Ya sabéis lo que nos gusta en Trendencias la moda de cine. Y estoy segura que este post os va a encantar gracias al fascinante vestuario de la película Anna Karenina. La responsable del mismo es la diseñadora Jacqueline Durran, quien ha recibido su tercera nominación al Oscar por este impecable trabajo (las dos anteriores fueron por Expiación, Más allá de la pasión que protagoniza Keira Knightley,y Orgullo y prejuicio). Ahora, con Anna Karenina no te dejará indiferente.

Aunque la historia transcurre en la segunda mitad del siglo XIX, el director Joe Wright le pidió a la diseñadora de vestuario Jacqueline Durran que el estilo se aproximara al de la década de 1950 manteniendo la típica silueta de la década de 1870. El resultado es un trabajo impecable, cargado de maravillosos vestidos, sofisticados tocados de plumas y redecillas y espectaculares joyas.
Al igual que en otras películas, Jacqueline Durran, y sus ayudantes Sarah Greenwood e Ivana Primorac decidieron conjuntamente la paleta de colores. Además Durran e Ivana se encargan de los peinados y maquillajes en relación con el vestuario y los personajes. Por supuesto el director siempre participa en las primeras pruebas de vestuario.
La protagonista: Keira Knightley

Keira Knightley es la protagonista de esta película, en la que una vez más está bellísima. El vestuario de Anna es lujoso, acorde con su posición dentro de una aristocracia rusa que se viste a la francesa. La diseñadora estudió los dibujos de Balenciaga y de Dior, así como fotos de época.
Todas las faldas de Anna (Keira Knightley) corresponden a la forma que se llevaba en la década de 1870, pero los corpiños son más acordes a la década de 1950, al igual que las chaquetas.
La idea de Joe me pareció genial porque la alta costura de 1950 se basó en una época anterior. Estudiamos dibujos de la moda de 1870 y vimos que a pesar de haber transcurrido 80 años, encajaban a la perfección con la década de 1950”, explica Jacqueline Durran. En nuestra mente, la moda de 1950 va asociada a la elegancia, lo que iba perfectamente con la idea que Joe quería comunicar a los espectadores.

Su vestuario es simplemente espectacular. Anna tiende a vestirse con colores oscuros, como el vestido color vino que lleva al principio en su casa. Los tonos se hacen más claros al enamorarse de Vronsky, pero volvemos a los colores oscuros a medida que crece su paranoia por si el conde deja de amarla.

Entre sus muchos trajes destaca un suntuoso vestido de baile de tafetán negro con el que cautiva a Vronsky y a los moscovitas. En el baile, Keira Knightley luce diamantes por valor de dos millones de dólares prestados por Chanel para el rodaje. Me fascina esta impresionante pieza.


Los corpiños con cierres asimétricos al estilo de la década de 1950, un toque de tul alrededor del cuello y una cola recogida en el miriñaque están presentes en tres de sus trajes: el vestido de color crema que se pone para ir al salón de té, el vestido rojo oscuro y el azul oscuro que lleva en las carreras (con un corpiño de tela vaquera).

Jacqueline Durran, que ya había vestido a la actriz en Orgullo y prejuicio y Expiación: Más allá de la pasión, nos dice que:
Es muy fácil vestir a Keira porque siempre está dispuesta a colaborar y ofrece sugerencias muy valiosas
En cuanto al peinado de la protagonista, es de bucles oscuros (el director quería que fuera diferente al de los otros personajes femeninos), y el maquillaje es muy natural y sencillo.

Una curiosidad, al igual que en Expiación: Más allá de la pasión, Seamus McGarvey volvió a colocar medias de Dior en los objetivos de las cámaras a modo de filtro para obtener un efecto fantástico en la piel de los actores.
Las bailarinas

Las bailarinas que aparecen una y otra vez durante las escenas en salones, veladas y bailes visten con colores pasteles deslavados que simbolizan la decadencia de la sociedad a la que pertenecen.

Los criados, interpretados por bailarines y bailarinas, pasan de una escena a otra en silencio como una presencia invisible, tal como ocurría realmente entonces. Van vestidos con ropa de época en tonos de gris claro.
El vestuario femenino

Todas las señoras llevaban miriñaques para dar volumen a las faldas. De hecho durante la película vemos a la protagonista lucir uno. Además, Joe Wright le sugirió a la diseñadora que algunos de los personajes tuvieran tener reminiscencias de una geisha por lo que trasladaron diseños de la década de 1870 a ideas japonesas y volvieron nuevamente a la alta costura de los años 50. Tomaron como referencia a Balenciaga, que tenía una gran preferencia por los cuellos tipo kimono.
Vestuario masculino
Los dos hombres en la vida de Anna tienen estilos muy distintos que reflejan su personalidad y su posición en la sociedad rusa. Los elegantes uniformes del conde Vronsky (Aaron Taylor-Johnson)se basan en los que se llevaban en la época y son azules claros o totalmente blancos. Los trajes de Karenin (Jude Law)tienen su origen en los uniformes zaristas de finales del XIX, aunque con un diseño simplificado que refleja su poder y estatus social.
Estreno de la película en cines el 15 de marzo.
En Trendencias | Paco Delgado camino del Oscar, moda de cine
En Trendencias | Moda de cine: el fascinante vestuario de Los Miserables
Ver 18 comentarios
18 comentarios
espe.padilla
Lástima del "product placement", qué pintan unos diamantes de Chanel en una historia ambientada en 1870?
ada_lovelace
Preciosos!!!! este tipo de vestidos/vestuarios es lo que me hace pensar que la moda/diseño es una arte más.
alanecita
precioso todo el vestuario, estoy segura de que se llevará el oscar. Destaco el vestido blanco que lleva Keira en la ópera y también el de Kitty en el baile de presentación. Lástima que la película sea tan aburrida y difícil aguantar. Jude Law está espléndido como marido de Anna, pero el joven a mi modo de ver es demasiado afeminado.
luz06
el vestuario es espectacular! amo todos los looks de keira como anna y los del resto del elenco...la vestuarista no dejo ningún detalle al azar y siguiendo: Jacqueline Durran sin dudas merece un oscar por su labor...y al enterarme q tambien trabajo para expiacion y orgullo y prejuicio no cabe la menor duda lástima q la peli no es tan buena...la historia de Anna Karenina, el vestuario, la escenografia, los actores son perfecxtos pero creo q lo q falla es el director....siempre que Joe Wrigth adapta un libro para llevarlo al cine corta muchos de los diálogos o escenas q no pueden faltar y se dedica a mostrar solo escenarios con musica de fondo...es su estilo q no me termina de convencer...me paso con Expiacion y con orgullo y prejuicio
fran.gardemoya
sencillamente... espectacular
Guapeando
Precioso el collar de diamantes de Chanel. Impresionante
Un beso
Guapeando
Beatriz Ferro
Deseando estoy de ver "Anna Karenina"!! Maravilloso el diseño de vestuario. Enhorabuena a Jacqueline Durran! Una verdadera artista!
omotesandobags
Que pasada de vestidos!
http://omotesandobags.wordpress.com/
nemy
Alucino que a esta mujer famélica y con una mandíbula que va medio metro por delante de ella se le llame "bellísima". Los vestidos, eso si preciosos.