Conocido como baked oatmeal, este plato solo lleva ingredientes saludables: avena, plátanos maduros, semillas de chía y bebida vegetal. El resultado es un pastel húmedo, rico en fibra, sin azúcar y vegano. Otra de sus principales virtudes es que se cocina prácticamente solo. Invirtiendo 15 minutos en mezclar los ingredientes y hornear, tenemos listo un desayuno saludable para disfrutar en la semana. No obstante, esta recetas de avena al horno con plátano y arandanos admite variaciones con los sabores de las frutas. Es una forma muy práctica de dar salida a la fruta que tenemos en la nevera a punto de echarse a perder. Una delicia absoluta.
En primero lugar, encendemos el horno a 200ºC. En un cuenco, chafamos el plátano con un tenedor hasta que quede hecho puré. Agregamos el resto de los ingredientes secos: avena, semillas de chía, canela, ralladura de naranja, sal e integramos con una cuchara. Incorporamos los líquidos: la esencia de vainilla y la bebida vegetal. Revolvemos y dejamos reposar la mezcla durante 5 minutos.
Después, volcamos la mezcla en un molde de vidrio o de silicona apto para el horno. Acomodamos los arándanos, las rodajas de plátano y las nueces picadas por encima y cocinamos durante 30 minutos hasta que la superficie esté dorada. Dejamos reposar 15 minutos antes de comer.
![desayuno avena](https://i.blogs.es/85f4b3/1366_2000-1-/450_1000.jpg)
Esta avena horneada es una excelente opción de desayuno. Se puede servir con unas cucharadas de yogur natural, mantequilla de cacahuete o mermelada de fresa. Además, se puede consumir fría o a temperatura ambiente. Se conserva en la nevera en un recipiente hermético hasta 3 días aproximadamente.
Pyrex:Hermético rectangular con tapa Cook & Freeze Pyrex
Nota: algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Trendencias
Fotos | Directo al paladar
En Trendencias | Las 15 mejores pastelerías de moda que no debes perderte en Madrid