Las últimas temporadas estamos viviendo un verdadero boom de diversidad en la pasarela; triunfan las modelos transgender, las modelos con vitíligo como Winnie Harlow, y en la última Semana de la Moda de Nueva York, hemos visto a mujeres con discapacidades desfilar en pasarela con aplomo, valentía y mucha clase, y ahí tenemos a Madeline Stuart, con síndrome de Down, o de Rebekah Marine, con un brazo biónico. Ahora tenemos un nuevo ejemplo de modelo única. Es Melanie Gaydos, sufre una extraña mutación genética que le hace no tener pelo, ni cejas, ni pestañas ni tampoco dientes.
Nacío con una mutación genética llamada displasia ectodérmica que le da ese aspecto irreal, casi de extraterrestre, pero precisamente su aspecto único le hace dar una imagen muy interesante en las sesiones de fotos y en pasarela. La semana pasada participó en varios desfiles de Nueva York y su cuenta de Instagram tiene más de 30.000 seguidores.
![Melaniegaydos](https://i.blogs.es/d77927/melaniegaydos/450_1000.jpg)
Por su puesto, su vida no ha sido fácil. Su extraño aspecto le hizo tener una infancia dura, sin amigos. Le apodaban Piolín porque no tenía pelo. El aspecto físico único que tiene hacía que los niños la temieran y no quisieran jugar con ella, pero también le ha ayudado a triunfar ahora en el mundo de la moda. Su historia es sorprendente, tal y como comentaba en esta entrevista.
Ante un ejemplo así solo puedo decir: ¡viva la diversidad! ¡todos somos únicos!
Fotos | Instagram @melaniegaydos
En Trendencias | Rebekah Marine, la "modelo biónica" desfila en la Semana de la Moda de Nueva York
Ver 23 comentarios
23 comentarios
ianeariss
Puede faltarte un brazo, los dientes o el pelo, puedes ser muy guapa o muy fea según los cánones, pero nunca serás modelo si tienes una talla 40-42, una cadera más ancha que los hombros en proporción o mides metro sesenta.
No venden la diversidad, eso implicaría vender todo lo que se ve por la calle, incluida la normalidad. Venden el mismo canon que estos años o el diametralmente opuesto dando un minuto de fama a chicas de las que se desharán pasada la novedad. Sigue siendo muy triste indagar en los cánones que usan en la moda.
monxi
Como el comentario anterior creo que es bueno que todos tengamos las mismas oportunidades. Pero que pasa con los/as que somos normales en el sentido de que ni somos altas y hermosas, ni tenemos ningún defecto llamativo a simple vista? Estoy absolutamente convencida, según mi opinión, que estas marcas lo hacen con fines mas que comerciales, para llamar la atención y no para dar oportunidad a estas personas
raquecaren
Yo creo que aquí lo que se utiliza es el morbo, ya no hay respeto por nada, todo se vende, todo se convierte en mercancía no importa que sea un ser humano si lo que da es ganancia.
Lara
Lo mejor del post, los comentarios! jeje-.
yiyis
Decimos que la talla 36 no es real, no refleja a una mujer "real" pues esto tampoco
evexusblogspot
La verdad que las que trinunfan, pero triunfan son los mismos rasgos y pelo de siempre, Kate, Gisele, Cara, son las típicas rubias y solo Naomi y Tyra hicieron gran carrera siendo diferentes, hablo de ser famosas, no que solo te conozcan algunos fanáticos de la moda. La revolución en moda - como dicen otras chicas - se debe dar con cuerpos delgados pero no hiperdelgados, siempre lo voy a decir, Allison Williams era una linda chica grandota en GIRLS temporada 1 y la hicieron adelgazar para entrar en vestidos y ser elegante, si ella que tiene una cara de 10 tiene esos temas, imaginense nosotras las mortales!
frl
El comentario de ianerassis es verdaderamente brillante un aplauso,estoy completamente de acuerdo, sera la moda consciente,o sera solo una de tantas facetas y sorpresas de la moda,sin contar que la smujeres bajitas por bellas que sean jamas seran modelos.el dia que estos cànones se rompan y exitan nueva sreglas o posibilidades si sera una verdadera novedad,una revolucion en el mundo de la moda.
thebitch
Estoy de acuerdo en que el objetivo no es fomentar la diversidad sino vender, pero reconozco que esa foto me ha resultado muy impactante.
crucecilla11
Está claro que hoy más que nunca triunfa la diversidad, lo diferente gusta, tiene tirón etc... es genial que todo el mundo tenga el mismo derecho a triunfar sea como sea, y que sirve para normalizar todo también, y eso me encanta, pero... no es menos cierto que las marcas se "aprovechan" de esta diversidades para crear polémica y que se hable de ellas y eso, ya, no me parece tan genial, como en todo hay casos y casos...
anahp
Me parece fatal que utilicen a este tipo de chicas como reclamos o formas de llamar la atención, que es lo que son, más que modelos...el 99% de las modelos son tan delgadas que parecen enfermas y más altas de la media, a parte de jovencísimas... que luego de cara sean muy guapas o no, no importa tanto...
laura.arias.710667
Calva y sin dientes? La chica tiene una enfermedad genética, por favor...
joanblade
Hay gustos para todos... pero llegar a ser modelo con estas pintas me parece bastante atípico, pero está claro que somos morbosos por naturaleza.
friss71
Es moda! Lo normal lo vemos en la calle a diario! Nos venden ilusión, belleza, estilo, diseño....por eso nos leemos y nos encantan los editoriales de moda, para disfrutar visualmente de otra realidad inalcanzable para la mayoría o acaso pode mos permitirnos estar todo el dia perfectas o comprar esos bolsos y demás??? No, pero nos gusta verlo! Esas melenas, esas pieles impolutas aunque sea a base de retoques, esa delgadez, cierto es que excesiva en muchos casos y esos estilismos nos transportan...al final lo exótico y diferente es flor de un dia!