Mango está en continua expansión y probando nuevos mercados. Ahora suma uno nuevo a través de su nueva marca Mango Premium. A través de esta nueva línea la empresa catalana busca mejorar sus productos para lograr un consumidor de mayor poder adquisitivo. Un experimento que funciona al margen del resto de sus líneas.

Como avanzó Modaes Mango contará con el mismo equipo de diseño que trabaja para la colección principal. Se trata de "una colección que es un laboratorio de moda muy avanzada", según nos han confirmado desde Mango.
"En Mango Premium podremos ver con antelación ideas que más tarde saldrán en la colección general", en palabras de los responsables de la marca. "La nueva línea se dirige a una mujer más sensibilizada con la moda, con las nuevas tendencias, con los volúmenes más innovadores, los nuevos patrones y una mayor calidad en las prendas".

Los patrones, la calidad y las siluetas de Mango Premium serán distintas a las otras líneas del grupo, según nos informa Mango. Los precios rondarán los 100 euros por abrigo, 90 euros los bolsos, 60 euros los vestidos y 39 euros una blusa. Los complementos también se podrán comprar en Mango Touch. Desde Mango aseguran que sube un poco el precio pero se mantiene "competitivo".
Mango Premium tendrá un espacio fijo en las tiendas. Estará disponible en 300 tiendas de todo el mundo además de en la tienda online. En España podremos encontrar esta línea en 46 tiendas, en las principales ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Zaragoza entre otras tantas. Estará en distintos países, sobre todo europeos: Francia, Alemania, Portugal, Europa del Este y Turquía, por ejemplo.
Este movimiento recuerda al de otras empresas como H&M con COS o Inditex con Zara Studio. Veremos a ver cómo acaba saliendo el experimento pero si se acerca a ese nivel podría ser interesante.

Por el momento vemos cómo Mango busca la abordar todos los frentes. En un periodo de tiempo muy corto hemos visto el lanzamiento de Mango Kids, Mango Sports & Intimates y aún queda la llegada de Violeta by Mango para las tallas grandes. De esta manera la familia de líneas de Mango sigue creciendo (y eso que se ha quedado por el camino su cadena joven, Rebels).
Y junto a las marcas estrategias en precio para distintos públicos: por un lado Mango rebajó sus precios de forma clara un 20% en 2012 y ahora llega Mango Premium para cubrir un segmento mayor. La diversificación es la clave y la marca es el paraguas que la sustenta.
En Trendencias | Catálogo Mango Invierno 2013/2014 En Trendencias | Miranda Kerr me seduce (de nuevo) de la mano de Mango
Ver 9 comentarios
9 comentarios
bodereck
Mango- Premium: "más calidad para los clientes de mayor poder adquisitivo" bonita frase para, sin quererlo, resumir lo que es Mango "a secas": mala calidad para el resto de los mortales... vaya! parece que el paraguas tiene algún agujerito... :/
anais70
Mango mayor calidad mayor precio????? si me cuesta pagar 30 o 40€ por prendas fabricadas en países del tercer mundo, como para plantearme pagar 100€, me parece un robo a mano armada, esos precios estaría dispuesta a pagarlos por prendas que este segura que se fabrican en nuestro páis y que con mi consumo contribuyo a que otras personas tengan salarios dignos. Conmigo que no cuenten como consumidora de sus productos.
missindiestyle
Mango imparable...Muchas ganas de ver sus prendas de tallas grandes
busta50
Y además de cambiar el precio y el diseño, además de según ellos la calidad (ya que parecen pensar que la calidad no está hecha para 30 euros.... a mi que me lo expliquen con los costes que tienen) Mejorarán el patronaje????? porque para mi ese si es su punto débil, de 3 chicas que somos en casa con 3 tipos diferentes a ninguna nos sienta bien su patronaje 3 de 3 son el 100%.
catpj
Siguiendo un poco el comentario de anais70. Por qué empresas como Mango o Inditex se empeñan en hacer este tipo de cosas? Sí, lo sé. Pq hay un grupo de cabezas pensantes que realizan grandes estudios de mercado y consideran que "si fabricando una prenda en el pais X a un coste de 3€, por ejemplo, yo saco 30€... Por qué no invertimos el doble y así también sacamos el doble?
Cuándo veremos en prendas de Mango o de Zara etiquetas que pongan Hecho en España?
raquecaren
Entonces, habrá una de mayor calidad y otra de menor calidad es lo que entiendo, o sea habrá clientas de primera y de segunda. Son estratagemas del mercado para aumentar la venta, influenciando en la siquis del consumidor, pues a mayor precio mejor calidad.