El fin de semana pasado estuve con mi compañero Natxo en las Jornadas de Blogs de Moda. Se han convertido en una cita imprescindible para aprender, para conocer gente del mundo de la moda, y para reunirte con otros bloggers.
Pero todo tiene un pero. Se volvió al tema de la publicidad y de los blogs (un tema que siempre genera polémica, porque cada uno tenemos nuestra opinión al respecto), desde las marcas de ropa se constantó la importancia de los blogueros como prescriptores de moda y se nos animó a buscar trabajo y formación en el mundo de la moda y a profesionalizarnos gracias al blogs.
¿Para eso creamos el blog? ¿Para vivir de ello? ¿Tú porqué tienes un blog de moda?
Ojo, que es un objetivo de lo más atractivo, vivir de algo que te gusta hacer es un sueño para cualquiera. Vamos, yo la primera que firmo.
Pero vivir del blog es complicado, para empezar porque en las jornadas estábamos más de 200 personas y no es un objetivo que todos podamos lograr. Además, la fórmula del éxito que ha logrado algunas personas no tiene porqué funcionar en todos lo casos. No todos podemos hacer chaquetas como las de La Condesa y que salgan en Vogue, no todos podemos escribir en Marie Claire como Ariadna Ferret de Fashionisima ni todas podemos fichar para llevar al comunicación de una empresa de moda como están haciendo algunas bloggers. Me alegro por ellas y por las que están sacando el espíritu emprendedor para montar pequeñas empresas (como Deluxe & Vintage o La Belle Vie). El blog es una carta de presentación estupenda de lo que puede llegar a hacer, pero es complicado que puedas vivir del propio blog.
Me da un poco de pena, porque ya parece que tener un blog de moda no es un hobby, sino una obligación. Me da la impresión de que se ha perdido la inocencia. Ya no creas un blog de moda porque te apasiona la moda (como Shopaholic), porque quieres aprender del medio online (como afirmaba Belén de B* a la moda en las Jornadas), porque quieres exponer tus creaciones (como las famosas hadas con las que empezó Macarena Gea), o porque quieres recopilar looks que te gustan (como empecé yo hace casi cuatro años en Me paso el día comprando).
Y otro tema que me echa un poco para atrás es que parece que sólo existen los blogs de estilo personal (o egoblogs, si preferís llamarlos así). Es una fórmula que tiene éxito, que a base de comentar en otros blogs “Me gusta“, “¡Qué guapa!” consigues cientos de comentarios en tu blog y que se hace que se repita el mismo modelo de blog una y otra vez hasta la saciedad, dejando de lado a otros blogs de moda más generalistas, o a que surjan nuevas formas de expresión a través del blog, nuevas temáticas o formatos más innovadores.
Como otras blogueras aparecen en revistas, protagonizan campañas para Mango, hoy en día la gente abre blogs para hacerse famosas, que les regalen ropa y que les inviten a eventos y fiestas.
Para empezar, no todas tenemos el estilo ni el cuerpazo de modelo que tiene algunas egobloggers (que aunque tengas estilo, es un tema que sigue importando para tener éxito, no nos vamos a engañar), y además, a mi entender, las marcas han encontrado la gallina de los huevos de oro. Está muy bien que te inviten a Milán, que hagas una sesión de fotos tipo editorial de revista, que te regalen algún bolso por posar con él. Son experiencias estupendas, te lo pasas bien y promocionas tu blog. Pero por ese trabajo una modelo cobraría, y las bloggers no cobran nada. Y estás promocionando una marca, haciendo publicidad practicamente gratuita.
¿Para eso creaste el blog? Se auténtica, haz algo con tu blog que no hagan los demás, innova, diviértete, se original. Disfruta primero tú haciendo el blog, creando tu propio universo y seguro que así consigues hacernos disfrutar a los demás. ¿Qué eso te hace ganar dinero con publicidad? Perfecto. ¿Quién sabe? Quizás tú sí puedas vivir del blog, pero lo que no puedes es crear el blog desde el inicio con ese objetivo.
