Cuando la corresponsal de TVE en Asia, Almudena Ariza lo destaca, es para tenerlo en cuenta. Esta mañana saltaba la noticia a través del último análisis del Beijing Consumer Association: muchas de las firmas presentes en el país no cumplen con los estándares de calidad.
Si os fijáis en la imagen, la etiqueta de Zara dice una cosa (75 % de algodón, 20 % de lana y 5 % de terileno), cuando la verdad era 68 % de algodón, 10 % de lana y 12 % de otros componentes. Lo peor, y habrá que seguir este tema de cerca, es que la firma española lleva con este tipo de problemas de calidad desde 2009 (que se sepa, es China el único país que ha empezado a poner en tela de juico la calidad de sus prendas, al menos de manera oficial).
Lo curioso es que Zara abrió este año 120 tiendas y está en 42 ciudades chinas, y mientras su moda arrasa en todo el mundo (jamás le perdonaré que sean los nuevos dueños de la mítica tienda de la NBA en la Quinta Avenida), parece que la autoridad del país ha decidido empezar a mirar con lupa a las firmas de moda que están conquistando las tendencias.
En Trendencias | Catálogo Zara Primavera-Verano 2011: nueva moda con sus clones
Ver 12 comentarios
12 comentarios
must
Es gracioso q precisamente los chinos sean los q se quejan de calidad, siempre se ve la paja en ojo ajeno y no la viga en el propio...
Naiinred
Hombre, creo que hace tiempo que todos nos hemos dado cuenta de que en Inditex están subiendo los precios y bajando la calidad así como quien no quiere la cosa... era cuestión de tiempo que alguien con voz y voto se quejara en alto de ello.
Usuario desactivado
La verdad es que estas cosas deberían controlarse más, porque los clientes nos fiamos de lo que dicen las etiquetas y pagamos un precio acorde con ello. Si yo estoy pagando por una prenda de lana 100% y resulta que de lana tiene más bien poco y que le han metido vete tú a saber qué fibras sintéticas (con lo que eso conlleva, por ejemplo, irritaciones de la piel o alergias, o simplemente peor calidad), es lo que se llama un timo de toda la vida. Vamos, que te dan gato por liebre.
bodereck
A mi Zara me convence siempre!!! Me da igual lo que ponga en las etiquetas tengo prendas de hace años con un aspecto IM-PE-CA-BLE!!! No me extrañaría nada que fuera una campaña de desprestigio... Además, si se ponen a investigar que lo hagan con los vecinos de Mango que además de mentir en las etiquetas, me consta que han sacado a la venta ( y varias veces...) prendas tintadas con sustancias cancerígenas...