Qué difícil resulta predecir el futuro, y más todavía en moda, un ámbito en el que cada seis meses cambia la dirección de las tendencias según el antojo de los diseñadores, coolhunters y demás visionarios. Sin embargo, un mundo en el que la tecnología cambia a pasos agigantados y en el que internet supone una herramienta en constante expansión, que llena de innovaciones todos los campos, la moda no se puede quedar atrás. ¡Viva el fututo!
Futurismo
Lo curioso es que cuanto más avanzamos en el tiempo, mayor inspiración encontramos en las décadas pasadas. En un ritmo casi esquizofrénico, este verano se llevan los años 90 y la década de los 20, pero el verano pasado se llevaban los 70, mientras que durante el invierno hemos dado un repaso a las tendencias predominantes de los años 40 y 50. ¡De locos!

Sin embargo, hay una década en la que sí se miraba hacia al futuro, y se intentaba prever cómo vestiríamos para viajar por el espacio: los años 60. En 1969, el hombre llegó a la Luna, pero durante toda la década se imaginó un futuro interestelar, se utilizó mucho plástico en los diseños, líneas depuradas, y accesorios comos gafas protectoras, cascos, botas y guantes. Pierre Cardin, André Courrèges y Paco Rabanne introdujeron una nueva era espacial en la moda.

Hoy en día, se pueden ver diseños innovadores en creadores como Alexander McQueen, Gareth Pugh, Hussein Chalayan, o Martin Margiela y por supuesto, muchos de los diseñadores japoneses. Londres continúa siendo la pasarela más rompedora, aunque, de momento, pocas mujeres aparte de Lady Gaga se atreven a llevar estos diseños de manera literal. Cuando lleguen hasta nosotras, habrán sido convenientemente masticados, digeridos y adaptados a las mentes bienpensantes.

Reciclaje o el mundo hará plof
Hoy en día el reciclado no es un capricho, es una necesidad. ¿Cuántas prendas compramos a lo largo del año? Multiplicad esas prendas por el número de personas del planeta, y por la contaminación que supone crear el tejido, cortar, coser y transportar las prendas hasta las tiendas. ¿Hasta cuándo será viable ese modelo tan consumista y de usar y tirar?
Así que bienvenidas sean la iniciativa de H&M de utilizar materiales como el Tencel, una celulosa producida mediante la reutilización de productos químicos o el algodón orgánico. Bienvenidas también las tiendas vintage y de segunda mano y las tiendas que se dedican a transformar prendas antiguas para darles un nuevo uso.
Innovaciones tecnológicas
Por supuesto, las innovaciones tecnológicas llegan a la moda. Ya es frecuente ver encima de la pasarela prendas cortadas con láser, estampados digitales, nuevos materiales y prendas que tienen una doble función: zapatillas deportivas que ayudan a mejorar la silueta, chubasqueros que miden la tensión y las pulsaciones, ropa que mantiene la temperatura ya sea invierno o verano, tejidos que repelen las manchas y los mosquitos, etc. La investigación dentro del campo de la bioquímica y la nanotecnología ayudarán a que la ropa cumpla no sólo una función estética sino que sirva para mucho más.

El futuro de la compra online
La venta online todavía está en pañales. Aquí todavía tenemos muchos cambios por ver. Desde aparatos biométricos que tomen tus medidas para que te puedas probar virtualmente una prenda sin temor a error en la compra, hasta una manera más rápida de comprar desde la pasarela directamente hasta tu casa, como proponen firmas como Burberry. Otra innovación que tomará cada vez más fuerza es el háztelo tú mismo: tú eliges un diseño (realizado personalmente o realizado por un diseñador de moda), y en ese momento pasa a fabricación. Una exclusividad en el vestir nunca antes vista.
En Trendencias | El fin del romance: cuando una tendencia se pasa de moda
En Trendencias | La religión como inspiración en el mundo de la moda
Ver 11 comentarios
11 comentarios
mindthehat
Yo me niego a las tendencias futuristas. Aqui en Londres, en Camden Town, hay una tienda cibernética que es para fliparlo. Yo de cybercelia no me veo... Soy de las que piensan que cualquier década pasada fue mejor
http://www.mindthehat.com
styleisonline
Es dificil creer que en el futuro se buscará la personalización de las prendas cuando hoy en día lo más demandado son los clones.
raquecaren
Como me gusta la moda de los 60,si era futurista pero no era el que hoy nos muestran imposible de usar,solo apta para usar en grandes escenarios,como Lady Gaga o Madonna.Como no recordar a Audrey Hepburn,con diseños de Paco Rabanne,Mary Quant,Pucci.Era el futuro,pero el del glamour.Es verdad cuanto mas avanzamos en el tiempo,nos inspiramos mayormente en las décadas pasadas.
rolf
No sé que deparará el futuro, pero desde luego, por favor, que no tengamos que ir como en la última foto.
obarra
lo cibernético de ahora NO es comparable con Rabanne, Courreges, Pierre Cardin.. Yo tengo las moon boots heredadas de Courreges y son una pasada. Lo mismo que algún traje de Rabanne que mi abuela aún se guarda.. Eso era cibeernético, lo de Gaga o Madonna es espantoso, incluso diría esperpentico.
9192
para cuando H&M vendiendo online en España?
cramos64
en el futuro quebraran las textileras, porque nadie usara ropa.........