En Trendencias | La publicidad, la moda y los bloggers frente a frente, segundo día de las II Jornadas de Blogs de Moda
Ver 30 comentarios
30 comentarios
mmac
Vivir de un blog es algo impensable para la mayoría de los que tenemos blogs. Es un hecho reservado para muy pocos, y en general, se trata de blogs muy consolidados con varios años de existencia.
En nuestro caso, el blog es un hobby, una oportunidad de hablar de lo que más nos gusta y mostrar nuestra opinión sobre las tendencias. Y si la gente nos cuenta su opinión, mejor que mejor.
Es muy triste que cada día se creen miles de blogs, y que a los pocos meses desistan porque no eran lo que esperaban...
Paciencia y persistencia, y sobre todo, no olvides tus principios y no te vendas al primer email que te llegue con una promoción.
Besos desde Très Chic
chloe
Me alegra los que estáis dejando comentarios diciendo que en vuestro blog intentáis plasmar lo que os gusta y que disfrutáis haciendolo, ya tengais 10 seguidores o 1000. ¡Hay esperanza para los blogs! Hay que reconocer el gran trabajo que hay detrás de cada post, y eso merece todo nuestra consideración, pero me cansa lo que está pasando con la mayoria de egoblogs. Y eso que hay algunos que me encantan. Lo que deberíamos dejar todos claro es el tema de los regalos, dinero, invitaciones, etc antes de escribir un post, y sobre todo, escribir siempre respetando nuestro gusto y el sentido del blog.
felipe.leston
Los egoblogs no son santo de mi devoción, personalmente prefiero los que tienen más contenido.
Lo bueno que tienen los blogs de moda es que permiten expresar libremente tu opinión y criticar cuando es necesario. Por desgracia en España no existen tradición de crónicas de moda como existe en otros paises. Nunca ves en prensa artículos que se mojen y dejen su opinión real sobre la moda. Los intereses comerciales hacen que esto no sea posible ante la posibilidad de perder un cliente que se publicite en sus medios.
Este campo era donde nos teníamos que meter los blogers, ya que al no vivir de ello, tenemos libertad de dar una opinión sincera y sin cortapisas.
Yo desde luego no tengo intención de venderme por la asistencia a un evento para conseguir un welcome-pack...
laurolis
yo me alegro nada más con que aquí voten mi comentario porque significa primero que alguien lo ha leído y segundo que le ha hecho gracia o le ha gustado mi opinión así que si tuviera un blog y me siguieran ni te cuento y ya si pudiera vivir de ello,un sueño...!!a decir verdad en alguna ocasión he pensado en crear mi propio blog y de hecho me han animado a ello pero siempre he pensado que ya hay muchísimos y que si lo hiciera debería partir de una idea original así que de momento sigo dándole vueltas,por eso agradezco a Chloe el hecho de abrir este post y crearme alguna esperanza
11803
Es absolutamente cierto lo que se dice en el post. De hecho, cuando cree mi blog tenía muy claro que NO postearía looks personales porque el objetivo era otro: mostrar la interacción y conexión que puede haber entre las diversas corrientes de moda del mundo, vengan de Europa, América o Latinoamérica. Así quería de alguna manera trasladar de un lado a otro información, al ser yo latinoamericana viviendo en Europa y tener lectoras -pocas pero ahi están- de ambos lados del mundo.
Y desarrollando eso ya por casi tres meses es que he ido encontrando más y más información sobre distintos temas que también son parte del mundo fashion -que es rico y enorme y fascinante- pero que muy pocos refieren porque no los hace "famosos".
