, jane fonda, carolina herrerra, diane von furstemberg, etc, que se hayan inmersas en el mundo de la moda y poseen largas y exitosas careras y vidas dedicadas a ello... lo que si es cierto es que para las publicidades prefieren gente delgada y jovenes, con determinadas personalidades, pero en lo que al negocio de la moda respecta creo que participamos TODOS, todas las edades cumplen su rol, y esta bueno que asi sea, es genial poder ir creciendo y más tarde envejeciendo en la industria de la moda como muchas mujeres lo hacen...y renovarse!!!! por siempre renovarse que es muy sano...
ilovezara
La verdad que yo creo que los jovenes somos quien seguimos las tendencias y la moda (en general),somos los que nos atrevemos a ponernos lo que la moda marca. Aunque también hay personas de mas edad, que a lo mejor no siguen las tendencias como lo jevenes, pero siempre saben estar de moda porque saben adecuar las tendencias a su estilo. En resumen: los jovenes somos los que seguimos las tendencias y los mas mayores son los que se encargan de adaptarlas a su edad(aunque hay muchas de 50 años que piensan que tiene 20 años jaja) QUE VIVA LA MODA Y EL ESTILO PERSONAL!!
discoball
esa foto de la Wintour ya debe tener unos diez años por lo menos no?