Para todo hay un ocaso. A veces llega en el momento final y a veces este ocaso acaba sepultando todo lo anterior, convirtiendo lo (considerado) respetable en decadencia. La muerte de Sara Montiel nos dejó la imagen de una decadencia lejana a la imagen de aquella joven actriz hermosa de los años 40 y triunfadora en toda la década de los 50.
El ocaso de una actriz nacida en un pequeño pueblo de Ciudad Real, Campo de Criptana, y que buscó la fama en Hollywood cuando por aquel entonces los iconos sexuales tenían curvas, grandes dotes femeninas y un atractivo de belleza que solo estaba al alcance de grandes nombres como Rita Hayworth, Marilyn Monroe o Ava Gardner.


Sara Montiel compartió años de protagonismo y cartas de amor de seguidores que también quedarían encandilados con la belleza de Sophia Loren y de Brigitte Bardot, entre otras tantas que vivieron los años 50 de Hollywood. Época de westerns y más aún, años después, de los spaghetti westerns, donde ya una actriz asentada en la treintena, que se codeaba con Marlon Brando o James Dean en sus años dorados, decía volver a España con 'El último cuplé' (1957). El sueño de Hollywood sería para otras, en cambio, la taquilla nacional llevaba su nombre escrito.

Una cara como la suya pedía algo más que un lugar secundario. Sus papeles en 'Locura de amor', título que le abrió el mercado mexicano, 'Cárcel de mujeres', 'Veracruz', donde compartía protagonismo con Gary Cooper a las órdenes de Robert Aldrich, 'La violetera' con Raf Vallone, o sobre todo, su interpretación de Maria Luján en 'El último cuplé' aparecen antes de aquel ocaso final que por desgracia acabó borrando gran parte del rastro popular de tal etapa para aferrarse a un puro, unos escotes, una vejez prematura de una artista de variedades (con película incluida con Juan Antonio Bardem) entre hombres de baja estofa de la nacionalidad de sus habanos.

Elvira Lindo ya escribió en 2012 ese epitafio del ocaso que pudo haber acabado a la altura de otras grandes damas italianas nombras anteriormente y que en vez de eso acabó con un anuncio mezquino de su piso en Idealista.

Antes de quedarnos con el ocaso, mejor quedarse con aquellos años dorados de estilo de Sara Montiel. Aquel tango sonando de fondo.
Fotos | GTres En Trendencias | Iconos del estilo: Elizabeth Taylor, la última gran diva En Trendencias | Moda de cine: de icono del cine a la moda, Marlene Dietrich
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Usuario desactivado
Yo tb me qedo con qe fue guapísima , salió de la nada y llego a lo Más alto. Tuvo errores siii , pero quien no se ha equivocado en una vida tan llena de cosas... Allá donde este te recordaremos siempre con tus buenos momentos
fandefortuny
Este es un pais que no perdona el éxito y siempre está a la espera de ver caer a los grandes... es una lástima que no hayamos aprendido a mimar y proteger a nuestros talentos, sea cual sea su campo. Adiós a una GRANDE!!!
missindiestyle
La primera estrella española en pisar Hollywood, descanse en paz
magdalena1985
¡Qué impresionantemente guapa fue esta mujer!
modaspatricia
Fue una mujer impresionante, pero creo que en los últimos años de su vida, hizo mucho el ridículo, en mi opinión, no supo retirarse a tiempo, y teniendo un curriculum increíble, lo tiro por la borda, con sus montajes y sus tonterías.
busta50
Pues yo recuerdo que ya en su ocaso, era una mujer capaz de reirse de si misma, al menos no en los últimos tiempos que hizo pocas apariciones, pero si hace unos 10-15 años, que salió en algunos programas de televisión. Eso la verdad es que además de reconocer que era y fué una mujer muy guapa me dejó entrever a una mujer que también fue inteligente.
busta50
No es por j... pero recordar que ninguno saldremos vivos de esta.... jajajaja
raquecaren
Prefiero recordarla como una gran actríz que fue , aparte de ser guapísima y compartir con quienes fueron los grandes de Hollywood, mi madre fue admiradora suya y atravéz de ella fué que la conocí.