Y creo que ese es el problema: mucha gente busca hacerse "famosa" rápidamente, mostrándose al mundo y esperando como recompensa no sólo halagos sino invitaciones y canjes y viajes... pero acaso eso es vivir "por la moda"? No, eso es simplemente "vivir DE la moda" y lo peor: eso es jugar el rol que ciertas marcas les han asignado a los egobloggers: publicidad gratuita, punto. Por qué no ser más productivos e intentar transmitir a los lectores algo un poco más útil que sólo combinaciones caprichosas de ropa, lujo excesivo o compras a montones? Ojo, no estoy generalizando pero a quien le caiga el guante...
cristinabn
Yo llevo unos meses con mi blog y lo hice por desconectar de mi vida diaria, por dedicar unas horas a lo que realmente me gusta. Tengo muy claro que no me voy a dedicar profesionalmente a ello (aunque estaría muy bien hacer algo que realmente me gusta) porque hay que dedicarle mucho tiempo a ello.
Admiro a Belén (B a la moda) porque ha conseguido hacer de su hobby una forma de vida.
firenze
Es verdad que a pesar del relativo poco tiempo que tiene de vida el universo del blog, se ha convertido en un mercado muy saturado. Es muy fácil hacerse un blog y tener 1000 seguidores a base de (como apunta Purple Dragonfly) los comentarios de "¡Qué guapa!sígueme". Creo que la base está en la diferenciación, ¿por qué tu blog es interesante? ¿por qué me puede llamar la atención? Es cierto que yo me tengo que incluir en el apartado "egobloggers", pero hemos decidido incluir desde hace poco las celebraciones y eventos que en la medida de lo posible estén relacionados con la moda y se lleven a cabo en nuestra ciudad. Hemos empezado con esto desde la semana pasada, a raíz de la gala "Pon una sonrisa en tu vida" que organizó la diseñadora española Esther Noriega en colaboración con la Fundación Síndrome de Down de Castilla y León. Creo que la moda no solo es lucir palmito y tendencia sino que es una actitud, una forma de estar en el mundo y en nuestra sociedad hay muchas cosas culturales y sociales muy interesantes que se pueden unir con la moda.
chloe
Creo que se está creando un interesante debate gracias a vuestros comentarios
florisday
¿Recuerdan cuando tenían 9, 10, 11 años seguramente hasta más, la emoción de comenzar el diario en el famoso cuadernito con su candado? y pasábamos horas decorándolo, personalizándolo y luego escribíamos todos los días todo lo que nos pasaba, bueno en mí caso …a veces era un poco decepcionante porque no siempre tenías las mil aventuras tipo Tom Sawyer. Lo digo, porque para mí un blog es un diario moderno, en el que se comparten pedacitos de la vida y es súper interesante, desde los diseños vemos cosas lindas y diferentes, las que estudian arte, las ilustradoras, las que son DIY, la personalidad de cada una está ahí, claro también hay quienes toman la plantilla y así se quedan, pero es un gusto leerlas porque sus posts son de lo mejor. Cuando se trata de un blog de moda si espero cierta cultura por parte de la autora, estoy pensando en Cool and Chich, Martirio´s Way, que cosas tan divinas, como me entretienen y al fin creo que no son tan famosos (seguro muchos los consideran demasiado texto). Los egoblogs me dan mucha flojera y creo que a veces es muy evidente que buscan cierto beneficio y créanme es difícil alcanzar la coherencia y nivel de Mireia, entonces sí, definitivamente la gran mayoría son más bien aburridones. A mí lo que me ha servido en estos cuatro años, es escribir para mí pensando en que en el futuro me voy a divertir mucho leyendo acerca de lo que era y lo que me rodeaba al momento de escribir cada post.
