Parece que Chiara Ferragni ahora ya sabe lo que es en primera persona que otra firma clone tus diseños. Y es que si hace unas temporadas se inspiraba en las sneakers de Jimmy Choo para su propia colección, ahora es otra firma quién toma sus famosas slippers y las clona sin piedad.
Más concretamente su versión con barra de labios y labios rojos. Y ha sido la firma Dollhouse quién se ha encargado de presentar el mismo (pero igual) modelo en negro con los detalles rojos. Bueno... Igual no, pues su precio no es desorbitado: 39,99 dólares frente a los 170 euros de la blogger.

¿Qué os parece el resultado final?
Fotos | The blonde salad
Más clones en Trendencias
- Clonados y pillados: los Miu Miu de Stradivarius
- Clonados y pillados: Stella McCartney se pasa por Stradivarius
- Clonados y pillados: unos botines estilo Toga por mucho menos
- Clonados y pillados: Zara tiene su propio Noé
- Clonados y pillados: Zara se centra en Louis Vuitton
- Clonados y pillados: las alpargatas de Céline son objeto de deseo
- Clonados y pillados: ¿enamorada del jersey Varsity de Rag & Bone? Forever 21 nos lo trae
- Clonados y pillados: el PS11 Tiny bag ahora puede ser tuyo
- Clonados y pillados: nunca es tarde si el clon es de Isabel Marant
- Clonados y pillados: ¡el Stella McCartney de Cameron Díaz ya tiene su propio clon!
- Clonados y pillados: el clon más exacto de las ugly shoes de Giambattista Valli
Ver 5 comentarios
5 comentarios
yurdan22
La verdad que a veces los comentarios que hacéis no se adecuan para nada a gente que este trabajando para fomentar la moda. Precio exorbitado unos zapatos de 179€? Teniendo en cuenta que están realizadas con buenos materiales y sobre todo fabricadas en Italia por trabajadores que cobran salarios dignos pues no me parece desorbitado ahora desorbitado me parece el low cost eso si compras productos de baja calidad pero sobre todo fabricados en países del tercer mundo cobrando salarios de esclavitud y pagando impuestos, eso si lo hacen, quien sabe en que paraíso fiscal eso no nos parece desorbitado!! Lo increíble es que los países occidentales que se han pasado siglos de lucha sindical para conseguir derechos para sus trabajadores, permitan que estos productos entren a competir en las mismas condiciones que los que se fabrican aquí es totalmente injusto. Pensemos que igual no es que los productos sean caros, quiza el problema este en que los salarios som miserables comparados con otros países europeos.
martacolllado
Teniendo en cuenta que son unos zapatos horribles, sólo se me ocurre pensar que alguien de Dollhouse ha querido vengarse de ella sacando su mismsa m*erda en versión low cost (give me five!)
Por cierto, llevo 15 minutos riéndome, ¿dónde va esta tía vendiendo unas bailarinas por 170 euros? ¿quién se cree que es?
anais70
que razón tienes yurdan, hace años cuando no existia el low cost podias comprarte perfectamente ropa y calzado de buena calidad y fabricado en nuestro país por precios competitivos pero ahora es imposible sólo han quedado las fabricas que han optado por productos de mucha calidad y altos de precio, el low cost esta destrozando todo, de todas formas mucha culpa aparte del consumidor que decide comprar en ese tipo de tiendas esta en las propias fabricas que muchas de ellas importan los productos de esos países pensando que se van a forrar y ahora se estan dando cuenta que mucha gente esta demandando producto fabricado aquí, yo ya llevo años comprando muchas menos cosas pero todas fabricadas en España porque me joroba seguirles el juego a estas multinaciones que nos comen el coco constantemente, al final terminaremos trabajando todos para ellos o comprando en mercadillos al paso que vamos
tatianamaria.martine
Perdonad que os rompa la teoria de caro=calidad barato=mala calidad.Mi madre trabajó en una fabrica de ropa bastantes años y os puedo decir que se usaba lo mismo para todas las marcas,lo único que variaba era la etiqueta.Ahora que hay muchas marcas que cobran cobre a precio de oro,eso ya es cuestion de marca.
De hecho yo misma me he comprado ropa de 'precios deshobirtados' que al primer lavado se han roto,encojido,etc.
Y sobre los salarios dignos etc creo que no hace falta mencionar que muchos productos de calidad estan fabricados en el tercer mundo y no creo que a esos trabajadores se les paque bien aunque luego la prenda se venda por 300€.