Ubicado en el corazón de Baja California Sur, este destino único por sus vistas increíbles será el nuevo lugar ideal para descubrir el próximo verano: el Cañón del Mezquite es un destino que cautiva a los amantes de la naturaleza y la aventura y la fotografía.
Este rincón escondido, poco explorado y lleno de belleza escénica gracias a sus vistas y paisajes, ofrece una experiencia única para quienes buscan alejarse del bullicio y conectar con el esplendor del desierto mexicano.
El Cañón del Mezquite es una joya geológica que se encuentra en la Sierra de la Giganta, una cordillera que domina la región con sus imponentes formaciones rocosas, que se distinguen por sus paredes de piedra erosionadas por el paso del tiempo, sus coloridas capas de sedimentos y la presencia de mezquites que le dan nombre al lugar.
En épocas de lluvia, el cañón cobra vida con pequeños arroyos y pozas cristalinas, creando un contraste impresionante entre el árido paisaje y la frescura del agua que lo convierte en un destino natural perfecto si te gusta el senderismo y la escalada.
Sus senderos ofrecen distintos niveles de dificultad, desde caminatas ligeras hasta rutas más exigentes que requieren equipo especializado para poder escalar algunas de las paredes de este fascinante lugar, donde los visitantes pueden explorar pozas y formaciones rocosas únicas, así como disfrutar de la fauna local, que incluye aves rapaces, reptiles y mamíferos del desierto.

Además del refrescante chapuzón en su río cristalino, el lugar es un paraíso para los fotógrafos, ya que la luz del amanecer y el atardecer bañan el cañón con tonalidades doradas y rojizas que realzan la majestuosidad del paisaje.
Por si fuera poco, para quienes disfrutan del camping pueden pasar la noche bajo un cielo estrellado, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades y maravillándose de la atmósfera que el desierto durante la noche vuelve a este lugar tan especial.
Sobre este destino, los visitantes comentan que es un sitio "recomendado para toda la familia, siempre y cuando tengan un poco de conocimiento en senderismo, dificultad baja, solo hay que entrar en Auto un poco alto", como afirma Jesús Alonso, sin embargo, Kris Crawford asegura que "se vuelve un poco peligroso cuanto más nos acercamos al comienzo del sendero. Una vez allí, hay que caminar por el lado del arroyo, que es bastante alto y empinado".
Para acceder al Cañón del Mezquite, es recomendable contar con un vehículo de doble tracción, ya que los caminos pueden ser accidentados. Se sugiere llevar suficiente agua, ropa adecuada para el clima desértico y provisiones necesarias para la caminata. Asimismo, es importante respetar el entorno natural y seguir los principios de turismo responsable para preservar la belleza de este sitio.
¿Cómo llegar al Cañón del Mezquite desde La Paz?
Este paraíso de aires desérticos está a cuatro horas de la ciudad de La Paz, para llegar, conduce hacia el noreste por el Blvd. Gral. Agustín Olachea por 7 kilómetros, después, continúa por la carretera Transpeninsular/Cdad. Constitución-La Paz/México 1 por 228 kilómetros más, finalmente, gira a la derecha en la carretera Transpeninsular/Cd Constitución-Loreto/México 1 y conduce por 82 kilómetros más hasta llegar a tu destino.
Fotos de Ibó Moreno | williams garcia
En Trendencias | Este paraíso de aguas turquesa en Baja California Sur parece una alberca infinita: una playa única donde sus aguas parecen fundirse con el cielo
En Trendencias | Descubre las vistas increíbles de la costa del pacífico en esta cueva única en Baja California Sur que está a sólo 15 minutos de La Paz
Entrar y enviar un comentario