lalua
Desde mi punto de vista, que soy una persona a la que le gusta la moda y las cosas bellas, el tema de los "egoblogs" a veces resulta un poco cansado. Con mi hermana (a la que no le interesa la moda en absoluto) y una amiga (a la que sí le gusta, más que a mí probablemente) hemos hecho un blog que tiene 2 meses de vida apenas, en el que ironizamos sobre este tema. (Y nos divertimos de paso mientras lo vamos creando y dándole forma.) Es evidente que a lo que le gustaría aspirar a toda blogger es a hacerse famosa y que te paguen por lucir ropa de tal o cual firma, viajar y tener un armario ropero del tamaño de un campo de fútbol. A nosotras nos vale con reunirnos, ir a algún sitio con la excusa de sacar fotos, y crear historias divertidas para compartirlas con los amigos. Lo de la fama, y las ganas de que te reconozcan, que te regalen ropa, etc. etc. pues... a nadie le amarga un dulce, pero eso, como viene se va, y ya nos queda bastante lejos el H&M, Zara, Paris y sus encantos como para obsesionarnos con ello.
isabelha
Estupenda reflexión Chloe. Entiendo que haya personas que busquen una salida profesional en un blog, y mas si te apasiona la moda, lo malo es que la profesionalización lleva consigo la comercialización de contenidos. Si te pagan por algo suele dejar de ser divertido y leer algunos blogs "comerciales" no resulta nada interesante, muchas veces me da la sensación de estar revisando notas de prensa o catálogos.
Usuario desactivado
Me parece un poco triste quien hace un blog para hacerse famosa o que la inviten a acontecimientos. ¿Qué pasión le puede poner una persona así a su blog, si es todo por interés? Yo empecé mi nuevo blog en Blogger hace menos de un mes (20 días, en realidad), aunque antes tenía otro desde abril en Wordpress, pero me cambié porque Blogger es mucho más útil para relacionarte con otras blogueras y en Wordpress carecía de ese contacto con otros blogs (aunque recibía bastantes más visitas, pero bueno). Todavía tengo muy poquitos seguidores y solo unas 50 visitas al día, pero a mí eso me da igual, lo importante es que tengo un especio donde publicar mis artículos, ya que me encanta escribir, y que ya pueda haber solo una persona que lea lo que yo he escrito es un regalo para mí. Los seguidores ya llegarán. Quiero que la gente me siga porque verdaderamente les guste mi blog, no por un «te sigo si me sigues».
Empecé a escribir mi blog porque sentía que en la red no había espacio para una moda menos convencional que la de las pasarelas, los maquillajes, las tiendas de lujo o las tendencias impuestas. Veía como en todos los blogs, el estilo era siempre el mismo, y no había forma de inspirarte si te gustaba una moda un poco diferente a la que lleva todo el mundo. Así que pensé que probablemente yo no sería la única chica con este problema, que habría muchas más que buscan en internet información sobre moda más alternativa y lo único que encuentran es Zara y H&M. Por eso fundé mi blog, para servir aunque sea un poco de ayuda a todas esas chicas que, como yo, buscan tiendas donde comprarse ropa diferente, o lugares donde encontrar un vestido vintage, o cómo combinar ciertas prendas para conseguir un look sesentero. Ese era el propósito de mi blog, simplemente ayudar. Por eso, cuando veo que alguien llega a mi blog a partir de un buscador, mi alegría es inmensa. No me interesa que me inviten a fiestas, ni que me regalen nada. Sí, pongo fotos de mis looks, pero apenas lo hago una vez por semana, mientras que mi blog lo actualizo a diario con todo tipo de contenidos. Quién sabe, pero espero que, si algún día tengo 200 o 300 seguidores, el espíritu de mi blog no cambie nunca.
Natxo Sobrado
Plas plas, palmas palmitas. No tengo más que añadir de lo que has dicho y dije en su día. Genial. Ya sabes que sigo con la otra idea del post sobre bloggers en la cabeza. A ver si tengo tiempo y me pongo.
Purple Dragonfly
Yo llevo siguiendo blogs desde hace años, de hecho creo que uno de los primeros si no el primero fue Trendencias, guardado en Mis favoritos del windows de mi padre mientras estábamos de vacaciones y quería entretenerme con algo que me gustara. Poco a poco fui descubriendo nuevos blogs, unos que tienen una cosa que merece la pena para mi, otros que tienen otra.
