Polémica, esto es lo que queremos todos. Polémica para que se hable de nosotros y para que demos la vuelta al mundo con una sola imagen. Los ideales del clasicismo y de la buena imagen hace tiempo que están desterrados de cualquier filosofía empresarial del panorama editorial. Pasó con Vogue India y su peculiar retrato de la pobreza y pasó también con la propia edición francesa hace unos meses.
Parece ser que a Carine Roitfeld, la editora de la revista en Francia y gurú entre las gurús, le va la marcha, y tiene detrás a gente de marketing muy lista a la hora de vender una publicación legendaria. Vogue París no necesita ninguna promoción para venderse sola, pero en ciertos tiempos de crisis, nunca viene mal una ayuda y evitar que sólo se vean las imágenes por Internet.
La polémica de noviembre viene con un editorial en el que todas las modelos salen completamente desnudas promocionando una serie de bolsos XXL que acaparan todo el protagonismo. ¿Pero es así? ¿Acaso son los bolsos el máximo atractivo de este editorial? ¿O son las mujeres desnudas las que centran toda su atención?

Para mí la pregunta es obvia: las mujeres son las que dan relevancia a un editorial que de otra manera se hubiese quedado en la línea de siempre, visto y olvidado para muchos y ensalzado por unos pocos. Pero al situar a todas las modelos desnudas, el editorial sobrepasa la barrera habitual y pasa a ser parte de la polémica global, en especial, por el uso de la mujer como objeto.
Considero un error cómo en los últimos meses (y años) las publicaciones de moda están apostando por este campo y desnudando a la mujer cuando es al contrario lo que uno se espera al ver la revista. Si hablamos de moda, dónde la encontramos en un cuerpo desnudo. Si estamos hablando de un editorial de bolsos, ¿qué beneficio tiene enseñar un bolso con una mujer sin ropa? ¿No sería más adecuado ver cómo combinaríamos esos bolsos XXL?

Al parecer, a Vogue París no le interesa este aspecto y se hace con los servicios del gran fotógrafo Mikael Jansson para conseguir adentrarse con un editorial en el campo del arte. Me imagino que esa será su justificación para haber hecho esta maniobra, porque sino no se entiende por ningún lado; además, estaremos en noviembre cuando se publique, y el clima y situación donde se representan las modelos evoca el verano.
Una revista de moda tiene que buscar el componente artístico, de eso no hay duda, pero nunca tiene que banalizar el cuerpo de una mujer al servicio de unos intereses (en este caso, empresariales) y menos aún, para generar simple polémica.
Esta jugada de Vogue recuerda a la última de Tom Ford que tanta polémica trajo y por consiguiente, cientos de críticas. Veremos si en este caso se repiten las acusaciones (aunque el estilo y clase de la primera es magnífico frente a este ejemplo).

