Es una de las ciudades con más zonas verdes de Europa pero también en la que peor se vive de España, según la OCU

Más de tres millones de personas viven en una ciudad que sus propios habitantes califican como la peor del país

madrid
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
maria-yuste

María Yuste

Editor Senior

Según los datos que extraidos de una encuesta realizada sobre la opinión de 2.816 residentes en sus respectivas ciudades por la Organización de Consumidores y Usuarios de España, hay una ciudad que sus habitantes consideran que la peor del país para vivir. Y, curiosamente, contrasta con que es también aquella en la que más personas viven y más demanda de vivienda hay...

Efectivamente, hablamos de Madrid, una ciudad en la que viven más de tres millones de personas y que atrae turistas de todo el mundo por su historia, belleza y buen tiempo. Sin embargo, hay factores que afectan la calidad de vida de los habitantes, como la contaminación, el alto coste de vida y la sensación de inseguridad ciudadana.

Sobre todo, Madrid ha obtenido malas notas en educación y servicios de salud. Aunque no son los únicos servicios públicos que decepcionan a sus habitantes. También salen mal parados la limpieza urbana, la gestión del tráfico y la atención a los ciudadanos.

En lo que respecta al alto coste de vida en la capital, la encuesta señala en especial el precio de la vivienda, que dificulta el acceso a la vivienda a jóvenes y familias con ingresos medios. Por otro lado, de la polución  los ciudadanos se quejan de la densidad del aire y de la falta de zonas verdes.

Andres Garcia Swgyuws9wy Unsplash Andres Garcia

Esto último es curioso porque Madrid es una de las ciudades de Europa con más espacios verdes. Además, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor DayPor reconocieron en febrero del año pasado a Madrid la Ciudad Arbórea del Mundo por quinto año consecutivo. Algo para lo que hay que cumplir con cinco estándares de gestión forestal urbana.

En lo que sí supera Madrid la valoración media de esta encuesta de la OCU es en empleo, cultura, deporte y ocio. De hecho, si Madrid tiene tantos habitantes es en gran parte por las oportunidades que atraen a profesionales de todo el país. Sin embargo, la calidad de vida ya es harina de otro costal, tal y como se refleja en el informe.

Foto de portada | Javier Martin Espartosa

En Trendencias | Pan de verdad: 18 panaderías artesanales de Madrid donde comprarlo

En Trendencias | Las 15 mejores pastelerías que no puedes perderte en Madrid

En Trendencias | La piedra blanca de limpieza: precio diez, milagro contra la suciedad y alternativas en el mercado

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información