Hace poco abrí mi segundo blog (el primero duró muy poco) y estoy encantada. Para mi es una forma de recoger todos aquellos contenidos que me gustan de otros blogs y cosas que encuentro por mi cuenta y combinarlos en MI blog. Por supuesto siempre esperas que haya alguien a quien tu blog le guste de verdad y se pare ahí porque le gusta lo que pones, y no simplemente para dejar un comentario para que se lo devuelvas. La verdad es que son pocos. Yo creo que en mi caso los que me siguen con Bloglovin' y alguno más.
Nunca me he planteado vivir de ello, y de hecho creo que nunca querría. Mucho menos hacerme famosa, porque en mi blog no hay fotos mías. Eso sí, admito que si que pica la curiosidad de cómo será que te inviten a algún evento e incluso a algún desfile.
Una pregunta de lo más interesante, por cierto.
cristineta
Muy buen post Chloe! No creas que nunca me he planteado la situación que hay ahora con los blogs y egoblogs (yo los diferencio bastante) y es que para mi han perdido bastante frescura y se repiten muchos posts, looks y opiniones... porque es lo "chachi" y porque así nos lo recompensa la marca...
Pero vamos, soy la primera que me encanta ver a las chicas combinar y mostrar ropa (que a mi también me gusta) y conocer sus gustos; y también me encanta informarme de desfiles, actualidad de la moda, etc etc
Además me encuentro que hay muchos blogs super cuidados y realizados con mucho mimo y tiempo de trabajo!!
Pepa
A mi me gusta leer los egoblogs porque me aportan ideas de como combinar ciertas prendas o accesorios,o cuando busco una opinión real sobre un producto que tengo idea de comprar.Por eso me da tanta rabia que a veces la opinion es falsa,pues no han probado el producto,simplemente lo alaban por que se lo han regalado,u obtienen algún tipo de remuneración por ello,creo que corrompen la idea del blog que yo tengo.Otra cosa sería si aunque se lo regalen,lo probasen y diesen una opinion sincera,buena o mala,pero no es asi,para eso veo el anuncio de televisión.
TAQUI80
YO empecé con mi blog porqué me encanta el mundo de la moda y muchas de las personas de mi alrededor (no sé si para hacerme la pelota jejeje...) me comentan que no se me da mal. Así que decidí hacer el blog porqué me gusta, por hacer algo que me llena y por aprender como funciona el mundo de la comunicación en la red 2.0.
No pretendo ni dedicarme a ello, ni hacerme rica, pero si que es verdad que gusta ver cuando recibes comentarios y visitas,porqué eso significa que a alguien le gusta lo que has expresado, lo que has escrito, lo que quieres trasmitir con tus fotos, tus búsquedas por la red...
En esta vida se tienen que hacer las cosas porqué te gusta, porqué te ilusionan, porqué te hacen prosperar y llenarte de inquietudes que vas satisfaciendo. Y eso, no tiene precio!! Ya hacemos bastantes cosas en esta vida por obligación y que no nos apetecen mucho, pero que no queda otro remedio...
Un besazo.
isabelarbeloa
Muy buena pregunta!!. Creamos el blog cuando abrimos nuestra nueva tienda. Creimos que era una buena opción para darnos a conocer, exponer nuestras apuestas por diseños y diseñador@s, nuestras puestas en escena en los escaparates, nuestras ganas de acercar la moda a nuestr@s clientes. Los post los escribo yo, aunque Nahia (mi hija) me vigila de cerca. Cada post está meditado y trabajado y con mejor o peor acierto es mío (nuestro), parido después de horas de trabajo y documentación. Lo hago encantada, que creo que para eso se hace un blog aunque sé que no voy a vivir de él. Y además me ha aportado algo muy importante: Me ha dado a conocer otros blogs (el vuestro lo conocí enseguida de empezar y lo tengo en mi página principal de Google), otras gentes, otras formas de entender la moda, las tendencias. Por eso tengo un blog de moda. Porque me (nos)está aportando mucho, aunque no vivamos de ello. Un saludo y millón de... Besos desde Estella.