Y por si fuera poco, la edición parisina de Vogue viene con un reportaje dedicado a Paris Hilton (por Mario Testino), el antimito de la moda. ¿El dinero es más importante que el prestigio de una revista?
En Trendencias | La edición más polémica de Vogue París, Vogue India y su particular retrato de la pobreza Fotos | The Fashion Spot
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Natxo Sobrado
Lienochka, las imágenes son perfectas y muy bellas, pero no crees que el centro de las miradas no son los bolsos sino las mujeres? es una artimaña para resultar efectista y conseguir así más relevancia.
cristineta
A mi tampoco me sorprende que una vez mas se explote el cuerpo de la mujer para la publicidad, yo ya no lo veo ni como algo novedoso e incluso ni escandaloso… por la costumbre simplemente (por desgracia).
En favor dire, que prefiero mil veces este reportaje a comparacion con el de Tom Ford… ese si que era para colgarle las fotos al señor Ford en la frente con varios clavos…
Saludos!!
lienochka
A Carine le va la marcha,no hay duda…Y yo lo aplaudo:es la edición de Vogue que más arriesga -aunque la meca fashion sea el Vogue Italia-,exuda el Sex de finales de 80´s y comienzos de los 90´s,muy Tom Ford como bien dices,y las imágenes remiten al glamour de Helmut Newton,entre el fetish (bolsos,zapatos,make-up…)y el power-women.Si el mundo se escadaliza con ésto peca de pacato,a mi entender…
lienochka
Partiendo de la base de que desde tiempos irremontables el cuerpo de la mujer ha sido explotado por la industria de la moda como un objeto más de consumo y,si enfocamos este editorial desde este punto de vista,como bien afirmas Montag SÍ es un golpe de efecto…Pero,tal y como yo lo veo,las modelos aquí representadas aparecen como maniquíes hieráticos,figuras impersonales paseando cuatro Birkins y cuatro pares de YSL´s,y creo que la línea de directiva de Roitfield va más por derroteros irónicos,paródicos,si me apuras,tunnigzando la iconografía de Newton para las clases acomodadas del nuevo siglo…¿Si estoy de acuerdo con las líneas editoriales de la prensa mal llamada "femenina"? No.Pero todos sabemos que su primero y último fin es vender sus productos dotándolos de ese aura de exclusividad,utopía y,por qué no decirlo,sexismo.
Lorelai Lee
Totalmente de acuerdo con Montag, realmente parece innecesario sí lo que se pretende es vender bolsos. Ya ni sorprende ni escandalizan este tipo de anuncios pero me parecen pobres y desprovistos de imaginación y una excusa demasiado simple para crear polémica y vender ejemplares en época de crisis.
Camii
Que mundo machista!
Cuando nos vamos a hacer respetar las mujeres?
Cuando dejaran de lucrar con nuestros cuerpos?
eso es solo porque NOSOTRAS lo permitimos :S
Me asusta que no me sorprenda.. porque quiere decir que estoy acostumbrada a que se utilice cuerpo de mujeres con fines comerciales.. y NO quiero acostumbrarme!
Es un horror.
Me parece una falta de respeto esa campaña :S
Es mi opinion..
luismiguele
>Ésta campaña la consideraria como más de imajen que de producto en sí!!!. Aunque Lienochka, las imágenes son perfectas y muy bellas, pero no crees que el centro de las miradas no son en los bolsos sino en las mujeres? es una artimaña para resultar efectista y conseguir así más relevancia. A MÁS INRI LOS BOLSOS JUEGAN UN SEGUNDO PLANO no están bien puestos a la camara…aún así me encanta y quien estubiera tan moreno como ellas eh?.
lienochka
Hola luismiguele!Hola a todos/as!Primero creo oportuno que aclare mi postura,por si podría caerse en controversiva entre nosotros,los comentaristas de este post.Ésto que estoy a punto de escribir no es sino una ampliación argumentativa de lo apuntado más arriba. 1.- "Aplaudo a la Roitfield".Esta Sra. sabe como todo buen escualo dentro de esta competitiva industria que,en cuestión de márqueting,"hay solamente una cosa en el mundo peor que hablen de ti, y es que no hablen de ti (y ésta es una cita de Oscar Wilde)".Ésto lo sabe hasta un estudiante de 1º de Publicidad o similares; de hecho,y ésto lo sabemos todos pues es de sentido común,la provocación si no vende al menos sí les ahorra muchos ceros en inversiones en publicidad."Aplaudo a Roitfield" es una ironía; primero porque es patético que,aún tratándose de una mujer en la directiva,ésta ha de genuflexionarse ante las obviedades más vulgares de la iconografía en materia de editoriales publicitarias ("Vender",en una palabra).No sé si el Vogue France se venderá como baguettes o les devolverán el material,el caso es que últimamente no pasa un mes sin que se le dediquen unas líneas en diversos medios por ésto o por aquéllo,no necesariamente en términos elogiosos. 2.- Desde un punto de vista "técnico" el editorial,como apunté en su momento,copia descaradamente el estilo Newton (para ver más claramente la comparativa clickear aquí si se desea: http://www.zonalibre.org/blog/leemetoda/archives/n...).Por lo tanto,de original nada.No olvidemos que el "arte" (y aquí no voy a entrar a discutir si esta editorial es arte o no,porque para mí es tan artístico como la serie n.º 3.809 de la Sopa Campbell: pura repetición,autoparodia) también puede demandar del espectador su repulsa (que ya es un tipo de reacción,por negativa que sea). 3.- Absolutamente de acue
luismiguele
> lienchchka tienes toda la razón del mundo pero con ese manuscrito a la voz de pronto…sin leerlo anticipadadmente pensava que me estavas regallando por alguna cuestión de alguna vez que opine en este apartado!. (NUNCA VI UNA OPINIÓN TAN SUMAMENTE LAAAARGA)!!!,ó en respuesta a mi…como podria contactar contigo?.
luismiguele
> lienchchka tienes toda la razón del mundo pero con ese manuscrito a la voz de pronto…sin leerlo anticipadadmente pensava que me estavas regallando por alguna cuestión de alguna vez que opine en este apartado!. (NUNCA VI UNA OPINIÓN TAN SUMAMENTE LAAAARGA)!!!,ó en respuesta a mi…como podria contactar contigo?.