Qué es el 'Toliamor': así se vive el fenómeno entre parejas donde el silencio es el tercero en discordia

Temor a enfrentarse a la verdad y falta de comunicación dan pie a este tipo de prácticas en las relaciones

Cheating Spouse
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
joel-calata

Joel Calata

Editor

En el vasto espectro de las relaciones de pareja, un nuevo término ha comenzado a ganar notoriedad: se trata de una dinámica en la que uno de los miembros de la relación acepta, sin discutirlo abiertamente y de forma silenciosa, que su pareja se vea con otra persona.

Aunque puedas pensar que puede ser un sinónimo de lo que conocemos ahora como tener una relación abierta, no es exactamente lo mismo, y mucho menos un acuerdo de poliamor consensuado, sino más bien una tolerancia silenciosa que se asienta en la relación sin ser abordada directamente: eso es el 'toliamor'.

El término 'toliamor' es una combinación de las palabras 'tolerar' y 'amor'  acuñado por Dan Savage, un reconocido columnista sexual y podcaster estadounidense en su programa 'Savage Lovecast'.

El toliamor puede surgir por diversas razones, siendo algunas de las más comunes el miedo al conflicto, la inseguridad o la creencia de que expresar descontento podría poner en peligro la relación.

Algunas personas simplemente prefieren ignorar lo que está sucediendo para evitar enfrentarse a una realidad que podría dolerles. En otros casos, la persona que tolera puede pensar que es una forma de demostrar amor o compromiso, creyendo que su pareja eventualmente regresará completamente a su lado.

Consecuencias para la relación

Aunque pueda parecer una solución práctica para evitar rupturas o enfrentamientos, el toliamor suele traer consigo consecuencias emocionales profundas como el resentimiento acumulado: al no expresar sus verdaderos sentimientos, la persona que tolera podría desarrollar frustración y enojo, que pueden explotar en algún momento o manifestarse en otras áreas de la relación.

También se puede crear un desequilibrio en la relación: una relación saludable se basa en acuerdos mutuos y comunicación. Si solo una de las partes cede constantemente sin obtener lo mismo a cambio, la relación se vuelve desigual y poco sostenible. Además, aceptar este tipo de situaciones sin discutir puede llevar a la persona tolerante a perder su propio sentido de valía y mermar su autoestima, sintiendo que sus necesidades no son importantes por dar prioridad a la felicidad de la otra persona.

R

¿Es posible transformar el 'toliamor' en un acuerdo saludable?

Sí, pero requiere comunicación honesta y apertura. Si uno de los miembros de la pareja siente que está en una situación de toliamor, es crucial que hable con su pareja y exprese sus verdaderos sentimientos. Esto podría llevar a definir límites más claros, tomar decisiones sobre la relación o incluso replantearse si ambos buscan lo mismo.

Las relaciones evolucionan, y no todas las personas desean los mismos modelos de amor. Sin embargo, sea cual sea la forma que adopte una relación, la clave para su éxito radica en la transparencia, el consentimiento mutuo y el bienestar emocional de ambas partes, para lo que se necesita gran entereza y fuerza de voluntad para dejar claros los términos de una relación.

Fotos de Pexels

En Trendencias | Nueve formas de masturbarte sin usar un Satisfyer ni ningún juguete sexual (y disfrutando como si lo hicieras)

En Trendencias | 18 películas con escenas de sexo que nos gustan más que una película porno

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información