starenrojo
Yo llevo apenas 6 meses con mi blog, y es para mi una válvula de escape de mi día a día. Es cierto que lleva mucho trabajo, pero lo hago con ganas, porque es lo que me gusta. He de decir que ya me han invitado a alguna presentación de productos y sólo he contado lo que me gusta y creo que encaja con los contenidos del blog. Respeto mucho a las egobloggers, porque aunque me parece que no son conscientes se exponen demasiado, y para eso hay que tener agallas, y no es mi caso. Pero también quiero recalcar que como es una fórmula que funciona ves casi lo mismo en todos esos blogs. Lo interesante es que cada uno haga lo que le guste y sea honesto consigo mismo y con quienes le leen, a partir de ahí si puede ganarse la vida escribiendo un blog y es lo que quiere...pues ole! starenrojo
Alex Burch
Pues porque quiero compartir con la gente mi sentido y mi vista del mundo de la moda, compartir mi propio estilo y dar mi opinión sobre todo este mundillo. También publico cosas sobre mi vida que no tienen que ver directamente con la moda porque al fin y al cabo, la moda no lo es todo.
Burch.
http://itstimetogetcrazy.blogspot.com
16220
hola me encanta leer esto, xq justo acabo de abrir un blog, parece una señal divina :)) me encanta tu sitio y para mi ha sido una inspiración, lo digo enserio, pero me decía a mi misma que si no salgo por ahí posando con mis modelitos nuevos, no podría conseguir que me leyeran, pero tienes razón! lo que importa es divertirme con el blog, construir en el, una canal donde pueda descargar esa necesidad por compartir lo que me gusta e informar de alguna manera sobre los lugares donde podamos ir a comprar sin quedarnos sin un duro. Gracias me ha servido leer esto!! el blog se llama http://carrercolom.wordpress.com/ cuando puedas pásate!!! ♥
eva_p
Yo no tengo blog pero si leo muchos blog de moda y la verdad es que los 'egoblogs' me han acabado cansando. Algunas de las personas que exponen las fotos de sus propios looks, no sólo han acabado por parecerme narcicistas, sino que no siempre aciertan. Es verdad que no se puede mostrar siempre un look 'supercool', pero es que hay veces que francamente el look no sólo está mal combinado, sino que carece de originalidad y elegancia, y de sentido de la moda. Los comentarios, siempre fantásticos, es otro tema aparte: hay blogs en las que las mismas siempre se dicen lo mismo o la blogera en cuestión sólo contesta a su séquito de siempre. Se han convertido en 'comunidades de peloteras' cerradas en las que por supuesto, si no eres una asidua al peloterío, no te dejan participar. Francamente esto me decepciona. El blog debería ser un espacio para compartir información con alguien más que con tus peloteras.
susas
http://www.backstageladies.com/WordPress/
a lo mejor te gusta el nuestro
restrouble184
Acabo de leer lo que has publicado y pienso en cierta forma igual que tu. Yo hace dos meses cree mi blog de "moda". Lo cree con el único fin de enseñar lo que me gusta llevar a mi, y que la gente que quiera pueda verlo y comentarlo. Por suerte o por desgracia, mi blog aun no es conocido a un nivel muy amplio, apenas cuento con 24 seguidores. Pero a pesar de eso estoy contenta, no me hace falta tener 2000 seguidores, ni recibir bolsos de grandes marcas solo por haberlas publicitado.
Me llena de alegría poder decir que cada vez que veo una visita o un comentario me sale una sonrisa de oreja a oreja. Que poco a poco voy teniendo un hueco en los blogs de otras, que como yo, están entrando en este mundo.
Se que no me voy a dedicar a la moda, cree el blog sabiendo eso, y no es algo que me preocupe, aunque si se diese la oportunidad de poder hacerlo, no dudaría en aceptarlo!