Sólo han pasado unos días desde que miles de mujeres se manifestaron en todo el mundo para defender sus derechos, entre ellos sus derechos sexuales y reproductivos.
Pero nada de eso ha servido a las feministas para que el nuevo presidente de Estados Unidos tuviera en cuenta sus opiniones y ayer lunes acabó con la posibilidad de que las organizaciones que trabajan a favor de la planificación familiar (algunas de ellas incluyen el aborto como una solución) reciban fondos del dinero público estadounidense.
Ha sido una de sus primeras decisiones de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, que nunca ha ocultado que era un defensor de la vida y que consideraba que todos los grupos y ONG que asesoraban a las mujeres sobre el aborto no tenían derecho a percibir fondos públicos. Por eso, ayer lunes, rodeado de un equipo formado exclusivamente por hombres, firmó una orden ejecutiva que prohíbe financiar a estas organizaciones que proporcionan servicios anticonceptivos a unos veintisiete millones de mujeres alrededor del mundo. Una promesa que había hecho durante la campaña.
Según explicó el nuevo portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, este decreto “finalizará el uso de dólares de los contribuyentes para financiar abortos en el extranjero. El presidente ha sido muy claro de que es un presidente provida, la restauración de esa política refleja ese valor”.
Una decisión polémica que además se ha tomado justo en el aniversario de uno de los fallos más emblemáticos de la Corte Suprema del país, que reconocía a las mujeres su derecho a abortar.
Desde luego, todavía está por medir el impacto que tendrá en los países pobres y en las mujeres que recibían esta ayuda, pero es un primer paso para que muchas ONG que hacían su labor y recibían fondos de la Agencia Estadounidense de Ayuda al Desarrollo se queden fuera.
De momento, la medida ha sido muy criticada. Por ejemplo, Planned Parenthood, una de las organizaciones que ofrece atención médica a personas sin recursos así como servicios de asesoramiento de planificación familiar considera que esta medida "causará cierres de clínicas alrededor del mundo, resultando en más embarazos no intencionados y aborto inseguros”. Estamos hablando de un organismo muy reconocido en los Estados Unidos, que facilita servicios vitales de atención de la salud reproductiva, educación sexual e información a millones de personas y según las últimas encuestas es realmente apreciado entre la población de su país.
The #TrumpGlobalGag rule will cause clinic closures around the world, resulting in more unintended pregnancy & unsafe abortion, not less.
— Planned Parenthood (@PPact) 23 de enero de 2017
Fotos| Gtres
En Trendencias|«No puedo quedarme callada»: las Marchas de las Mujeres ya tienen su himno
Ver 12 comentarios
12 comentarios
igualdad2016
Si las mujeres dejasen el "parenting" de los hijos no planificados a los hombres, ¿cuánto se tardaría en dejar de perseguir el aborto y los anticonceptivos?
msim
Pues si a cambio adopta medidas que favorezcan la conciliación laboral, que protejan a las embarazadas y a la familia, sería redondo. Me parece una medida estupenda. Yo soy feminista, pero no partidaria de la cultura de la muerte. El desarrollo de las mujeres no puede tener como premisa el matara sus hijos. A la expectativa de si complementa esta medida con alguna medida social que ayude con el problema de la natalidad.
lectora-
Parece que se nos ha olvidado una cosa importante: No vivir con pareja estable, no mantener relaciones en las que se pueda quedar embarazada y buscar un trabajo con el que mantenese una misma sin necesidad de depender de nadie.
En Occidente puede ser mas facil que en otras partes en las que se es menor de edad siempre.
Y una pregunta importante ¿Seguro que todos los embarazon son realmente deseados por la mujer? o ¿es un acuerdo por contrato que se da como fiable al casarse?
Ya se que la biologia impulsa a la reproducción, pero si eres consciente de eso, seguro que se puede controlar.
anfora
Este más que un tema político es una cuestión de conciencia. No me gusta Trump, pero al menos esto en sí es bueno, más si se acompañara de otras medidas de apoyo a la mujer embarazada, a las madres solteras, y madres con problemas económicos... (ojalá)
Porque financiar empresas así y más con impuestos pagados por todos..., buff, yo soy super pacifista, y pensar que con mi dinero se acaba con viditas que laten en el seno materno...
Creo que Planned Parenhood y en general todos los médicos abortistas están ya bastante forrados, y que la "solución" del aborto para "ayudar" a la mujer se irá superando cada vez más, hay otras mejores que no crean traumas psicológicos de por vida y que no suponen exterminar una vida, por pequeña que sea.
Además Planned Parenhood desde su propio nombre, me parece una especie de fábrica de niños nazi: eliminar los deshechos no deseados, crear otros en laboratorio eligiendo sexo y casi color de ojos, es vomitivo. Es una especie de transgenicos aplicado a la especie humana. No gracias!
raquepri
Me sorprende que Trump hiciera algo positivo, creo que la mujeres tenemos que luchar para que nuestra dignidad sea reconocida y valorada y aún nos queda un largo camino. Sin embargo el aborto nos destruye emocionalmente (somos mujeres y tenemos el instinto de proteger a nuestros hijos) y no es ese el camino hacia la igualdad. Hay que demostrarle a la sociedad que tener hijos no nos hace inferiores a los hombres, por el contrario nos dignifica y nos da la oportunidad de educar a la siguiente generación para que valoren y respeten a las mujeres.